Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Història 96
- Església Catòlica 71
- Catecismos 55
- Catequesis 48
- Historia 48
- Catequesi 41
- Biografia 39
- Catecismes 36
- Derecho penal 31
- Espiritualidad 26
- Virgen María 26
- Catequética 25
- Filosofía 24
- Jesucristo 24
- Ensenyament 23
- Francisco de Asís 23
- Meditaciones 23
- Poesía española 23
- Masonería 19
- TFC 19
- Crítica e interpretación 18
- Exposicions 18
- Teatro español 18
- Euskera 17
- Filosofia 17
- Religió 17
- Acción Católica 16
- Cuentos 16
- Devocionarios 16
- Pastoral 16
-
3781
-
3782
-
3783Publicado 2021“…Compuesto enteramente por sonetos, este libro nos ofrece el soneto como testigo de aquello en lo que la poesía se inserta y nutre con belleza, intensidad y luz, y todo esto es lo que podríamos llamar permanente, constante, inevitable: la vida, la muerte, el amor, el gozo, el dolor, la duda, la reflexión, el tiempo, la experiencia en general, todo lo que forma parte de nuestra andadura humana.” | BEATRIZ VILLACAÑAS / España. “Tiene ángel tu poesía, luz de sincero afecto, culto decir y tanto más. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
3784
-
3785
-
3786Publicado 2022“…Cuando el 28 de febrero de 1953 los científicos James Watson y Francis Crick irrumpieron en un pub de Cambridge para proclamar el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ácido desoxirribonucleico -el ADN-, nada volvió a ser igual en la historia de la ciencia y de la humanidad.Watson, Crick y Maurice Wilkins ganaron el Premio Nobel de Medicina en 1962, mientras que el bestseller La doble hélice, las memorias de Watson sobre el descubrimiento, asentó un relato oficial plagado de medias verdades, injurias y prejuicios. La perfecta villana de aquel libro era la química Rosalind Franklin, quien había sido fundamental en los trabajos que condujeron al hallazgo y que sin embargo quedó relegada.El secreto de la vida es la historia de la pugna entre personalidades complejas y ambiciosas llamadas a revolucionar la biología, en un tiempo -a mediados del siglo XX- en el que los científicos eran considerados algo así como dioses, en un sistema académico consagrado al progreso, pero también elitista, misógino y antisemita."…”
Libro -
3787Publicado 2022Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
3788
-
3789
-
3790por Ruiz Bravo-Villasante, Carmen, 1947-
Publicado 1985Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3791
-
3792Publicado 1992Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro
-
3793
-
3794
-
3795Publicado 2020Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
3796por Flores Arcas, Juan Javier
Publicado 2022Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3797
-
3798Publicado 1995Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
3799
-
3800