Mostrando 241 - 246 Resultados de 246 Para Buscar 'historiador cultural', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 241
    por Guardia, Carmen de la
    Publicado 2009
    “…Esa idea de separación, de ruptura, de diferencia, ha sido un hilo conductor, según muchos historiadores, del devenir de la nación americana. Una de las primeras conclusiones de este breve recorrido por la historia de Estados Unidos es que las corrientes culturales, los ritmos económicos, los movimientos y los conflictos sociales son similares a los del resto de América y de Europa. …”
    Libro
  2. 242
    Publicado 2022
    “…Tras más de treinta años de dedicación, el reconocido historiador Borja de Riquer nos ofrece el más completo retrato de Francesc Cambó, cuya vida —compleja, contradictoria, apasionante e insólita como pocas— es también el retrato de la España del primer tercio del siglo xx, y cuyo legado sigue siendo un referente para líderes de todo el espectro ideológico." -- Sobrecubierta…”
    Libro
  3. 243
    Publicado 2014
    “…¿Qué es o qué puede ser el Mundo Clásico, además de un conjunto de textos que los filólogos deben editar con mayor o menor rigor y pericia, o de un periodo histórico que los historiadores pueden reconstruir con mayor o menor fortuna? …”
    Libro
  4. 244
    Publicado 2020
    “…"Los procesos de organización cívica de las poblaciones adscritas a los territorios romanos de Hispania en época imperial han sido temas de interés científico desde las tres últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad para historiadores, juristas, geógrafos, epigrafistas y arqueólogos, entre otros especialistas, interesados en la construcción política de Hispania y de las provincias del Occidente romano.La presente obra colectiva se enmarca en estas investigaciones y aborda un tema de plena actualidad desde la renovación metodológica y colaboración entre diferentes disciplinas científicas. …”
    Libro
  5. 245
    Publicado 2013
    “…Es evidente que en el momento en que la información o el artículo supera la vigencia de actualidad, el vestigio de la noticia se convierte también en posible elemento documental para quien estudia el pasado de forma científica, el historiador. Desde que el documento alcanza y supera la actualidad y vigencia, entra en la caducidad inmediata, se erige en un bien de uso general y particular del pasado, y comienza a formar parte del patrimonio cultural y documental que se lega a la posteridad. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  6. 246
    “…Por ello el esfuerzo de esteAtlas de Historia de España, que ha reunido las investigaciones más contrastadas de los mejores historiadores, espera ser recompensado por la acogida calurosa de los lectores, ansiosos de hacer un viaje a través de sus páginas, de emprender de esta forma la aventura de vivir el pasado español. …”
    Libro