Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 355
- Carlismo 188
- Guerra carlista, 1833-1840 62
- Història 59
- Carlisme 57
- Historia- 55
- Guerra carlista, 1873-1876 48
- España 27
- Carlistas 25
- Guerras carlistas, 1833-1876 22
- Novela española 21
- Carlismo- 20
- Política y gobierno 18
- Zumalacárregui, Tomás de 18
- Partido Carlista 17
- Política 15
- Comunión Tradicionalista Carlista 13
- Novela histórica española 13
- Orígenes y consecuencias 12
- Biografia 11
- Cabrera i Griñó, Ramón 11
- Carlins 11
- Carlistes 10
- Colecciones 10
- Sitio de Bilbao, 1874 10
- Borbón, Carlos María Isidro de 9
- Guerres Carlines, 1833-1876 9
- Historia de España s. XIX 9
- Biografías 8
- Carlos VII 8
-
1481Publicado 1975Tabla de Contenidos: “…Deux notes hippocratiques / La biblioteca griega de Martín Pérez de Ayala / Alfabeto y fonología griega / San Jerónimo y la Vulgata latina / Contemplatio veri in simplicitate cordis / Agustín, guía de peregrinos / Filologia, ornitologia e tecnica / Los conversos jerónimos ante el estatuto de limpieza de sangre / Grecia y la ciencia contemporánea / Estadios de la religiosidad sociopolítica de Séneca / Sobre un ensayo de versión rítmica de los bucólicos / Sobre una aparente contradicción en los textos de Plotino / Dionisio en la tragedia / Poesía popular en las Talisias / La idea de "nous" en Anaxágoras / Las personas libres en Roma / Testimonio de Luciano sobre los cristianos / Compendio de la salud humana / Salvación y Pascua / Eine antike Telosformel der Dichtung in christlicher Deutung / Notas críticas al texto de Plotino y Moerbeke / Homero y la poética / Prudencio y Venancio Fortunato : influencia de un metro / Sobre "De somniis" de Augerius Ferrerius / Politeia : un nombre para la democracia / El primitivo nombre de Heracles / Noción de "próodos" en el corpus dionysiacum / Formas elementales de la literatura ugarítica / De Pitágoras a San Agustín : realidad y simbolismo de los números / Himno a Agape / Pastor - Maestro / Agonía de la dramática latina : el teatro en tiempos de los Julio-Claudios / El amor personal en la metafísica de Platón / Significado espacial del "saeculum" tertulianeo / Sobre el nombre griego de la "lengua" / Aproximaciones al método alegórico de Filón de Alejandría / Finis coronat opus…”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
1482Publicado 2019“…Aparte de teñir de sangre la historia, según el ideario carlista tanto el liberalismo como el totalitarismo reducen la existencia humana, individual y colectiva, a la más desgraciada servidumbre …”
Libro -
1483Publicado 2016“…Esta investigación explica a través de Calahorra el cambio producido en España desde la crisis del Antiguo Régimen, el reinado de Carlos IV y la influencia de la Revolución francesa, hasta el final de la Primera Guerra Carlista, cuando se cierra el primer ciclo del liberalismo español con la Constitución de 1837 y se derrota militarmente al absolutismo y a la contrarrevolución por medio de la guerra civil. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1484Publicado 2023“…En medio de una compleja situación internacional, y con tres conflictos simultáneos –guerras cubana, carlista y levantamiento cantonal– las diversas corrientes del republicanismo español abordaron desde concepciones a menudo divergentes como reformular el modelo de Estado y nación ensayado por el liberalismo decimonónico. …”
Libro -
1485por Martínez Gallego, Francesc A.“…Destacó como uno de los jefes militares más eficaces en la primera guerra carlista (todavía muy joven) y en la de Áfica. Asimismo, a caballo entre su actividad política y militar, hay que resaltar su papel como Capitán General de Cuba. …”
Publicado 2017
Libro -
1486Publicado 2023“…Ella fue impulsora y durante un tiempo líder del movimiento carlista, y ayudó a dar forma al ideario reaccionario español. …”
Libro -
1487por Soto Alfaro, FranciscoTabla de Contenidos: “…DE 1857 A 1874: CENTRALIZACIÓN Y GUERRAS CARLISTAS; 2.4. DE 1874 A 1893: AUGE DE LA PRODUCCIÓN EDITORIAL; 2.5. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1488
-
1489Publicado 2008“…Entre 1836 y 1840 (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. …”
Libro -
1490
-
1491por Landa, Nicasio, 1830-1891“…Muertos y heridos (1873-1874) es una sorprendente descripción de la tercera guerra carlista. Tanto por el punto de vista desde el que se escribió, como por haberse publicado en el transcurso de la guerra. …”
Publicado 2016
Libro -
1492Publicado 1956“…Entre 1836 y 1840 (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
