Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 108
- Teatro español 81
- Comedia española 34
- Teatro lírico español 26
- Història 25
- Documentales 24
- Zarzuela española 24
- Política y gobierno 19
- Colonias 15
- Guerra mundial, 1939-1945 15
- Civilización 13
- Películas cinematográficas 13
- Relaciones 13
- Zarzuelas 13
- Naturaleza 12
- Romances artúricos 11
- Descripción y viajes 10
- Crítica e interpretación 9
- Derecho 9
- Emigración e inmigración 9
- Grial 9
- Lancelot (Leyenda) 9
- Romances 9
- Situación social 9
- Historia militar 8
- Historia y crítica 8
- África 8
- Campañas 7
- Crítica i interpretació 7
- Descripción 7
-
1241
-
1242
-
1243
-
1244por Pisarello, Gerardo, 1970-“…La noción de proceso constituyente se remonta a la Revolución francesa, pero ha reaparecido con fuerza, en los últimos años, en diversos países de América Latina, África y Europa. También en el caso español, la demanda de un proceso constituyente ha dejado de ser inactual. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1245Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Ponencia / Ester Vendrell Sales -- El romanticismo coreográfico de Víctor Claude Bartholomin en España / Tatiana Stepanova -- Danza clásica y Gimnasia rítmica: aprendizaje en paralelo / Griselda Marfil Blais, Núria Plana Erguía, Mercè Mateu Serra -- La danza española en los denominados espectáculos folclóricos en la dictadura de Franco: Pacita Tomás y Tona Radely / Javier Ruiz San Miguel, Luisa Algar Pérez-Castilla --Sobre lo español y la modernidad. Cien años en danza / Sara Cano Durán -- Análisis de la coordinación del movimiento de la cabeza en el flic-flac en tournant, de pequeña pose a pequeña pose / África Hernández Castillo -- La improvisación musical en la clase de danza académica / Christian Pérez-Chirinos -- La danza clásica en España en el siglo XX. …”
Accés lliure a "Apuntes para reescribir la historia: Marina Lie Goubonina (Noreg). Ballet y franquismo" de Ester Vendrell
Libro -
1246por Villena, Miguel Ángel, 1956-“…Pero la gran crisis económica de 2008 afectó a todas las políticas públicas, y entre ellas especialmente a la ayuda al desarrollo. El presupuesto español dedicado a la cooperación se desplomó y la financiación de los programas de educación en América Latina, de sanidad en África o de igualdad de género en Asia quedaron gravemente afectados. …”
Publicado 2017
Libro -
1247
-
1248Publicado 2020“…El exilio organizado (1609-1614) de unas 300.000 personas descendientes de musulmanes que, en 1502, para los que residían en los territorios de la Corona de Castilla y en 1525, para los que residían en los territorios de la Corona de Aragón, habían preferido convertirse al cristianismo antes que tener que emigrar, marcó profundamente los ánimos en toda Europa, desde París a Estambul y en todo el norte de África, desde Marrakech a Túnez. A pesar de su fuerte sentido de pertenencia a suelo español, los moriscos fueron expulsados Este libro pretende aportar tanto elementos de comprensión del proceso que llevó a la monarquía hispánica a tomar esta medida como a reflejar las realidades de una diáspora masiva desde el lugar de partida hasta la instalación final en la tierra de la bienvenida." …”
Libro -
1249por Calvo Poyato, José, 1951-“…Los años trascurridos entre la muerte de Isabel, noviembre de 1504, y la de Fernando, enero de 1516, están preñados de grandes acontecimientos: se confirma que Colón no había llegado a las Indias; se consolida el dominio español en Nápoles y se produce la expansión por el norte de África; se busca un paso para llegar al mar del Sur y abrir una ruta hasta la Especiería, se amplían los dominios de Ultramar... …”
Publicado 2024
Libro -
1250Publicado 2021Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
1251
-
1252por Madariaga, María Rosa de“…Cuando en 1936 las tropas del Ejército de África irrumpen a sangre y fuego en territorio peninsular, la visión terrorífica del "moro" renace en la memoria colectiva del pueblo español. …”
Publicado 2002
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
1253por Sáenz Berceo, María del Carmen“…Atender las necesidades espirituales de la reina era su cometido, y a cumplirlo aplicó toda su energía y conocimientos. No obstante, la muerte de Felipe IV, en 1665, iba a cambiar el rumbo de la monarquía española y de su vida.Doña Mariana fue nombrada tutora de su hijo, el futuro Carlos II, labor en la que sería ayudada por una Junta de Gobierno. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
1254Publicado 2018Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Acceso a índice
Libro -
1255Publicado 2021“…En un periodo tan convulso de la historia de España como el reinado de Isabel II hubo un momento en el que el Ejército español recuperó su papel de herramienta de una política exterior que pretendía sacar a nuestra nación de la irrelevancia en la que había caído tras la pérdida de la mayoría de nuestras posesiones americanas y haberse visto apartada del concierto de las naciones que configuraron el destino de Europa tras el periodo napoleónico. …”
Libro -
1256
-
1257
-
1258por Font Oporto, Pablo 1980-“…"La obra del jesuita español Francisco Suárez (Granada, 1548- Lisboa, 1617), injustamente marginada, es para muchos la cumbre de la Escuela ibérica de juristas-teólogos de los siglos XVI-XVII y el puente entre la Edad Media y la Modernidad. …”
Publicado 2018
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
1259Publicado 2021“…El relato, que comienza analizando uno de los antecedentes de este tipo de unidades en el Ejército español del siglo XIX, se mueve, ya en el siglo XX, a los territorios en los que se instauró, en 1912, el protectorado hispano-francés en Marruecos y que fueron testigos de los primeros momentos de la Legión Española." …”
Tesis -
1260