Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Sociedad Nacional Laica', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
    Publicado 2002
    Libro
  3. 3
    por Sádaba, Javier
    Publicado 2004
    Libro electrónico
  4. 4
    Libro
  5. 5
    por Blanco Martín, Carlos J.
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…ESTADO, EDUCACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y NACIÓN -- Legales -- Estado, educación de la sociedad civil y Nación -- LA VERTIENTE LAICA DE LA FILOSOFIA. …”
    Libro electrónico
  6. 6
    Publicado 2009
    “…Fueron suficientes dieciséis años para dejar una huella profunda en la vida política, social y cultural del país: una reforma constitucional que le permitió a la Carta de 1886 adaptarse a los tiempos modernos; una radical reforma educativa que dio por resultado no solo una nueva Universidad, apropiada para el estudio de los problemas nacionales, sino, además, una Escuela que rompió con formas tradicionales de enseñanza; una concepción global y orgánica de la cultura que permitió a través de las instituciones estatales y sus programas responder a las aspiraciones de las diversas clases sociales colombianas; unos códigos que inauguraron nuevas relaciones entre patrones y trabajadores; unas formas de entendimiento entre la Iglesia católica y el Estado, que buscaban propulsar una sociedad si no radicalmente laica, sí al menos un ciudadano con criterios autónomos y, por lo tanto, de mayor responsabilidad en sus actuaciones…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 7
    Publicado 2009
    “…Fueron suficientes dieciséis años para dejar una huella profunda en la vida política, social y cultural del país: una reforma constitucional que le permitió a la Carta de 1886 adaptarse a los tiempos modernos; una radical reforma educativa que dio por resultado no solo una nueva Universidad, apropiada para el estudio de los problemas nacionales, sino, además, una Escuela que rompió con formas tradicionales de enseñanza; una concepción global y orgánica de la cultura que permitió a través de las instituciones estatales y sus programas responder a las aspiraciones de las diversas clases sociales colombianas; unos códigos que inauguraron nuevas relaciones entre patrones y trabajadores; unas formas de entendimiento entre la Iglesia católica y el Estado, que buscaban propulsar una sociedad si no radicalmente laica, sí al menos un ciudadano con criterios autónomos y, por lo tanto, de mayor responsabilidad en sus actuaciones…”
    Libro electrónico
  8. 8
  9. 9
    por García de Cortázar, Fernando
    Publicado 2011
    “…No era una España construida sobre la sensación de pérdida ni sobre el rechazo del distinto sino sobre la voluntad de construir una sociedad con leyes y garantías, basada en la trinidad laica –razón, individuo y sentido universal–. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros