Mostrando 41 - 60 Resultados de 68 Para Buscar 'fagotista~', tiempo de consulta: 2.16s Limitar resultados
  1. 41
    Publicado 2005
    “…Zwei sollen Kunststudenten gewesen sein, ein anderer Jazzbassist, wieder ein anderer klassischer Fagottist im Grazer Philharmonischen Orchester. Nebenbei sollen sie schon in den 50er-Jahren frei improvisierten Jazz gespielt haben, wie er anderswo in Europa erst wesentlich später praktiziert wurde - der konservativen österreichischen Musikszene zum Trotz. …”
    Libro electrónico
  2. 42
    Publicado 2020
    “…"'No soy un protagonista sino un agonista de la Transición'. Así le gustaba definirse a José Pedro Pérez-Llorca, jurista y político que participó en primera línea del cambio que se produjo en España tras la muerte de Franco en 1975. …”
    Libro
  3. 43
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Presentación : La escritura de Julio Ortega: una experiencia comunitaria del porvenir -- La contemplación y la fiesta: -- La narrativa latinoamericana actual -- Pedro Páramo -- Rayuela -- La feria -- Dos notas sobre José María Arguedas -- Paradiso -- Cien años de soledad -- Los cachorros -- Cambio de piel -- Tres tristes tigres -- Un ejercicio narrativo de Leñero -- La novela del lenguaje : Néstor Sánchez -- Nota sobre Sarduy -- Los días contados -- Balza, León, Parra -- Borges, fundador -- Final -- Una poética del cambio: -- Noticia -- La narrativa hispanoamericana : para un modelo crítico -- Borges y la diferencia hispanoamericana -- Borges : la primera letra -- Sobre El siglo de las luces de Alejo Carpentier -- El que vino a salvarme de Virgilio Piñera -- Roa Bastos : una mitología del desconsuelo -- Las voces de Rayuela -- Cortázar : Morelli en el umbral -- Lezama y la biblioteca de Cemí -- El lugar del relato -- Enigmas de Pedro Páramo -- La lección de Arreola -- Discurso del suicida -- El otoño del patriarca : texto y cultura -- Fuentes : el linaje barroco -- Cuentos de Antonio Benítez -- Pacheco : el texto de la historia -- El mundo alucinante de Reinaldo Arenas -- Rosario Ferré y la voz transgresiva -- Cántico de Juan Goytisolo -- Los cuentos de Alejandro Rossi -- Jorge Edwards : nota sobre El inútil de la familia -- José Donoso : notas en torno a Lagartija sin cola -- Rutas de lo nuevo: -- La escritura posmoderna -- Sarduy y el arte de las permutaciones -- Transformaciones de Larva -- Fabulaciones de Carmen Boullosa -- Diamela Eltit y el imaginario de la virtualidad -- Cinco versiones chilenas: -- El caso Pedro Lemebel -- Guadalupe Santa Cruz desde los márgenes -- Carlos Franz : el deleite de narrar -- Para leer a Fuguet -- Bolaño agonista…”
    Click to View
    Libro electrónico
  4. 44
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…RECEPTOR INTERACTIONS-- Drug Selectivity and Receptor Subtypes-- Dose-Response-- Classifi cation of Drugs: Agonist Versus Antagonist-- Competitive Versus Noncompetitive Antagonists-- Partial Agonists-- Mixed Agonistâ€?Antagonists and Inverse Agonists-- RECEPTOR REGULATION--…”
    Libro electrónico
  5. 45
    por Greco, María Beatriz
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “….); 2.1.4.Acerca de traducciones y experiencias con la palabra: el anti-método jacotista; 2.2. El "desacuerdo" que Jacotot no pensó (...); 3 UNA FORMA DE PENSAR AL SUJETO (...); 3.1. …”
    Libro electrónico
  6. 46
    por Ferrara, Alessandro
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…; 4.2. INTERPRETACIONES AGONISTAS DEL (...); 4.3. ESTRATEGIAS CONJETURALES PASPARTÚ (...); 4.4. …”
    Libro electrónico
  7. 47
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…o Antagonistas opiáceos o Agonistas opiáceos o Agonistas Adrenérgicos α-2 o Fármacos psicoestimulantes o Agonistas Dopaminérgicos o Fármacos antipsicóticos o neurolépticos. …”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro electrónico
  8. 48
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Presentación / Carlos Vélez-Ibáñez -- Migración, globalización y cultura / Salvador Jara Guerrero -- Exotismo, orientalism y las culturas sin rostro frente al imperio : la mirada del exilio a través de las obras de Tzvetan Todorov y de Edward Said / Juan Carlos Orejudo Pedrosa -- Políticas del multiculturalismo, migración y derechos diferenciales en el nuevo contexto global / Rafael Enrique Aguilera Portales -- Piezas claves de la política migratoria en España y Europa : la política criminal como peligroso instrumento de la lucha contra la inmigración irregular / Margarita Martínez Escamilla -- El derecho a la información como derecho-llave de los migrantes / Héctor Pérez Pintor y Leonel García Tinajero -- Migración y género : derechos transfronterizos de las mujeres / Rosa María de la Torre Torres -- El voto de los michoacanos en el extranjero : presente y futuro / Héctor Chávez Gutiérrez y Gustavo Chávez Ortiz -- Derechos humanos, inmigración y ciudadanía / Juan Álvarez-Cienfuegos -- Cultura y economía transfronteriza : construcciones ideológicas y prácticas de adaptación / Carlos Vélez-Ibáñez -- Investigaciones de comunidades mexicanas en regiones no tradicionales : desde el noroeste hasta el sur de Estados Unidos / Gilberto García -- Aportes de los estudios de masculinidad y a los trabajos sobre migración internacional / Germán Vega Briones -- The border : los magonistas, prensa revolucionaria en Estados Unidos y la trayectoría oculta de una revista de la frontera / Stefanie Wickstrom -- Espacios de representación : modernidad, migración y vivienda en Michoacán / Catherine R. …”
    Libro electrónico
  9. 49
    por Miquel Pericas, Esther
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…CategorizaciónGrupos; Identidad social e identidad individual; La doble moral intragrupal/intergrupal y el valor del prestigio social; Bienes limitados y actitud agonista; Envidia y mal de ojo; Reflexiones metodológicas; CAPÍTULO 6 Las sociedades patriarcales. …”
    Libro electrónico
  10. 50
    por Voto, Liliana Susana
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…2.1.4 Mecanismos inmunológicos que regulan la invasión trofoblástica 2.1.5 Citocinas y balance Th1/Th2; 2.1.6 Apoptosis; 2.2 Autoanticuerpos agonistas del receptor AT1; 2.3 Preeclampsia y agentes presores; 2.3.1 Activación endotelial; 2.3.2 Estrés oxidativo; 2.3.3 Activación plaquetaria; 2.4 Preeclampsia y ateroesclerosis; 2.5 Resistencia a la insulina (RI) ; 2.6 Factores genéticos; Bibliografía; e. …”
    Libro electrónico
  11. 51
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Gestos y palabras; 1.6. Conducta agonista y conducta asertiva; 1.7. Cuestionario de autoevaluación; 2. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  12. 52
    por Restrepo Salazar, Juan Gonzalo
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…CARBAMAZEPINA -- C. AGONISTAS DE RECEPTORES A2 -- 1. MEDETOMIDINA -- 2. …”
    Libro electrónico
  13. 53
    por Taleisnik, Samuel
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Receptores celulares y la transducción de señales; Página legal; Contenidos; 1 De las señales a la expresión génica; 1.1 Señales; 1.2 Ligandos; 1.3 Receptores; 1.3.1 Unión de ligandos; 1.3.2 Medición de la afinidad; 1.3.3 Agonistas y antagonistas; 1.3.4 Clasificación; 1.4 Transducción de señales; 2 Receptores acoplados a proteínas G; 2.1 Receptores; 2.1.1 Estructura; 2.1.2 Clasificación; 2.1.3 Unión del ligando; 2.1.4 Activación; 2.1.5 Dimerización; 2.1.6 Desensibilización; 2.1.6.1 Fosforilación; 2.1.6.2 Arrestinas; 2.1.6.3 Internalización; 2.2 Las proteínas G; 2.2.1 Subunidades…”
    Libro electrónico
  14. 54
    Tabla de Contenidos: “…Equilibrio de los músculos agonistas-antagonistas -- 9. Interpretación y selección de los ejercicios adecuados a partir del programa de entrenamiento de referencia -- 10. …”
    Libro electrónico
  15. 55
    por Leuret, François
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Consideraciones generales CAPÍTULO I Aunque sea cierto que la locura depende de una alteración encefálica se ignora por completo en qué consiste dicha alteración I Grosor de los huesos del cráneo II Lesiones de las meninges III Alteraciones del aflujo sanguíneo: Hiperemia del cerebro IV Hipertrofia y atrofia del cerebro V Edema cerebral VI Alteración de la densidad del cerebro VII Alteración en el color del cerebro VIII Adherencias de las meninges a las circunvoluciones cerebrales IX Granulaciones en la superficie de los ventrículos cerebrales X Adherencias anormales en las capas fibrosas del cerebro XI Todos los autores coinciden en que hay alienados cuyo cerebro no tenía ningún tipo de alteración XII Los frenólogos han intentado sin éxito aplicar su sistema en su intento de localización de la locura Resumen y conclusiones CAPÍTULO II El tratamiento moral utilizado por la mayoría de los médicos sólo se considera como elemento auxiliar del tratamiento físico I Calmeil, médico de Charenton, denomina tratamiento moral al que se practica por medio del razonamiento, la persuasión y el temor; y considera el tratamiento puramente físico como un logro II El tratamiento moral, en Charenton, es nulo o casi nulo, según Moreau, Malherbe y Bayle, antiguos alumnos de dicho hospicio III El tratamiento moral aplicado por Pinel IV Esquirol considera el tratamiento moral de la locura de la misma manera que Pinel; el primero formula los preceptos de este tratamiento pero los aplica muy restringidamente V Georget considera el tratamiento moral como un simple apoyo del tratamiento físico VI Los descubrimientos anunciados por Falret sobre la causa última de la locura, si fuesen ciertos, harían inútil todo tratamiento moral VII Voisin no opina que el médico deba actuar sobre la inteligencia de los alienados sino únicamente sobre sus pasiones VIII El tratamiento recomendado por Foville sólo resulta ventajoso, según él, para los convalecientes IX Las bases del tratamiento de los alienados, según Pariset, son la justicia, la bondad y la recomposición del cerebro X El tratamiento de los alienados debe tener como finalidad principal, según Ferrus, devolver, con ayuda de agentes físicos, el órgano de la inteligencia a su estado normal XI Todos los tipos de delirio dependen, según Broussais, de un único fenómeno orgánico, a saber: la irritación cerebral XII Guislain recomienda el reposo del cerebro de los alienados sin exceptuar a los monomaníacos XIII Ejemplo de un tratamiento puramente físico, aplicado por Morison en un caso de monomanía XIV Algunos espiritualistas alemanes consideran la locura como una enfermedad mental y la tratan con castigos; otros sitúan su sede en el cerebro y la abordan sobre todo con remedios físicos XV Bases del tratamiento de la locura CAPÍTULO III La inteligencia y las pasiones no pueden volver a la normalidad en los alienados sin el auxilio del tratamiento moral, que es el único que influye directamente en los síntomas de la locura I Alucinados Primera observación: Herencia y embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales; pensamientos eróticos y ambiciosos Segunda observación: Encarcelamiento por un delito político Producción del pensamiento, acompañado por una alucinación auditiva; rechazo a hablar y a alimentarse Tercera observación: Práctica del magnetismo animal; lectura de obras místicas Alucinaciones de la vista, del oído y de algunas partes de la superficie cutánea; abstinencia prolongada de alimentos y otras mortificaciones ordenadas por los espíritus Cuarta observación: Reveses políticos Intento de suicidio Alucinaciones auditivas Quinta observación: Terror súbito, herida en la cabeza Alucinaciones de la vista, el oído, el tacto, alucinaciones olfativas y gustativas II Individuos que desvarían a causa de antiguas alucinaciones Sexta observación: Vida sedentaria, trabajo asiduo Preocupaciones delirantes y alucinaciones Séptima observación: Embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales, ideas delirantes Octava observación: Amor contrariado Alucinaciones auditivas y visuales, ideas ambiciosas III Lipemaníacos con o sin alucinaciones Novena observación: Herencia, carácter triste, temor a ser mirado como si fuese el cómplice de un ladrón Aberración de la sensiblidad, pensamientos oscuros, desesperación Décima observación: Vida excesivamente sedentaria y aburrida; régimen astringente; terror a la condena y a la inmortalidad sobre la tierra Sensaciones perversas Undécima observación: Onanismo y otras costumbres viciosas, terror a la policía Abatimiento, apatía, aparente estupidez, continuas inquietudes, suicidio IV Meros particulares que quieren casarse con princesas Duodécima observación: Vanidad y amor Pedida de matrimonio a una princesa Desorden de la inteligencia llevada hasta la manía Decimotercera observación:Vanidad, preocupaciones políticas Ideas ambiciosas, delirios, falsas interpretaciones, agitación y gritos durante siete años consecutivos Incurabilidad reconocida de la enfermedad V Civilizadores y regeneradores del mundo Decimocuarta observación: Deseo de reformar la sociedad Búsqueda de un desierto y de un pueblo que acepte someterse al sistema de la humanización Decimoquinta observación: Embriaguez, frecuente trato con los jacotistas Ideas ambiciosas, voluntad de civilizar el mundo Decimosexta observación: Encuadernación de actas públicas, preocupaciones ambiciosas Proyecto de reformar la sociedad con la ayuda de «una gran liga» formada por el conjunto de todas las encuadernaciones de Francia: escándalo en la cámara de los diputados VI Portadores de títulos y de dignidades imaginarias Decimoséptima observación:Vanidad: proyectos de reforma para la disciplina eclesiástica Creencia en una permanente conspiración de los médicos contra la religión: quimeras ambiciosas Decimoctava observación: Muerte de un pariente Confusión política Títulos imaginarios, ideas de inmensas riquezas Decimonovena observación: Ociosidad: lectura de periódicos Ideas ambiciosas: cartas entregadas en las Tullerías para reclamar el imperio Tenencia de puñal y de armas de fuego cargadas Vigésima observación: Educación afeminada, excesiva vanidad Ideas de grandeza, concepciones delirantes Vigesimoprimera observación: Causa desconocida Ideas ambiciosas, concepciones delirantes Vigesimosegunda observación: Herencia: insolación Apatía, ideas ambiciosas muy llamativas, por ser tan numerosas como extrañas…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  16. 56
    por Bazán, Nelio Eduardo
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Excitación del músculo esquelético -- Placa neuromuscular -- Presinapsis -- Postsinapsis -- Sistema de esterasas -- Receptor nicotínico -- Agentes agonistas y antagonistas de la transmisión neuromuscular -- Anticolinesterasas -- Inhibidores reversibles del carbamato -- Organofosforados -- Bloqueo de la transmisión neuromuscular -- Acoplamiento excitación-contracción -- Túbulos transversos -- Retículo sarcoplásmico -- Canales del calcio -- Miastenia grave -- 6. …”
    Capítulo de libro electrónico
  17. 57
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…PASOS PRÁCTICOS EN LA RECUPERACIÓN -- 6 UNA NUEVA MOLÉCULA DE EFECTO ANTIPSICÓTICO: ARIPIPRAZOLE, LA NOVEDAD EN LA ACCIÓN Y EFICACIA DE LOS AGONISTAS PARCIALES DE LA DOPAMINA. SU USO EN ADICCIONOLOGÍA -- INTRODUCCIÓN -- SÍNTOMAS POSITIVOS, NEGATIVOS, DEPRESIVOS Y COGNITIVOS -- EL CORTO PLAZO -- EL LARGO PLAZO…”
    Libro electrónico
  18. 58
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…El estridentismo y los agoristas…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  19. 59
    por Sanagustín, Lucía
    Publicado 2019
    “…Con grandes dosis de frescura y cercanía, las pro­tagonistas cuentan sus frustraciones y sus deseos en su ciudad, Amán. …”
    Libro electrónico
  20. 60
    Publicado 2001
    “…Almas femeninas, sensibles y soñadoras a veces; en ocasiones, sublevadas y rompedoras; y, siempre, protagonistas o agonistas sufridoras de su espacio vital. Tiempo y espacio compartidos con la autora en el reencuentro mágico con su memoria y fantasía y alumbrados por ella desde su cultivada sensibilidad artística…”
    Libro