Mostrando 4,621 - 4,640 Resultados de 4,951 Para Buscar 'Sabelio~', tiempo de consulta: 1.65s Limitar resultados
  1. 4621
    Publicado 2014
    “…No deja de resultar curioso que la tradición asignara un mismo siglo, contexto y padre a la obra épica por antonomasia, la Ilíada, y a su reverso burlesco, la Batracomiomaquia, pues dicho proteísmo invita a concluir que reconocer un género supone también la posibilidad de parodiarlo. Aunque hoy sabemos que el poema que narra la homérica batalla entre las ranas y los ratones es bastante posterior al plectro de Homero, lo cierto es que aquella Grecia fraguó una tradición ampliada después por Virgilio (El Culex) y el Humanismo. …”
    Libro
  2. 4622
    Publicado 2024
    “…El libro ofrece una síntesis maravillosa de lo que sabemos sobre el funcionamiento de la conciencia: el tupido tejido entre razón y emoción y entre estímulo y respuesta en el momento y a lo largo de la vida. …”
    Libro
  3. 4623
    Publicado 2024
    “…La IA es «algo», todavía. Aunque no sabemos por cuánto tiempo. Va camino de convertirse en la apoteosis de una ciencia que, heredera de Hobbes, ha creído que el conocimiento es poder. …”
    Libro
  4. 4624
    Publicado 2010
    “…Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenónmeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mendiante el diálogo hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. …”
    Libro
  5. 4625
    Publicado 1998
    “…Si bien han llegado hasta nosotros abundantes y maravillosos ejemplos de sus obras, no sabemos mucho de sus creadores. Muchos sellos, adornos y efigies reproducen armaduras medievales, pero nos dicen sorprendentemente poco de quienes las hicieron. …”
    Libro
  6. 4626
    por Ripoll Salceda, Juan Cruz
    Publicado 2019
    “…Sabemos que la lectura es un proceso interactivo en el que el lector recibe información del texto mientras que él aporta sus conocimientos. …”
    Libro
  7. 4627
    Publicado 2023
    “…Luis I murió a los 17 años de viruela. No sabemos lo que hubiera llegado a ser. Fernando VI, tras la muerte de su esposa, Bárbara de Braganza, no pudo evitar que la herencia recibida de su padre se manifestara en él. …”
    Libro
  8. 4628
    Publicado 2021
    “…"En este breve ensayo sobre la muerte, escrito a partir del fallecimiento de un amigo, el profesor Francisco José Soler Gil va llevando de la mano al lector por una pausada meditación en torno a lo que sabemos de ella, además de estudiar nuestras reacciones y conjeturas acerca de su significado. …”
    Libro
  9. 4629
    por Pérez Carazo, Pedro
    Publicado 2022
    “…Indico las fechas a las que hacen referencia, hago una pequeña regesta de cada uno de los apuntes y los dejo en el orden en que se encuentran en los cuadernos, sin ordenarlios cronológicamente, porque no se redactaron en esos años a los que se refieren; ni sabemos si fueron los propios sacristanes y primicieros o los escribanos del cabildo sus autores, pues en alguna ocasión pagaban a un escribano público de la ciudad para que los escribiera. …”
    Libro
  10. 4630
    Publicado 2023
    “…El impacto —no exento de críticas— del libro de Abilio Barbero y Marcelo Vigil sobre la formación del feudalismo en la península ibérica y los ecos del denominado «feudalismo mediterráneo» y del debate sobre la «mutación feudal» centraron la discusión. …”
    Libro
  11. 4631
  12. 4632
    Publicado 2021
    “…A base de aciertos y errores, cada persona ha ido erigiendo un manual propio de cómo comunicarse en una videoconferencia, por lo que, sin saberlo, todos juntos hemos ido creando un nuevo lenguaje que hay que conocer muy bien. …”
    Libro
  13. 4633
    Publicado 2017
    “…¿Lo es tu empresa? La mejor forma de saberlo es comprobar si los cambios que ves en el panorama económico y empresarial te abruman un poco o simplemente no ves cómo aprovecharlos. …”
    Libro electrónico
  14. 4634
    por Barrios Prieto, Manuel
    Publicado 2014
    “…Son escritos que quieren acercarnos al Dios desconocido que todos buscamos quizás sin saberlo, que a veces a tientas encontramos, y que san Pablo se atrevió a anunciar hace dos mil años en el Aerópago a unos atenienses que "no se ocupaban en otra cosa que en decir o en oir la última novedad" (Hechos de los Apóstoles, capítulo 17, versículo 21)…”
    Libro
  15. 4635
    Publicado 2010
    “…Contra el catastrofismo habitual, un libro claro, sabio y, en el fondo, alegre…”
    Libro
  16. 4636
    Publicado 1958
    “…La historia empieza en Sumer es un clásico de la historiografía moderna, un libro seminal que ocupa un lugar en pie de igualdad junto a otras obras que aúnan de forma incomparable amenidad y rigor, como Dioses, tumbas y sabios, de Ceram, la Historia de Roma de Montanelli o El otoño de la Edad Media de Huizinga. …”
    Libro
  17. 4637
    por Faverjon, Philippe
    Publicado 2005
    “…Lo mismo pasó en Katyn: el descubrimiento en abril de 1943 de un osario de oficiales polacos asesinados por el NKVD, organismo de seguridad soviético antecesor de la KGB, causó enseguida una gran polémcia orquestada por los rusos, cuya verdad recién salió a la lux en los años noventa…”
    Libro
  18. 4638
    Publicado 1981
    “…levantó fuertes polémicas cuando salió a la luz en 1948. Es un libro clave que, para Wilhelm Reich, constituye una respuesta a los ataques pérfidos de la sociedad neurótica y "emocionalmente pestilente". …”
    Libro
  19. 4639
    por Prats Gil, Enric
    Publicado 2016
    “…En cualquier caso, lo que resulta notorio es que el bosquejo de la educación no es exclusivo de ninguna de estas aproximaciones teóricas: ni el sabio ni el artista ni el opinador amateur o profesional pueden atribuirse la exclusividad sobre la verdad en educación. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 4640
    por Iyengar, B. K. S. 1918-2014
    Publicado 2003
    “…Traducción del sánscrito y comentario del maestro Iyengar Prefacio de Yehudi Menuhin La filosofía del yoga fue descrita por primera vez en los Yoga Sutras, una recopilación de aforismos transmitida hace más de dos mil años por el sabio indio Patañjali. Estos sutras constituyen el primer estudio de la psique humana, y siguen siendo su exposición más profunda e iluminadora. …”
    Libro