Mostrando 1 - 20 Resultados de 94 Para Buscar 'Radio La Red', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 1
    por Cruz Rodríguez, José María
    Publicado 2000
    Tesis
  2. 2
    por Iglesias Amorín, Juan josé
    Publicado 1998
    Tesis
  3. 3
    por Gargallo Múñoz, Jordi
    Publicado 1988
    Tesis
  4. 4
  5. 5
  6. 6
    por Obach Domènech, Oriol
    Publicado 1994
    Tesis
  7. 7
    por Lacasa Ruiz, Noemí
    Publicado 2011
    Visualitzar PFC
    Tesis
  8. 8
    Publicado 1975
    Libro
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Publicado 1976
    Libro
  12. 12
    por Espino Narváez, Cinta
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Las radios universitarias, más allá de la radio: las TIC como recursos de interacción radiofónica ; Página legal; Índice; Presentación; Prólogo; Introducción; Bloque I: marco teórico; I Las emisoras universitarias en el contexto digital (...); II La radio universitaria en las redes sociales: características (...); III Adaptando la radio a las aplicaciones móviles: evolución y pautas para radios universitarias; IV La ventana radiada. …”
    Libro electrónico
  13. 13
    por Fernandez Moreno, Jonatan
    Publicado 2011
    Visualitzar PFC
    Tesis
  14. 14
  15. 15
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Primeras avanzadillas en la Red 3. Democracia digital 4. ¿Gratis? 5. Bienvenidos a la cultura transmedia o la convergencia de los medios de comunicación 6. …”
    Libro
  16. 16
    por Ordóñez, Javier Luque
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…COMUNICACIONES POR RADIO (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- ACERCA DE LOS AUTORES -- INTRODUCCIÓN -- 1 HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES -- 1.1 ORIGEN DE LAS RADIOCOMUNICACIONES -- 1.1.1 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas -- 1.1.2 Los primeros desarrollos (...) -- 1.1.3 Invención de la radio -- 1.1.4 Invención de la televisión -- 1.2 LOS PIONEROS DE LAS RADIOCOMUNICACIONES -- 1.2.1 Maxwell -- 1.2.2 Hertz -- 1.2.3 Popov -- 1.2.4 Tesla -- 1.2.5 Marconi -- 1.2.6 Fessenden -- 1.3 EVOLUCIÓN Y NORMALIZACIÓN -- 1.3.1 Estado actual de las radiocomunicaciones -- 1.3.2 Normalización -- 1.4 ALGUNOS SISTEMAS RELEVANTES -- 1.4.1 Satélites de comunicaciones -- 1.4.2 Telefonía móvil -- 1.4.3 Redes inalámbricas de datos -- 2 INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS -- 2.1 CONCEPTOS DE RADIOCOMUNICACIONES -- 2.1.1 Tipos de radiocomunicación -- 2.1.2 Emisión y recepción (...) -- 2.2 ONDAS (...) -- 2.2.1 Caracterización de una onda como función sinusoidal -- 2.3 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS -- 2.3.1 Polarización de ondas electromagnéticas -- 2.3.2 Velocidad de propagación en ondas electromagnéticas -- 2.3.3 Dualidad de la radiación -- 2.3.4 Energía de las ondas electromagnéticas -- 2.4 PROCESO DE RADIOCOMUNICACIÓN -- 2.4.1 Transmisión de información (...) -- 2.4.2 Tratamiento de señales (...) -- 2.4.3 Técnicas de acceso múltiple al medio -- 2.4.4 Producción de radiación -- 2.4.5 Aplicaciones de la radiación -- 2.5 COMUNICACIONES INALÁMBRICAS Y RADIO -- 2.5.1 Empleo de la terminología -- 3 SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES -- 3.1 SISTEMA. …”
    Libro electrónico
  17. 17
  18. 18
    Publicado 2024
    “…Inmune a estos problemas, el inmigrante alemán Josef Klein disfruta de Harlem y de su gran pasión: la radio. Su talento atrae el interes de unos hombres influyentes que le ofrecen trabajar como operador de onda corta. …”
    Libro
  19. 19
    Publicado 2006
    Libro electrónico
  20. 20
    por Montagut Cuadrat, Salvador
    Publicado 1966
    Tabla de Contenidos: “…Conté: Introducción -- Breve reseña histórica del transporte público urbano de Barcelona -- El problema del transporte urbano en general -- Características generales de la red de metros de Barcelona: Amplitud ; "Red de metros" en vez de líneas de metros ; Separación entre estaciones ; Estaciones ; Ámbito social del servicio ; Servicios de cercanías ; Calidad del servicio ; Instalaciones complementarias de la red -- Justificación de la red propuesta: Bases de partida ; Factor económico ; Plazo de la planificación ; Demanda de transporte ; Estudios de las estructuras: estructura topográfica y geográfica, estructura demográfica, estructura social, estructura económica, estructura urbana, estructura de las comunicaciones externas, estructura del transporte público urbano, colectivo -- Metodología utilizada: Estática de la red, ubicación de las estaciones ; Viajeros previstos ; Dinámica de la red ; Determinación de los trazados -- Análisis de cada una de las secciones: Línea I de Santa Eulalia a Torras y Bages ; Línea II de Horta a Pueblo Seco ; Línea III circunvalación por la izqda. del Ensanche ; Línea IV circunvalación por la drcha. del Ensanche ; Línea V de Pubilla Casas a Barrio Vernerda ; Línea VI de Ciudad Universitaria a Barrio Besós ; Línea VII de Bonanova a San Antonio ; Resumen -- Descripción de la red: Líneas ; Tallers y cocheras ; Enlaces entre líneas ; Subcentrales ; Resultados comparativos -- Valoración de la red: Infraestructura ; Cuadro de precios de la infraestructura ; Presupuestos parciales de la infraestructura ; Presupesto general de la infraestructura ; Costos en millones de la infraestructura ; Costos en millones de la superestructura ; Superestructuras -- Plan general de ejecución de la red: Criterios adoptados ; Programación por años -- Plan de inversiones: Placos de ejecución y puesta en servicio ; Contratación de la infraestructura ; Calendario de la infraestructura -- Consideraciones finales…”
    Libro