Mostrando 3,461 - 3,480 Resultados de 3,885 Para Buscar 'Temploux~', tiempo de consulta: 1.66s Limitar resultados
  1. 3461
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…DEL FAMOSO TEMPLO DE TITICACA, Y DE SUS FÁBULAS Y ALEGORÍAS; Capítulo XI. …”
    Libro electrónico
  2. 3462
    por San Juan, aut
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  3. 3463
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  4. 3464
    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “…-- A LA EXCELENTÍSIMA SEÑORA DOÑA CATALINA DE MONCADA, DUQUESA DE MONTALTO Y VIBONA, PRINCESA DE PATERNO / 215 Argumento del Poema -- AFECTOS TRÁGICOS EN LA MUERTE DE LA REINA ISABEL DE BORBON (1644) -- TEMPLO CRISTIANO (1645) -- DEDICACIÓN DEL TEMPLO CRISTIANO AL REY NUESTRO SEÑOR, SU TUTELAR Y LEGÍTIMO PATRONO / CENSURA Y JUICIO QUE EL REVERENDISIMO PADRE AGUSTÍN DE CASTRO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, PREDICADOR DE SU MAJESTAD, HIZO DE ESTE POEMA, QUE, POR SER DE DOCTRINA SAGRADA, SE LE ENCOMENDÓ / APROBACIÓN DEL DOCTOR DON FRANCISCO GALAZ Y VARONA, CABALLERO DEL HÁBITO DE SAN ESTEBAN, CONSLTOR DEL SANTO OFICIO, etc. / ARGUMENTO Y PREFACION DEL TEMPLO CRISTIANO -- 218 Inscripción para la faz del Templo -- 219 Pórtico a la parte diestra del Templo La oficiosidad económica de la Reina nuestra señora y su celo en las militares disposiciones -- 220 Pórtico al otro lado de la inscripción El valor cristiano y conformidad resignada con que pasó de ésta a mejor vida -- 221 Templo cristiano de la Serenísima Reina nuestra señora doña Isabel de Borbón -- Del Templo cristiano de la Serenísima Reina nuestra señora doña Isabel de Borbón -- 222 Obsequio leal de la piedad española A la pira real de la Reina nuestra señora, en el Templo cristiano -- QUINTILIANO RESPONDIDO (1647) -- [Portada] / Al que leyere -- Argumento de la declamación -- 223 Por el padre contra la madre -- PIEDRA CÁNDIDA (1648) -- Saluefesta dies, meíiorque reuertere semper -- DEDICATORIA A LA REINA NUESTRA SEÑORA / 224 Piedra Cándida -- 225 Congratulación de España a la venida de la Reina nuestra señora, en el mismo asunto de la Máscara, por sus felices años -- LA FIESTA REAL Y VOTIVA DE TOROS (1648) -- EL NUEVO OLIMPO (1649) -- AL REY NUESTRO SEÑOR EN MANOS DE LA EXCELENTÍSIMA SEÑORA CONDESA DE MEDELLÍN / APROBACIÓN Y PARECER DEL REVERENDÍSIMO PADRE AGUSTÍN DE CASTRO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, PREDICADOR DE SU MAJESTAD / ADVERTENCIAS AL QUE LEYERE -- ARGUMENTO DE LA REPRESENTACIÓN -- 227 Representación real y festiva Máscara a los felices años de la Reina nuestra señora -- APÉNDICE LA MÉTRICA DE EL NUEVO OLIMPO -- 228 Sigúese la Máscara Real -- FIESTA REAL DE TOROS (1650) -- EL CORTESANO ESPAÑOL ([¿1650?]) …”
    Libro electrónico
  5. 3465
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- De cómo fue muy grande la riqueza que tuvieron y poseyeron los reyes del Perú y cómo mandaban asistir siempre hijos de los Señores en su Corte -- De cómo se hacían los edificios para los Señores y los caminos reales para andar por el reino -- Cómo y de qué manera se hacían las cazas reales por los Señores del Perú -- Que trata la orden que tenían los Incas [en sus conquistas] y cómo en muchos lugares hacían de las tierras estériles fértiles, con el proveimiento que para ello daban -- Que trata la orden que había en el tributar las provincias a los reyes y del concierto que en ello se tenía -- De cómo los reyes del Cuzco mandaban que se tuviese cuenta en cada año con todas las personas que morían y nacían en todo su reino y cómo todos trabajaban y ninguno podía ser pobre con los depósitos -- De cómo había gobernadores puestos en las provincias y de la manera que tenían los reyes cuando salían a visitarlas y cómo tenían por armas unas culebras ondadas con unos bastones -- Cómo fueron puestas las postas en