Mostrando 20,121 - 20,129 Resultados de 20,129 Para Buscar 'mohismo~', tiempo de consulta: 1.01s Limitar resultados
  1. 20121
    Publicado 2010
    “…La última parte del libro se encarga precisamente de analizar aquella sabiduría y aquella riqueza tradicionales en tres “aproximaciones” a ingenios mayores de la literatura española del siglo XVII (Cervantes, Quevedo y Gracián), que encarnaron diferentes y ricas versiones de un mismo humanismo contrarreformista. Las lecturas son reflexiones de diverso signo (más temática, más erudita y más programática, respectivamente) sobre algún aspecto humanístico significativo en la obra literaria de los autores citados: el tema mayor del albedrío y el motivo menor de los “abrazos” en la obra de Cervantes, el denso trasfondo humanístico de un conocido soneto de Quevedo, y el mapa conceptual y la estrategia formativa en la obra de Gracián, que, como se dice en la última página del libro, constituye, “en sentido absoluto, la última paideia humanística a la antigua usanza que se dio en Europa”…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  2. 20122
    por Figes, Orlando
    Publicado 2000
    “…La historiografía sobre las Revoluciones Rusas tiene en la obra de Figes un hito difícil se superar (y ya ha transcurrido más de una década desde su publicación), y al mismo tiempo una puerta abierta a otros estudios sobre el período en concreto, la década de 1920, la dictadura estalinista desde mediados de los años 30 y hasta la muerte de Stalin en 1953, y el papel jugado por la URSS en la Gran Guerra Patriótica (1941-1945)…”
    Libro
  3. 20123
    Publicado 2014
    “…A mi juicio, se impone un retorno a los mismos, por cuanto la historia de la historiografía se nos aparece hoy —tal como se está entendiendo entre nosotros— simplificada en exceso. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  4. 20124
    Publicado 2014
    “…A mi juicio, se impone un retorno a los mismos, por cuanto la historia de la historiografía se nos aparece hoy —tal como se está entendiendo entre nosotros— simplificada en exceso. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 20125
    Publicado 2010
    “…Se determinó la prevalencia de infección de T. cruzi en mamíferos silvestres alrededor de ocho parajes rurales en una zona semiárida de Santiago del Estero entre 2002-2007, donde los tres parajes núcleo del área habían sido estudiados con el mismo objetivo dos décadas atrás (1984-1991). Se observaron variaciones a largo plazo en la dinámica e intensidad de la transmisión silvestre de T. cruzi al comparar ambos períodos. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Tesis
  6. 20126
    Publicado 2013
    “…La que demostró siempre para escuchar a los estudiantes en las tutorías y, sobre todo, la que exhibió en la dirección de tesis doctorales, guiando a sus doctorandos en el camino de la investigación, senda en la que algunos además pudimos encontrar no sólo a un gran maestro, sino también a un gran amigo que nos empujaba a seguir adelante a pesar de nuestros desfallecimientos Los trabajos que ahora se presentan en este volumen bajo el título El historiador y la sociedad abarcan un amplio espectro cronológico y temático, no han pretendido construir una monografía sobre un campo de interés, son tan variados como lo han sido y siguen siendo las inquietudes y la enorme curiosidad intelectual de José María Mínguez, se ha reunido con el objetivo de rendir un sincero homenaje a su labor como docente e investigador, como maestro, pero, sobre todo, tratan de mostrar el cariño y la amistad que los que hemos participado con una contribución, y todos los que llamaron o escribieron para sumarse al mismo, le queremos mostrar. PABLO C. DÍAZ; FERNANDO LUIS CORRAL; IÑAKI MARTÍN VISO Salamanca, 14 de junio de 2012 El 16 de septiembre de 2010, José María Mínguez pronunció la lección inaugural del curso académico 2010-2011 de la Universidad de Salamanca. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  7. 20127
    Publicado 2013
    “…La que demostró siempre para escuchar a los estudiantes en las tutorías y, sobre todo, la que exhibió en la dirección de tesis doctorales, guiando a sus doctorandos en el camino de la investigación, senda en la que algunos además pudimos encontrar no sólo a un gran maestro, sino también a un gran amigo que nos empujaba a seguir adelante a pesar de nuestros desfallecimientos Los trabajos que ahora se presentan en este volumen bajo el título El historiador y la sociedad abarcan un amplio espectro cronológico y temático, no han pretendido construir una monografía sobre un campo de interés, son tan variados como lo han sido y siguen siendo las inquietudes y la enorme curiosidad intelectual de José María Mínguez, se ha reunido con el objetivo de rendir un sincero homenaje a su labor como docente e investigador, como maestro, pero, sobre todo, tratan de mostrar el cariño y la amistad que los que hemos participado con una contribución, y todos los que llamaron o escribieron para sumarse al mismo, le queremos mostrar. PABLO C. DÍAZ; FERNANDO LUIS CORRAL; IÑAKI MARTÍN VISO Salamanca, 14 de junio de 2012 El 16 de septiembre de 2010, José María Mínguez pronunció la lección inaugural del curso académico 2010-2011 de la Universidad de Salamanca. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  8. 20128
    Publicado 2009
    “…Quisimos evaluar si se trataba de una particularidad de nuestro modelo experimental y estudiamos la interacción de los mismos receptores en la línea de cáncer de mama humano T47D, en la cual pudimos observar que ambos receptores también interaccionan en el núcleo. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Tesis
  9. 20129
    Publicado 2009
    “…Quisimos evaluar si se trataba de una particularidad de nuestro modelo experimental y estudiamos la interacción de los mismos receptores en la línea de cáncer de mama humano T47D, en la cual pudimos observar que ambos receptores también interaccionan en el núcleo. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Tesis