1493por Fusi, Juan Pablo“…Los trabajos de Juan Pablo Fusi -catedrático de Universidad y coautor con Raymond Carr del libro "España: de la dictadura a la democracia"- aprupados en este volumen tratan de formular una teoría sobre El País Vasco mediante un estudio de su historia desde 1876 (fecha de conclusión de la última guerra carlista), que toma como hilo conductor las complejas relaciones entre Pluralismo y nacionalidad. …”
Publicado 1984
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
1494Publicado 2021“…Para ello utiliza un marco cronológico poco usual a través del estudio de las élites ilustradas vascas, los primeros 24 socios de número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, con el fin de contextualizar los episodios de desestabilización que comenzaron con la Guerra de la Convención y que finalizarían con la irrupción de la primera Guerra Carlista. Se pretende contrastar el gran ascenso social de las élites reformistas vascas que participaron en el proceso aperturista conocido como "la hora del XVIII”, en el cual gran número de vascos y navarros entraron al servicio de los Borbones obteniendo cargos, honores y privilegios, con el repliegue que sufrirán con la quiebra del absolutismo.-- Contracubierta…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1495Publicado 2024“…El 19 de julio de 1936, Mateo Arbeloa partió a la guerra como voluntario carlista desde Mañeru (Navarra), dejando en casa a su esposa Josefina Muru y a su pequeño hijo Manolín, de solo seis meses. …”
Libro -
1496por Ferrer, Melchor 1888-1965Tabla de Contenidos: “…Carlos V de Borbón : (desde la muerte de Fernando VII hasta la promoción de Zumalacárregui al mando supremo del Ejército carlista del Norte) -- v. 4. Zumalacárregui: su primera campaña : (desde la promoción de Zumalacarregui al mando en jefe del Ejército Real del Norte, hasta la llegada de Carlos V a Navarra) -- v. 5. …”
Publicado 1941
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
1497por Sierra, Juan Carlos, 1972-Tabla de Contenidos: “…EL MADRID DE LARRA; PÁGINA LGAL; CONTENIDO; PANORAMA GENERAL DEL SIGLO XIX; LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIX.REYES DE IDA Y VUELTA; LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA; LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE I8I2(UN DIFÍCIL EQUILIBRIO ENTRE LA VIEJA Y LA NUEVA ESPAÑA ; FERNANDO VII EL DESEADO; EL TRIENIO LIBERAL; LA DÉCADA ÜMINOSA(O EL ABSOLUTISMO DE CONVENIENCIA); LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (ENTRE LA AMENAZACARLISTA Y LAS PUGNAS ENTRE LIBERALES); La Primera Guerra Carlista; Idas y venidas para el afianzamiento del liberalismo; EL PERIODISMO EN TIEMPOS DE LARRA…”
Publicado 2006
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1498por Mikelarena Peña, Fernando, 1962-“…"Memoria y desmemoria son términos necesariamente complementarios en el caso de los vencedores del golpe de 1936 y la guerra provocada en Navarra por carlistas, falangistas y militares golpistas. Tanto por lo que entraña el significado de lo que exaltaron, haciendo una adaptación para Navarra de lo acuñado por la religión política franquista, como por el sentido de lo que ocultaron para instaurar una política de omertà que silenciaba el alcance de la cruel limpieza política de 1936-1937 contra los desafectos. …”
Publicado 2019
Libro -
1499Publicado 2023“…El objetivo de esta obra no es otro que ofrecer un estudio global del conjunto de las ideologías, las organizaciones políticas y las élites intelectuales y sociales que configuran la derecha española desde la recepción en nuestro suelo del pensamiento de la Ilustración hasta la actualidad.Para el autor, la derecha española no es ni ha sido nunca monolítica, sino una realidad plural, y, en consecuencia, su historia solo puede ser entendida como una compleja síntesis de tradiciones diversas: en el siglo xix, el conservadurismo liberal, el legitimismo carlista, el conservadurismo autoritario y el conservadurismo burocrático, y ya en el siglo xx, junto a las anteriores, la derecha radical, el catolicismo social, el fascismo, la democracia cristiana y el liberalismo conservador, entre otras.Durante estos doscientos años, dichas tradiciones han mantenido en común la misma visión de la realidad y los mismos enemigos, las izquierdas, pero no los mismos proyectos ni las mismas bases sociales, y no han sido infrecuentes los enfrentamientos entre ellas.En el siglo xx, la dialéctica de tradiciones será constante entre autoritarios y liberales, con el predominio de los primeros durante el régimen de Franco y la superioridad de los segundos a partir de 1975. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1500por Amalric, Jean Pierre
Publicado 2001Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro