Mostrando 25,081 - 25,100 Resultados de 26,208 Para Buscar 'Ventino~', tiempo de consulta: 1.74s Limitar resultados
  1. 25081
  2. 25082
    Publicado 2007
    “…Un recorrido inseparable del análisis de las tendencias inquietantes que conforman el presente y obligan a repensar la democracia y el sentido de su crisis…”
    Libro
  3. 25083
    “…A juicio del autor, esa operación de adelgazamiento ha ido demasiado lejos, pues si bien se dejaron de lado algunos ideales cuya consecución era ciertamente ilusoria, también se abandonaron otros que no sólo resultan factibles, sino que están en la base misma de la democracia y sin los cuales ésta carece de sentido."En este libro -señala Ignacio Sánchez-Cuenca- pretendo recuperar parte de la confianza perdida en el funcionamiento del sistema democrático. …”
    Libro
  4. 25084
    por Delp, Alfred, 1907-1945
    Publicado 2012
    “…Durante los meses que estuvo en prisión, escribió una serie de meditaciones sobre el Adviento, el Padrenuestro, las tareas de la humanidad y de la Iglesia en el futuro, el sentido de la felicidad y otros temas espirituales. …”
    Acceso a índice y primer capítulo
    Libro
  5. 25085
    “…Uno de los campos donde su influencia más se hizo sentir fue en el del Periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta antología en tres volúmenes se propone rescatar lo mejor de su periodismo, una vocación que no abandonaría hasta el final de su vida y en la que destacó como pocos, convirtiéndose en lectura obligatoria de los jóvenes periodistas incluso hasta nuestros días. …”
    Libro
  6. 25086
    Publicado 2019
    “…Se dice que ya no tiene sentido aprender las cosas de memoria porque pueden buscarse en Google. …”
    Libro
  7. 25087
    por Cabestrero, Teófilo , (c.m.f.)
    Publicado 1987
    “…Donde hay sabor a Evangelio, allí la novedad de Dios está rompiendo la monotonía de la muerte, abriendo los sepulcros y brindando alternativas de sentido para vivir humanamente. Donde hay sabor a Evangelio, la esperanza vive y crea futuro…”
    Libro
  8. 25088
    Publicado 2020
    “…El presente volumen, prologado por el prestigioso Bernard Vincent, reúne los trabajos de once especialistas que han aunado sus diferentes perspectivas de estudio en un objetivo común: abordar, desde una óptica renovada, el Seiscientos granadino más allá de su tradicional consideración de período de crisis. En este sentido, las páginas del volumen analizan el rol ideológico desempeñado por la Iglesia y las instituciones eclesiásticas; el contexto socio-económico y el peso de las élites urbanas; el impacto de la administración –tanto civil como militar– sobre una zona que seguía siendo una de las fronteras más sensibles de la Monarquía Hispánica; y, por último, las relaciones del territorio granadino con la América virreinal. …”
    Libro
  9. 25089
    por Gracia, Jordi
    Publicado 2010
    “…Los nombrados son algunos de los protagonistas, episódicos e intermitentes, de un ensayo que quiere anudar algunas perspectivas complementarias sobre el exilio: evoca conductas y sentimientos de exiliados aclimatados a sus destinos, señala rutas discretas de regreso a España en forma de cartas, de libros, de revistas y paquetes desde muy temprano (1939), y asume que el exilio intempestivo del origen pudo reconvertirse en una posibilidad de vida fecunda después (y en ningún caso con España como esperanza de una vida mejor). …”
    Libro
  10. 25090
    por Kaiser, Axel
    Publicado 2016
    “…Otro factor fundamental de la tradición populista, que se estudia en este libro, es la hegemonía cultural, el rol de los intelectuales y el uso del lenguaje en la creación de opinión a través de los medios de comunicación. Podemos, en este sentido, apenas ha adaptado al mercado español las formas y usos de una estrategia ya validada en otros territorios. …”
    Libro
  11. 25091
    por Eco, Umberto, 1932-2016
    Publicado 2015
    “…Todo parece ir sobre ruedas hasta que un cadáver tendido en una callejuela de Milán y un amor discreto cambian el destino de nuestro héroe y el modo en que sus lectores vamos a mirar la realidad, o lo que queda de ella…”
    Libro
  12. 25092
    Publicado 2015
