Mostrando 161 - 180 Resultados de 246 Para Buscar 'historiador cultural', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 161
    por Gullo Omodeo, Marcelo
    Publicado 2023
    “…"Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad.El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de España e Hispanoamérica, los lazos y los innumerables puntos en común que nos unen, huyendo así de la historia falseada y manipulada que se ha transmitido desde hace décadas.Con la creación de la Hispanidad, América recibió los valores de la cultura grecorromana católica, y no solo sus clases ilustradas, sino también los sectores populares se hicieron legatarios del pensamiento de Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín y Santo Tomás. …”
    Libro
  2. 162
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…TELLO: UN HITO EN LA DEFENSA DEL EJERCICIO (...) -- LOS DERECHOS CULTURALES Y SU IMPORTANCIA EN EL PERÚ -- HACIA EL BICENTENARIO -- LOS DERECHOS CULTURALES EN LA LABOR LEGISLATIVA DE JULIO C. …”
    Libro electrónico
  3. 163
    por Riera Ginestar, Joaquín
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…TIEMPO HISTÓRICO Y CATEGORÍAS TEMPORALES. EL HISTORIADOR Y SUS FUENTES. EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA21. …”
    Libro electrónico
  4. 164
    Publicado 2023
    “…Otros exploran las relaciones internacionales latinoamericanas, en cuyo tejido de interconexiones económicas destacan también las trayectorias y redes intelectuales, así como los itinerarios de la diplomacia cultural. Por último, el volumen culmina con un racimo de textos que recogen el homenaje a un historiador, un maestro y un constructor cultural: Carlos Marichal…”
    Libro electrónico
  5. 165
  6. 166
    por Pablo Vagliente
    Publicado 2017
    “…Fruto de casi siete años de investigaciones, este trabajo del historiador Pablo Vagliente se centra en un caso, Córdoba, y un período, 1850-1930, decisivos para entender el zigzagueante curso de la historia argentina en el siglo XX. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 167
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…El procés independentista vist per un historiador / Joaquim M. Puigvert i Solà -- 27. Barcelona-Catalunya. …”
    Libro
  8. 168
    Publicado 2013
    “…Como historia de la cultura popular y el imaginario colectivo sobre la Antigüedad, así como del uso y la utilidad que de todo ello pudo haberse obtenido en un sentido político, cultural o social, el análisis del cine sobre la Antigüedad permite al historiador el establecimiento de un extraño diálogo entre la época que estudia y el presente desde el que escribe…”
    Libro electrónico
  9. 169
    Publicado 2007
    “…Junto al perfil de personajes clave del siglo xx, como Lenin, Stalin o Gorbachov, el autor traza un preciso cuadro de la evolución social, económica y demográfica del país, así como de su deslumbrante universo cultural. Rusia y sus imperios está llamado a ser un libro de referencia y una lectura obligada para entender y prever nuestro destino inmediato. …”
    Libro
  10. 170
    por Eliade, Mircea, 1907-1986
    Publicado 2009
    “…La tarea científica del historiador de las religones se convierte así en tarea cultural, pudiendo hacer aportaciones decisivas para la construcción de un nuevo humanismo del que estamos tan necesitados…”
    Libro
  11. 171
    Publicado 2020
    Libro electrónico
  12. 172
    por Kilian Cuerda
    Publicado 2016
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 173
  14. 174
    “…La rica personalidad del alavés Juan José Díaz de Espada, obispo de La Habana de 1802 a 1832, poco conocida por la historiografía española, ofrece la ocasión de reunir en este libro a un grupo de historiadores que, desde ópticas diferentes, ofrecen una visión integradora de planos analíticos diversos (sociedad, economía, historia política, cultural y de la Iglesia) y de ámbitos geopolíticos distantes pero interconectados (España, País Vasco, Cuba), para obtener una comprensión global de las sociedades española y habanera en una época dominada por un complejo proceso revolucionario de transición del antiguo al nuevo régimen…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 175
    por Jesús Cruz Valenciano
    Publicado 2014
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 176
    por Elena Hernández Sandoica
    Publicado 2015
    “…Ante ellos, se analiza la plena vigencia de las historias «alternativas» -la sociedad, la economía, la demografía, la sociología, las mentalidades y la antropología- y la aparición de nuevos enfoques como la historia oral, cultural, ambiental o local. La autora aborda los clásicos problemas de fundamentación epistemológica de la historia, para ofrecer una actualización de nuestros fundamentos, como un recordatorio renovado de la estructura disciplinar del oficio del historiador…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 177
    por Laborda Gil, Xavier
    Publicado 2017
    “…Narra episodios protagonizados por maestros, sabios, editores y profetas: los maestros nos forman en el uso del discurso con la retórica; los sabios establecen las teorías científicas; los editores transmiten el tesoro cultural con la ayuda de la gramática, y los profetas son los historiadores, que descifran el sentido de las épocas. …”
    Libro electrónico
  18. 178
    por Koselleck, Reinhart, 1923-2006
    Publicado 2012
    “…El centro de la obra de Reinhart Koselleck lo ocupa la denominada «historia de los conceptos», cuyo paradigma él desarrolló —en su calidad de «historiador pensante», como le llamara Hans-Georg Gadamer—, convirtiéndolo en fundamento del monumental diccionario Conceptos históricos fundamentales, editado junto con Otto Brunner y Werner Conze. …”
    Libro
  19. 179
  20. 180
    Publicado 2021
    “…La percepción del otro, comenzando por quién designa y es designado como otro, no es un tema nuevo en la historiografía, pero sigue vigente por su capacidad de integrar las visiones de dominadores y dominados, por su metodología interdisciplinar (representada en el libro por la colaboración de historiadores, historiadores del arte o antropólogos) y por la naturaleza universal de algunas de sus conclusiones, las cuales permiten relacionarlo con el presente. …”
    Libro electrónico