Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 35
- Vándalos 23
- Història 16
- Valdesos 15
- Goigs 13
- Retratos 12
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 12
- Administración 11
- Sermones 9
- Technology 9
- Tecnología 9
- General 8
- Agricultura 7
- Agriculture 7
- Aæo litœrgico- 7
- Ciencias sociales 7
- Derecho 7
- Església Catòlica 7
- Social Science 7
- -Historia de la Iglesia 6
- Heretgies cristianes 6
- Àngels de la guarda 6
- Barcelona 5
- Crítica e interpretación 5
- Forestal 5
- Forestry 5
- History 5
- Jóvenes 5
- Science 5
- Angel de la Guarda 4
-
1021Seguridad informática y Malwares Análisis de amenazas e implementación de contramedidas (2a edición)Publicado 2020“…El libro está ilustrado con ejemplos de análisis de malwares auténticos y todas las técnicas presentadas se han validado sobre casos reales. Todos los fragmentos de código fuente del libro pueden descargarse del sitio web www.ediciones-eni.com. …”
Acceso con credenciales UPSA.
Libro electrónico -
1022por Penton Madrigal, Arbelio“…El nuevo formalismo es validado en el sistema TR2Co17, y se generaliza el uso de la FDE. …”
Publicado 2006
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1023Publicado 2006“…Se emplearon dos instrumentos de medida de cambio terapéutico, el BDI-IIAS adaptado y validado para este colectivo en el Estudio 1 y la Pregunta Escala de Avance (de Shazer, 1988). …”
Clic para texto completo. Acceso abierto.
Tesis -
1024Publicado 2024“…En este sentido adquiere gran importancia el disponer de estudios que avalen instrumentos validados para la detección de los FRP en los adolescentes, relacionados con el consumo de drogas, que nos permitan seleccionar las estrategias preventivas a desarrollar, y para realizar una posterior evaluación de resultados. …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Tesis -
1025Publicado 2022“…La técnica fue la encuesta y como instrumento de investigación el Índice de Conducta Sexual de Riesgo (ICSR), de Moral J y Garza D, debidamente validado y con confiabilidad. Los resultados muestran que el 55.8 % de estudiantes no son sexualmente activos, mientras que el 42.2% sí lo es. …”
Libro electrónico