    “…El derecho a decidir, que comenzó como una reivindicación ciudadana y continuó como una reivindicación política mayoritaria en el Parlamento catalán, puede formularse en sede académica como un verdadero derecho constitucional y como un derecho genuino del s. XXI, en la medida que responde a demandas propias del contexto actual en estados liberal democráticos. …”
    Libro
  13. 25093
    Publicado 2000
    “…Depresiones, intentos de suicidio, la desesperación nacida del abismo que separa lo que se anhela y lo que se obtiene, sea en el terreno del arte o de la misma existencia, señalan una senda de sufrimiento; el destino de la mujer emanciapada, que pelea por su libertad, va de la mano de la imposibilidad de encontrar, si no el amor ideal o la felicidad utópica, una vida estable. …”
    Libro
  14. 25094
    por Neruda, Pablo, 1904-1973
    Publicado 2018
    “…Esta antología reúne los textos fundamentales de la poesía política de Neruda, cuya lectura, más de cuarenta años después, sirve para evidenciar lo que queda de auténtico y genuino de la poesía política de un autor que se adhirió al marxismo, participó con su voz y presencia en los grandes acontecimientos de la historia del siglo XX, como la guerra civil española, luchó contra las dictaduras de Chile y asistió a los terribles eventos del segundo conflicto mundial…”
    Libro
  15. 25095
    Publicado 2018
    “…Este libro tra­ta de explicar cómo es posible que nos encontremos una situación en la que los "hechos alternativos" reemplacen a los hechos genuinos y los sentimientos tengan más peso que las evidencias palmarias. …”
    Libro
  16. 25096
    por Marina, José Antonio, 1939-
    Publicado 2011
    “…Los héroes griegos de la Ilíada posiblemente carecieran de esa capacidad de reflexión. Nuestros sentidos, nuestros deseos, están vertidos al exterior. …”
    Libro
  17. 25097
    por Zavalloni, Gianfranco
    Publicado 2011
    “…Padres, maestros y todos aquellos que se encuentran a su alrededor en el mundo de la escuela son estimulados por las sugerencias de la pedagogía del caracol y pueden empezar de nuevo a reflexionar sobre el sentido del tiempo educativo y sobre la necesidad de adoptar estrategias didácticas del ralentización, por una escuela lenta y no violenta…”
    Libro
  18. 25098
    Publicado 1978
    “…El propósito de Kaufmann a lo largo de su minucioso estudio es demostrar que los filósofos a partir de Platón (y para ello recoge las opiniones de Platón, Aristóteles, Nietzsche, Hegel, Schopenhauer y Max Scheler sobre la tragedia) mostraron una clara incomprensión del alcance verdadero de la tragedia y concretamente del hondo sentido filosófico que la misma encerraba. De algún modo, y recogiendo en este aspecto planteamientos nietzschianos (aunque discuta la concepción de Nietzsche acerca de la muerte de la tragedia), Kaufmann plantea la ceguera del pensamiento filosófico occidental, que al alejarse de las profundas intuiciones del pensamiento presocrático y de la figura heroica del Sócrates vivo, se adentró por el camino de la especulación, dejando a un lado todo aquello que pareciera contradecir al orden, a la razón y al estado y concediendo, por tanto, un lugar secundario al hombre y al arte. …”
    Libro
  19. 25099
    Publicado 1989
    “…"La 'Historia de rebus Hispanie o Historia de los hechos de España' es la obra cumbre de la cronística hispano-latina medieval en el doble sentido de que es la más importante y la última. Se trata de la culminación y compendio de una larga tradición que se remonta a vario siglos antes y que se había ido configurando poco a poco; sin embargo, no se trata de una simple recopilación, ya que las crónicas anteriores fueron pasadas por el tamiz del sistema de trabajo de Rodrigo Jiménez de Rada, enfrentadas entre sí para encontrar lo que cree que es la verdad de la historia, refundidas en una sola línea argumental y, sobre todo, sometidas a un criterio único previo de composición que el autor tiene claro en su mente antes de comenzar su relato. …”
    Libro
  20. 25100
    “…, ¿es posible activar, si es que existen, esas estructuras de forma natural y no mediante drogas?, ¿tiene sentido, como se está haciendo últimamente en Estados Unidos, hablar de «neuroteología»? …”
    Libro