-
1
-
2por Leoni, Maria Silvia
Publicado 2004Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3por Galacho, HoracioTabla de Contenidos: “…El telégrafoEl ferrocarril; Los caminos; EL CRECIMIENTO URBANO; Buenos Aires; Córdoba; Rosario; LA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA; Ocupación de la Pampa; Ocupación de la Patagonia; Ocupación del Chaco; Los Territorios Nacionales; II - EI MODELO SUSTITUTIVO DE IMPORTACIONES; ENTRE EL MODELO AGROEXPORTADOR Y (...); LA CRISIS DE 1929; Las causas; Los efectos; Efectos en Europa y la Unión Soviética; Efectos en EE.UU.; LA CRISIS EN LA ARGENTINA; El pacto Roca-Runciman; El Estado interviene en la economía; Inicio de la industrialización; LA CONFORMACIÓN DE UNA METRÓPOLI EN EL (...)…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
4por Gras, CarlaTabla de Contenidos: “…Intro -- Presentación -- Los pilares del modelo agribusiness y sus estilos empresariales -- PRIMERA PARTE -- Territorios -- El modelo agribusiness y sus traducciones territoriales -- Dinámica de la inserción territorial de la agricultura pampeana y emergencia delagribusiness* -- Patrones espaciales de expansión de la frontera agrícola: la soja en la Argentina(1987-1988 / 2009-2010) -- Agrociudades pampeanas: usos del territorio* -- Figuras socioproductivas de la ruralidad globalizada* -- La acción del Estado en una economía regional desplazada -- SEGUNDA PARTE -- PILARES Y ACTORES DEL AGRIBUSINESS -- Crisis del algodón, cambio tecnológico y expansión sojera en el Chaco (1988-2009) Impactos sobre la demanda de fuerza de trabajo en la cosecha algodonera -- El modelo de negocios de las principales mega empresas agropecuarias -- La organización de la burguesía y su relación con el Estado: el caso de la burguesíavitivinícola a partir de la década de los 90 -- La ruralidad hiperconectada: dinámicas de la construcción de redes en el sector del agro argentino -- Reconstruyendo la institucionalidad del modelo biotecnológico agrario: un enfoque sobre la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria -- La representación de los sectores dominantes del agro en debate* La Sociedad Rural Argentina -- Bibliografía…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…CRÍMENES CONTRA PRISIONEROS SEGÚN LOS CONTEXTOS -- CONSIDERACIONES FINALES -- CAPÍTULO 3 LA GUERRA DEL CHACO "TIERRA ADENTRO". DESARTICULANDO LA (...) -- REPRESENTACIONES QUE HACEN SISTEMA -- UN LUGAR: "EL DESIERTO" -- UNA PRIORIDAD: OCUPAR -- UNA VOLUNTAD: COLONIZAR -- UNA MISIÓN: CIVILIZAR -- EL CHACO: UN CORAZÓN DESCENTRADO DEL TERRITORIO NACIONAL -- CONSIDERACIONES FINALES -- CAPÍTULO 4 LOS FORTINES DEL "DESIERTO". …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
6por Quevedo, CeciliaTabla de Contenidos: “…Índice -- Abreviaturas -- Introducción -- Pueblos indígenas y municipios -- Abriendo picadas en el monte -- Un recorrido por los capítulos -- Capítulo I. Del blanqueamiento de la Nación al valor de la diferencia -- Introducción -- Estado nación y procesos de inclusión/exclusión -- Ciudadanía y alteridad como movimientos ideológico-tecnológicos -- El Territorio Nacional de Chaco -- El trípode identitario chaqueño: inmigrantes, criollos y aborígenes -- El mandato de la diversidad -- Los pueblos indígenas y el neoliberalismo “criollo” -- La promoción indigenista chaqueña -- Capítulo II. …”
Publicado 2019
Libro electrónico -
7Publicado 2001“…Desde la segunda mitad del siglo XIX, la consolidación de los estados nacionales pasó por la ocupación de los territorios nacionales ?…”
Enlace del recurso
Artículo digital -
8Publicado 2001“…Desde la segunda mitad del siglo XIX, la consolidación de los estados nacionales pasó por la ocupación de los territorios nacionales ?…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Artículo digital -
9Publicado 1992Tabla de Contenidos: “…América como utopía y antiutopía en el siglo XX / La controversia sobre la Conquista en la pintura mexicana del siglo XX / V. La continuidad de la Conquista -- La mitifícación de la "Conquista" y del "Indio" en el inicio de la formación de estados y naciones en Hispanoamérica / La formación de estructuras coloniales en los territorios nacionales poblados posteriormente. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…La hipervisibilidad como proceso de revictimización: gramáticas de representación en la cobertura televisiva de un caso de violencia de género en Chaco, por Alejandro Silva Fernández y Mariana Giordano -- Como brujas a la hoguera -- La mediatización de la violencia de género -- Las múltiples voces en el reportaje -- Lo visual y lo decible -- Mostración del cuerpo-territorio de la violencia -- La hipervisibilidad como fenómeno de revictimización -- Conclusiones -- 13. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico