Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'OSI (banda)', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1
    por Bateman, Andy
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…; Métodos de comunicación; Señalización binaria; Señalización multinivel; Funcionamiento con símbolo multinivel; Compromiso entre ancho de banda y ruido; Velocidad de transferencia de información; Velocidad de símbolos (velocidad en baudios); Rendimiento del ancho de banda; 2.3 Señalización multinivel (señalización M-aria)…”
    Libro electrónico
  2. 2
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…PAR TRENZADO -- 8.3.3. CABLE COAXIAL DE BANDA BASE -- 8.3.4. CABLE COAXIAL DE BANDA ANCHA -- 8.3.5. …”
    Libro electrónico
  3. 3
    por Hillar, Gaston Carlos
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Reemplazando Concentradores por ConmutadoresRacks de Concentradores o Conmutadores; Características de los Conmutadores; Monitoreando y Administrando los Conmutadores; Topología Estrella Jerárquica; Topología Estrella-Anillo; Enlaces Troncales; Calculando el Ancho de Banda; Resumen de las Topologías; VLAN: LAN Virtuales; Salidas a una MAN, WAN y a Internet; Capítulo 5 Protocolos; Las Capas de los Protocolos; Los Modelos de Referencia OSI y TCP/IP; Las Capas del Modelo OSI; Las Capas del Modelo TCP/IP; TCP/IP; Direcciones IP; Subredes; IPv4 e IPv6; NetBEUI y NetBIOS; IPX/SPX…”
    Libro electrónico
  4. 4
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Arquitecturas de protocolos: el modelo OSI…”
    Libro electrónico
  5. 5
    por Huidobro, José Manuel
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Aspectos mecánicos, eléctricos y funcionales -- 3.9.2 El bus USB -- 3.10 EL MODELO OSI DE REFERENCIA -- 3.10.1 Ventajas del modelo OSI -- 3.10.2 Estructura en niveles de OSI -- 3.11 EL PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN -- 3.11.1 Tipos de estándares -- 3.11.2 Organizaciones que establecen estándares -- 3.11.2.1 Organismos oficiales de estandarización3.11.2.1 Organismos oficiales de estandarización -- 4 REDES FIJAS DE COMUNICACIONES -- 4.1 CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIONES -- 4.2 REDES DE ÁREA LOCAL -- 4.2.1 Características de las redes -- 4.2.2 Topología de las redes -- 4.2.3 Métodos para el acceso al medio -- 4.2.3.1 El método CSMA/CD -- 4.2.3.2 El método Paso de Testigo -- 4.2.4 La normativa 802.X del IEEE -- 4.3 RED LOCAL ETHERNET -- 4.3.1 Versiones del estándar -- 4.3.1.1 WLAN (...) -- 4.4 RED LOCAL TOKEN RING -- 4.5 INTERFUNCIONAMIENTO ENTRE REDES…”
    Libro electrónico
  6. 6
    por Guerra Soto, Mario
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “….) -- 3 INTERCONEXIÓN DE REDES -- 3.1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE REDES PÚBLICAS -- 3.1.1 LÍNEAS DEDICADAS -- 3.1.3 DIAL UP -- 3.1.4 COMUNICACIONES VÍA SATÉLITE -- 3.2 REDES DEFINIDAS POR TOPOLOGÍA -- 3.2.1 TOPOLOGÍA EN BUS -- 3.2.2 TOPOLOGÍA EN ANILLO -- 3.2.3 TOPOLOGÍA EN ESTRELLA -- 3.2.4 TOPOLOGÍA PUNTO A PUNTO -- 3.2.5 TOPOLOGÍA PUNTO MULTIPUNTO (HUB AND SPOKE TOPOLOGY) -- 3.2.6 TOPOLOGÍA EN MALLA COMPLETA (FULL-MESH TOPOLOGY) -- 3.2.7 TOPOLOGÍA EN MALLA PARCIAL (PARTIAL-MESHED TOPOLOGY) -- 3.3 REDES SEGÚN SU EXTENSIÓN GEOGRÁFICA -- 3.3.1 REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) -- 3.3.2 REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) -- 3.3.3 REDES CAMPUS (CAN) -- 3.3.4 REDES DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) -- 3.3.5 REDES DE ÁREA PERSONAL (PAN) -- 3.4 REDES SEGÚN LA UBICACIÓN DE LOS RECURSOS -- 3.4.1 REDES CLIENTE-SERVIDOR -- 3.4.2 REDES PEER-TO-PEER (P2P) -- 4 MODELOS DE REFERENCIA -- 4.1 EL MODELO OSI -- 4.1.1 CAPA FÍSICA (CAPA 1) -- 4.1.2 CAPA DE ENLACE DE DATOS (CAPA 2) -- 4.1.3 CAPA DE RED (CAPA 3) -- 4.1.4 CAPA DE TRANSPORTE (CAPA 4) -- 4.1.5 CAPA DE SESIÓN (CAPA 5) -- 4.1.6 CAPA DE PRESENTACIÓN (CAPA 6) -- 4.1.7 CAPA DE APLICACIÓN (CAPA 7) -- 4.2 INTRODUCCIÓN AL ENCAPSULAMIENTO -- 4.3 EL MODELO TCP/IP -- 4.3.1 LA CAPA INTERFAZ DE RED -- 4.3.2 LA CAPA INTERNET…”
    Libro electrónico