este reino -- Cómo se ponían los mitimaes y cuántas suertes dellos había y cómo eran estimados por los Incas -- Del gran concierto que se tenía cuando salían del Cuzco para la guerra los Señores y cómo castigaban los ladrones -- Cómo los Incas mandaron hacer a los naturales pueblos concertados, repartiendo los campos en donde sobrello podrían haber debates, y cómo se mandó que todos generalmente hablasen la lengua del Cuzco -- Cómo los Incas fueron limpios del pecado nefando y de otras fealdades que se han visto en otros príncipes del mundo -- De cómo tenían los Incas consejeros y ejecutores de la justicia y la cuenta que tenían en el tiempo -- Que trata la riqueza del templo de Curicancha y de la veneración que los Incas le tenían -- Que trata los templos que sin éste se tenían por más principales, y los nombres que tenían…”
    Libro electrónico
  6. 3466
    por Capitel, Anton
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  7. 3467
    Tabla de Contenidos: “…VOL. 1: ARZOBISPO DE CONCEPCIÓN 1989-2006 -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- PRESENTACIÓN -- PER ANNUM 2006 -- PRESENTACIÓN DE JESÚS EN EL TEMPLO -- II DOMINGO PER ANNUM 2006 -- III DOMINGO PER ANNUM (B) -- IV DOMINGO PER ANNUM 2006 (B) -- V DOMINGO PER ANUM 2006 (B) -- VI DOMINGO PER ANUM 2006 (B) -- VII DOMINGO PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO VIII PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XIII PER ANNUM -- DOMINGO XIV PER ANNUM 2006 (B) -- XVII DOMINGO PER ANNUM 2006 (B) -- XIX DOMINGO PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XX PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XXI PER ANNUM -- DOMINGO XXII PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XXIII PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XXIV PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XXVI AÑO 2006 (B) -- DOMINGO XXVII AÑO 2006 (B) -- DOMINGO XXVIII PER ANNUM 2006 (B) -- DOMINGO XXIX PER ANNUM (B) -- DOMINGO XXX PER ANNUM (B) -- DOMINGO XXXII PER ANNUM (B)…”
    Libro electrónico
  8. 3468
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Introducción -- Del primer poblamiento a los templos piramidales -- El Formativo, 1500-200 a.C. -- Estados e imperios andinos -- Los incas -- La conquista español a-- El establecimiento del sistema colonial, 1532-1550 -- Un periodo de transición, 1550-1570 -- La remodelación del sistema colonial -- Reducciones indígenas y expansión minera, 1580-1620 -- La colonia de las dos repúblicas -- Una colonia autónoma, 1620-1700 -- Los Borbones en los Andes -- La Crisis de la independencia, 1808-1826 -- La exploración de otras posibilidades, 1826-1845 -- La república del guano, 1845-1872 -- La crisis fiscal y el colapso de la guerra del salitre, 1872-1883 -- La depresión de la posguerra, 1883-1895 -- La república oligárquica, 1895-1919 -- Los desafíos antioligárquicos, 1919-1948 -- La restauración oligárquica y su crisis, 1948-1968 -- El reformismo militar, 1968-1980 -- El desafío senderista y la herencia del desarrollismo, 1980-1990 -- Neoliberalismo y auge exportador, 1990-2012 -- Cuadros estadísticos -- Bibliografía…”
    Libro electrónico
  9. 3469
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Ana Unzurrunzaga Hernández; La acciÃ3n de JesÃðs en el templo: un ejemplo de la presencia del Antiguo Testamento en Juan. …”
    Libro electrónico
  10. 3470
    Publicado 1956
    Tabla de Contenidos: “…---Vita sanctae Scholasticae virginis. 979 Quomodo per annum jejunandum sit. 987 Harmotus Sangallensis Abbas. Inscriptiones in templo S. Othmari. 989 Epitaphium Grimaldi. 991 S. …”
    Conectar con la versión electrónica
    Libro
  11. 3471
