Mostrando 12,841 - 12,860 Resultados de 13,106 Para Buscar 'Myōjō~', tiempo de consulta: 1.12s Limitar resultados
  1. 12841
    Publicado 2023
    “…El temor ante un futuro incierto se instala en el ambiente y, mientras todo se desploma a su alrededor, Dolores, atravesada por el duelo, trata de encontrar en la fotografía el modo de levantarse y recuperar el aliento. Después de la aplaudida El dolor de los demás, Miguel Ángel Hernández regresa a la ficción con una novela sutil y deslumbrante sobre las fronteras entre la vida y la muerte, sobre la memoria y la culpa, sobre el pasado que nos acompaña y la búsqueda constante del aire que nos falta para respirar. …”
    Libro
  2. 12842
    Publicado 2022
    “…La inmensa mayoría, desde Lyautey a Collin Powell, pasando por Eisenhower, Rommel, MacArthur, Patton, Pétain, Montgomery, Guderian, Bradley, Taylor, Tojo, Manstein, De Gaulle, Sharon, Moshé Dayán o Norman Schwarzkopf, accedieron al generalato con más edad. …”
    Libro
  3. 12843
    “…Por lo demás, no encontraremos en la obra de Schelle exageradas idealizaciones de la vida rústica, al modo virgiliano, ni tampoco una defensa del caminar como mero ejercicio físico (nada más alejado de sus ideales que las proezas del senderismo, nuestros modernos paseantes con podómetro o las llamadas «rutas del colesterol»). …”
    Libro
  4. 12844
    por Martínez-Pujalte, Antonio-Luis
    Publicado 2015
    “…En los restantes, tomando como cimiento la construcción diseñada en el primer capítulo, se analizan algunos derechos fundamentales que no se encuentran suficientemente protegidos para las personas con discapacidad en nuestro ordenamiento, como consecuencia principalmente de restricciones establecidas por el legislador, abordando de este modo cuestiones como el aborto por razón de discapacidad, la esterilización no consentida, la participación política y la restricción del derecho de sufragio, y el derecho a la educación inclusiva. -- Se trata solo de una selección de algunos problemas relevantes, pero la construcción formulada resulta fecunda para abordar un análisis constitucional de todos aquellos derechos cuyo ejercicio efectivo se torna problemático para las personas con discapacidad. …”
    Sumario
    Libro
  5. 12845
    Publicado 2024
    “…Al mismo tiempo, el momento actual muestra la necesidad de que la Iglesia disponga de medios para prevenir y remediar los diversos escándalos que la asolan. De este modo el derecho canónico se acepta como un mal menor. …”
    Libro
  6. 12846
    Publicado 2021
    “…Este libro, que viene a llenar un vacío de obras en español sobre el tema, no condena a priori: escucha los argumentos y se pregunta cómo puede la izquierda enfrentar esta revolución antiprogresista. O, dicho de otro modo, cómo puede recuperar la bandera de la transgresión, que con inteligencia le fue arrebatada por esta extrema derecha cool que decidió dejar de habitar en los márgenes -- Contracubierta…”
    Libro
  7. 12847
    Publicado 2014
    “…Ed è in vista di questa “conoscenza” che si è sentito il bisogno di completare la trilogia delle Concordantiae con la presente opera. In tal modo è ora possibile acquisire un orizzonte più organico circa la tradizione eucologica soprattutto romana, alla luce dei tre più antichi sacramentari. …”
    Libro
  8. 12848
    Publicado 2024
    “…La relevancia de este fenómeno ha hecho que en nuestro entorno —especialmente a partir de la emergencia de los recientes estándares de transparencia y probidad en la esfera pública—, la regulación de los lobbies haya dejado de ser vista como algo ajeno, propio de los modelos de tradición anglosajona, de modo que actualmente se entiende como una pieza inseparable en los objetivos de transparencia y de buen gobierno. …”
    Libro
  9. 12849
    Publicado 2024
    “…Es apreciable una cierta deficiencia de los instrumentos necesarios, dentro de las actuales legislaciones de insolvencia, para resolver de un modo rápido y eficaz la situación de estos sujetos. …”
    Libro
  10. 12850
  11. 12851
    por Lipovetsky, Gilles
    Publicado 2015
    “…Al igual que en La felicidad paradójica y en La pantalla global, volvemos a encontrarnos no con un ensayo parcial que aborda aspectos puntuales de la sociedad contemporánea, sino con una obra general, de gran aliento, con un fuerte contenido teórico, que viene a resumir las propuestas de obras anteriores, sin olvidar la tesis central del sociólogo parisino: la economía ya no se rige por el oportunismo de la oferta y la demanda, sino por una lógica basada en la dinámica de la moda: producción de mercancías crecientemente diferenciadas y renovadas y búsqueda de una parcelación del consumo que incremente los beneficios y las satisfacciones. En cierto modo es el fin que buscaba Piero Sraffa, el gran estudioso de David Ricardo: la producción de mercancías por medio de mercancías. …”
    Libro
  12. 12852
    por Brague, Rémi, 1947-
    Publicado 2008
    “…El segundo volumen afronta el modo en el que el pensamiento se ha representado históricamente la ley divina (La loi de Dieu), y el tercero (aún sin publicar) tratará las maneras en las que el hombre ha buscado históricamente emanciparse de la naturaleza y de Dios…”
    Libro
  13. 12853
  14. 12854
    “…Empieza con los principales cultivadores del género utópico y sus críticos más madrugadores en la Antigüedad griega, continúa en la Edad Media con Joquín de Fiore, sigue en el Renacimiento con las creaciones utoóicas de Moro, Campanella y Bacon, y estudia algunas de las utopías revolucionarias de la Modernidad: el socialismo utópico, el marxismo, el anarquismo y la utopía feminista. …”
    Libro
  15. 12855
    por Royo Naranjo, Lourdes
    Publicado 2013
    “…De manera particular, la Costa del Sol sufrió intensas "mutaciones" en todos sus elementos territoriales, convirtiéndose en un espacio caracterizado por su ocupación a impulsos y la mono-tematización de la oferta turística. Como consecuencia, el uso indiscriminado del suelo como recurso derivó en acusados problemas, a los que de inmediato se intentó poner freno con un ejercicio de control y solapamiento de normativas que en poco tiempo quedaron anuladas por ineficaces. …”
    Libro
  16. 12856
    Publicado 2015
    “…A través de sus páginas, y a modo de manual, ofrece a los lectores una guía de reflexión, métodos y herramientas prácticas para lograr ese aprendizaje de una manera práctica…”
    Libro
  17. 12857
    por Barfield, Owen 1898-1997
    Publicado 2015
    “…Ambiciona hacernos libres de la prisión que hemos construido para no­sotros mismos con nuestros propios modos de conocimiento, nuestros falsos y estrechos hábitos de pensamiento y nuestro 'sentido común'.» …”
    Libro
  18. 12858
    por Žižek, Slavoj, 1949-
    Publicado 2015
    “…Su marxismo bebe tanto de Groucho como de Karl, y ambos se hermanan de tal modo que parece que ya no puedan existir el uno sin el otro, pasando a acompañar a Lacan, Freud, Hegel o Heidegger, cuatro de los filósofos de cabecera de Žižek en su deconstrucción de lo que llamamos «verdad», mostrando su aspecto más estrambótico y sin olvidar que, como decía Guy Debord, «lo verdadero es un momento de lo falso». …”
    Libro
  19. 12859
    Publicado 2013
    “…A lo largo de estas páginas conoceremos del pensamiento eficiente, el papel de los hábitos mentales, el modo en que esta forma de pensar eficiente abarca no solo destrezas, sino también inclinación, es decir, actitudes mentales que fomenta el pensamiento consciente.Aprenderemos lo que es la metacognición, el oficio de vigilar la cognición de cada uno y empujarla suavemente por los derroteros más adecuados. …”
    Libro
  20. 12860
    Publicado 2016
    “…Al igual que en La felicidad paradójica y en La pantalla global, volvemos a encontrarnos no con un ensayo parcial que aborda aspectos puntuales de la sociedad contemporánea, sino con una obra general, de gran aliento, con un fuerte contenido teórico, que viene a resumir las propuestas de obras anteriores, sin olvidar la tesis central del sociólogo parisino: la economía ya no se rige por el oportunismo de la oferta y la demanda, sino por una lógica basada en la dinámica de la moda: producción de mercancías crecientemente diferenciadas y renovadas y búsqueda de una parcelación del consumo que incremente los beneficios y las satisfacciones. En cierto modo es el fin que buscaba Piero Sraffa, el gran estudioso de David Ricardo: la producción de mercancías por medio de mercancías. …”
    Libro