Mostrando 89,181 - 89,200 Resultados de 91,267 Para Buscar 'Opalia~', tiempo de consulta: 1.28s Limitar resultados
  1. 89181
    Publicado 1996
    “…Toda virtud es una cumbre entre dos vicios, la cresta de una montaña entre dos abismos: así, la valentía se halla entre la cobardía y la temeridad, la suavidad entre la cólera y la apatía... Y de este modo, desde la urbanidad hasta el amor, Comte-Sponville nos ofrece dieciocho apasionantes capítulos sobre estas virtudes capaces de iluminar cada día de nuestras vidas…”
    Libro
  2. 89182
    Publicado 1757
    Libro
  3. 89183
    Libro
  4. 89184
    por Leuret, François
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Consideraciones generales CAPÍTULO I Aunque sea cierto que la locura depende de una alteración encefálica se ignora por completo en qué consiste dicha alteración I Grosor de los huesos del cráneo II Lesiones de las meninges III Alteraciones del aflujo sanguíneo: Hiperemia del cerebro IV Hipertrofia y atrofia del cerebro V Edema cerebral VI Alteración de la densidad del cerebro VII Alteración en el color del cerebro VIII Adherencias de las meninges a las circunvoluciones cerebrales IX Granulaciones en la superficie de los ventrículos cerebrales X Adherencias anormales en las capas fibrosas del cerebro XI Todos los autores coinciden en que hay alienados cuyo cerebro no tenía ningún tipo de alteración XII Los frenólogos han intentado sin éxito aplicar su sistema en su intento de localización de la locura Resumen y conclusiones CAPÍTULO II El tratamiento moral utilizado por la mayoría de los médicos sólo se considera como elemento auxiliar del tratamiento físico I Calmeil, médico de Charenton, denomina tratamiento moral al que se practica por medio del razonamiento, la persuasión y el temor; y considera el tratamiento puramente físico como un logro II El tratamiento moral, en Charenton, es nulo o casi nulo, según Moreau, Malherbe y Bayle, antiguos alumnos de dicho hospicio III El tratamiento moral aplicado por Pinel IV Esquirol considera el tratamiento moral de la locura de la misma manera que Pinel; el primero formula los preceptos de este tratamiento pero los aplica muy restringidamente V Georget considera el tratamiento moral como un simple apoyo del tratamiento físico VI Los descubrimientos anunciados por Falret sobre la causa última de la locura, si fuesen ciertos, harían inútil todo tratamiento moral VII Voisin no opina que el médico deba actuar sobre la inteligencia de los alienados sino únicamente sobre sus pasiones VIII El tratamiento recomendado por Foville sólo resulta ventajoso, según él, para los convalecientes IX Las bases del tratamiento de los alienados, según Pariset, son la justicia, la bondad y la recomposición del cerebro X El tratamiento de los alienados debe tener como finalidad principal, según Ferrus, devolver, con ayuda de agentes físicos, el órgano de la inteligencia a su estado normal XI Todos los tipos de delirio dependen, según Broussais, de un único fenómeno orgánico, a saber: la irritación cerebral XII Guislain recomienda el reposo del cerebro de los alienados sin exceptuar a los monomaníacos XIII Ejemplo de un tratamiento puramente físico, aplicado por Morison en un caso de monomanía XIV Algunos espiritualistas alemanes consideran la locura como una enfermedad mental y la tratan con castigos; otros sitúan su sede en el cerebro y la abordan sobre todo con remedios físicos XV Bases del tratamiento de la locura CAPÍTULO III La inteligencia y las pasiones no pueden volver a la normalidad en los alienados sin el auxilio del tratamiento moral, que es el único que influye directamente en los síntomas de la locura I Alucinados Primera observación: Herencia y embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales; pensamientos eróticos y ambiciosos Segunda observación: Encarcelamiento por un delito político Producción del pensamiento, acompañado por una alucinación auditiva; rechazo a hablar y a alimentarse Tercera observación: Práctica del magnetismo animal; lectura de obras místicas Alucinaciones de la vista, del oído y de algunas partes de la superficie cutánea; abstinencia prolongada de alimentos y otras mortificaciones ordenadas por los espíritus Cuarta observación: Reveses políticos Intento de suicidio Alucinaciones auditivas Quinta observación: Terror súbito, herida en la cabeza Alucinaciones de la vista, el oído, el tacto, alucinaciones olfativas y gustativas II Individuos que desvarían a causa de antiguas alucinaciones Sexta observación: Vida sedentaria, trabajo asiduo Preocupaciones delirantes y alucinaciones Séptima observación: Embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales, ideas delirantes Octava observación: Amor contrariado Alucinaciones auditivas y visuales, ideas ambiciosas III Lipemaníacos con o sin alucinaciones Novena observación: Herencia, carácter triste, temor a ser mirado como si fuese el cómplice de un ladrón Aberración de la sensiblidad, pensamientos oscuros, desesperación Décima observación: Vida excesivamente sedentaria y aburrida; régimen astringente; terror a la condena y a la inmortalidad sobre la tierra Sensaciones perversas Undécima observación: Onanismo y otras costumbres viciosas, terror a la policía Abatimiento, apatía, aparente estupidez, continuas inquietudes, suicidio IV Meros particulares que quieren casarse con princesas Duodécima observación: Vanidad y amor Pedida de matrimonio a una princesa Desorden de la inteligencia llevada hasta la manía Decimotercera observación:Vanidad, preocupaciones políticas Ideas ambiciosas, delirios, falsas interpretaciones, agitación y gritos durante siete años consecutivos Incurabilidad reconocida de la enfermedad V Civilizadores y regeneradores del mundo Decimocuarta observación: Deseo de reformar la sociedad Búsqueda de un desierto y de un pueblo que acepte someterse al sistema de la humanización Decimoquinta observación: Embriaguez, frecuente trato con los jacotistas Ideas ambiciosas, voluntad de civilizar el mundo Decimosexta observación: Encuadernación de actas públicas, preocupaciones ambiciosas Proyecto de reformar la sociedad con la ayuda de «una gran liga» formada por el conjunto de todas las encuadernaciones de Francia: escándalo en la cámara de los diputados VI Portadores de títulos y de dignidades imaginarias Decimoséptima observación:Vanidad: proyectos de reforma para la disciplina eclesiástica Creencia en una permanente conspiración de los médicos contra la religión: quimeras ambiciosas Decimoctava observación: Muerte de un pariente Confusión política Títulos imaginarios, ideas de inmensas riquezas Decimonovena observación: Ociosidad: lectura de periódicos Ideas ambiciosas: cartas entregadas en las Tullerías para reclamar el imperio Tenencia de puñal y de armas de fuego cargadas Vigésima observación: Educación afeminada, excesiva vanidad Ideas de grandeza, concepciones delirantes Vigesimoprimera observación: Causa desconocida Ideas ambiciosas, concepciones delirantes Vigesimosegunda observación: Herencia: insolación Apatía, ideas ambiciosas muy llamativas, por ser tan numerosas como extrañas…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  5. 89185
  6. 89186
  7. 89187
    Publicado 2017
    “…Contributors are: Pascale Absi, Dlila Amir, Deborah Bernstein, Francesca Biancani, Thaddeus Gregory Blanchette, Amalia L. Cabezas, Susan P. Conner, Satarupa Dasgupta, Mfon Umoren Ekpootu, Raelene Frances, Pamela Fuentes, Sue Gronewold, Hanan Hammad, Shawna Herzog, Philippa Hetherington, Nicole Keusch, Liat Kozma, Julia Laite, Nomi Levenkron, Mary Linehan, Maja Mechant, Fernanda Nuñez, Marion Pluskota, Cristiana Schettini, Hila Shamir, Yvonne Svanström, Isabelle Tracol-Huynh, Michela Turno, Elise van Nederveen Meerkerk, and Mark David Wyers…”
    Libro electrónico
  8. 89188
  9. 89189
  10. 89190
    Publicado 2013
    “…Inició una reforma sanitaria en Italia y fundó la Orden de Ministros de los Enfermos, más conocidos como religiosos camilos, presente en los cinco continentes. …”
    Libro
  11. 89191
    Publicado 2023
    “…La suya fue una amistad extraordinaria que, nacida en el infierno, sobrevivió a la guerra y continuó en Italia hasta la agónica muerte de Lorenzo en 1952, doblegado por el alcohol y la tuberculosis. …”
    Libro
  12. 89192
  13. 89193
  14. 89194
    Publicado 1947
    Tabla de Contenidos: “…Die katalanische Bibel aus Sant Pere de Roda und Dürers Apokalypse / Wilhelm Neuss. L'abreujament italià del viatge artístic i arqueològic d'Antoni Ponç / Miquel Batllori. …”
    Libro
  15. 89195
    Publicado 1947
    Tabla de Contenidos: “…Die katalanische Bibel aus Sant Pere de Roda und Dürers Apokalypse / Wilhelm Neuss. L'abreujament italià del viatge artístic i arqueològic d'Antoni Ponç / Miquel Batllori. …”
    991004128899706719
  16. 89196
    por Mutgé Vives, Josefa
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…; ALFONSO IL BENIGNO E IL MATRIMONIO DEI FIGLI DI FEDERICO III; I GENOVESI E IL DRET ITALIÀ; LA FORTALEZA DE LA CODOSERA: ARMAS, PERTRECHOS MILITARES Y OBJETOS LITÚRGICOS; REMENCES AND THE LORDSHIP OF SANT PERE DE CASSERRES; NOTE PER UNA STORIA DELL'ALIMENTAZIONE NEL MEDIOEVO: PISA E IL MARE…”
    Libro electrónico
  17. 89197
    por Hitters, Juan Carlos
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…c) Naturaleza de la revisiónC. ITALIA; a) Generalidades; b) Clasificaciones. Naturaleza jurídica; c) Procedimiento; d) Oposición del tercero; D. …”
    Libro electrónico
  18. 89198
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Diálogo de Mercurio y Carón; II. Valdés en Italia. Relaciones con Sepúlveda. Residencia en Nápoles. …”
    Libro electrónico
  19. 89199
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Iglesia de la AsunciónLA ITALIA BARROCA; La iglesia de Sant'Andrea al Quirinale; La iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane; La iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza; La iglesia de San Filippo Neri; Iglesia de la Visitation; LOS DOGON DE MALI; Arquitectura del bloque de influencia eurasiático; La villa imperial Katsura; Tumbas Ming; El palacio Potala; Taj Mahal; Isfahán; La Suleymaniye; La basílica de San Pedro en Roma; 1700; COLONIALISMO; Fortalezas coloniales; Haciendas; Las fazendas brasileñas; Masseri; Cafés; LA CULTURA IMPERIAL FRANCESA; Hôtel de Sully; Place Vendôme…”
    Libro electrónico
  20. 89200
    por Fontán, Antonio, 1923-2010
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…PRÍNCIPES Y HUMANISTAS: NEBRIJA, ERASMO, MAQUIAVELO, MORO, VIVES; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; I UNA CULTURA RECOBRADA; 1 Humanismo y humanistas; 2 El libro en la cultura humanística; 3 Antonio de Nebrija, príncipe de los humanistas españoles; Antonio, su ciudad y su gente; Nebrija en Bolonia; El retorno tras los años de Italia; Un humanista entrañable y laborioso; Nebrija en Extremadura; La Gramática, puerta del saber; La jurisdicción del gramático; 4 Nebrija y los saberes antiguos; El cosmógrafo; Cultura antigua de expresión latina; Ensayo de racionalización de las medidas…”
    Libro electrónico