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Langley -- La Pirámide del Sol : venturas y desventuras de un monumento / Eduardo Matos Moctezuma --Los barrios foráneos de Teotihuacan / Sergio Gómez Chávez y Julie Gazzola -- Teotihuacan y el occidente de México / Dominque Michelet y Gregory Pereira -- Excavaciones en la Pirámide de la Luna / Rubén Cabrera Castro y Saburo Sugiyama -- Excavaciones en la Ciudadela y el Templo de la Serpiente Emplumada / Rubén Cabrera Castro -- Pintura mural / María Teresa Uriarte -- Cerámica / Claudia María López Pérez -- Lapidaria / Oralia Cabrera Cortés -- Obsidiana / Alejandro Pastrana -- Concha y hueso / Adrián Velázquez Castro, Claro Paz Bautista y Gilberto Pérez Roldán…”
    Libro
  12. 3472
    Publicado 1844
    Tabla de Contenidos: “…---Vita sanctae Scholasticae virginis. 979 Quomodo per annum jejunandum sit. 987 Harmotus Sangallensis Abbas. Inscriptiones in templo S. Othmari. 989 Epitaphium Grimaldi. 991 S. …”
    Conectar con la versión electrónica
    Enlace con el listado completo de la colección ordenado por volúmenes
    Libro
  13. 3473
    Publicado 2017
    “…La acción de las mujeres como promotoras de arquitectura y su repercusión en las ciudades y comunidades de las sociedades antiguas y modernas constituye el tema central de este libro. Templos, capillas, monasterios, pórticos, palacios, mercados, teatros, termas, arcos, jardines, acueductos, fuentes, etc. fueron promovidos por ellas con su dinero y, a veces, en suelo de su propiedad. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 3474
    Publicado 2004
    “…Hace 4500 años las arenas del desierto egipcio fueron testigo de una de las proezas más asombrosas de la historia de la humanidad: la construcción de las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, gigantescos templos funerarios en la meseta de Gizeh, levantados en honor de aquellos faraones. …”
    Disco de vídeo
  15. 3475
    Publicado 2000
    “…Recientemente, una nueva generación de arqueólogos ha recorrido el desierto examinando templos y tumbas, excavando ciudades perdidas e investigando con profundidad los restos de la civilización egipcia. …”
    DVD
  16. 3476
    Publicado 2013
    “…Asombroso y ameno recorrido por los templos de Burgos, Oviedo, Santiago de Compostela, Cuenca, Lleida, Barcelona y Jaca, que ayuda a comprender tanto el arte gótico como las circunstancias históricas que lo propiciaron ya que pocas veces nos paramos a pensar en cuándo se construyeron y por qué, quiénes fueron sus promotores, cómo han logrado mantenerse o qué tipo de actividades, además de las litúrgicas, han acogido…”
    DVD
  17. 3477
    Publicado 2024
    “…Una imagen romántica y llena de clichés que ha opacado una realidad mucho más rica y apasionante, jalonada de combates sin cuartel en exuberantes oasis en medio de la desolación, operaciones de contrainsurgencia en selvas infestadas de tigres, templos alfombrados de cráneos humanos en las profundidades de la jungla, e implacables marchas desafiando los límites de la resistencia humana" -- Contracubierta…”
    Libro
  18. 3478
  19. 3479
    por Martínez Otero, Luis Miguel
    Publicado 2009
    “…El Aprendiz es el hombre natural, la piedra en bruto; el Compañero el hombre intelectual, la piedra tallada; el Maestro el hombre espiritual, el hombre regenerado, representado por el Templo. Toda la simbología masónica gira en torno a este misterio. …”
    Libro
  20. 3480
    por Escales Jiménez, Carme
    Publicado 2016
    “…Son los mecenas anónimos que con el dinero de las entradas hacen posible el trabajo de 450 profesionales: arquitectos, aparejadores, carpinteros, picapedreros, modelistas, escultores, herreros y otros especialistas que acuden cada día al templo. Tras los andamios de la Sagrada Familia da voz a algunos de estos trabajadores que comparten sus jornadas laborales junto a turistas, feligreses, estudiantes de arquitectura o simples admiradores de la obra más conocida de Antoni Gaudí. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros