Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Modelo de neurona biológica', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Introducción. 1.La Psicobiología / Métodos y técnicas de investigación en Psicobiología / La química de la vida / Bases moleculares y celulares de la herencia biológica / Mecanismos de la herencia humana: modelos de transmisión genética y anomalías cromosómicas / Transporte de la membrana / Potencial de reposo y potencial de acción / Comunicación neuronal: transmisión sináptica, neuro- transmisores y señalización entre neuronas / Plasticidad sináptica / Desarrollo del sistema nervioso / Organización anatomofuncional del sistema nervioso central y periférico / Médula espinal, tronco del encéfalo y cerebelo / Diencéfalo, ganglios basales y amígdala / Corteza cerebral ¿Cómo percibimos en mundo? …”
    Libro
  7. 7
    por Fraenza, Fernando
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…1.2.2. El soporte biológico de la visión (cerebro y neurona)Estudiando el cerebro; Neuronas; 1.2.3. …”
    Libro electrónico
  8. 8
  9. 9
    por Perez Aguila, Ricardo
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Redes de Perceptrones; 7. Redes de Kohonen; Referencias; 1.1 Redes Neuronales Biológicas; 1.2 Principios del Diseño de Redes Neuronales Artificiales; 1.3 Principios del Aprendizaje o Entrenamiento de una Red Neuronal Artificial; 1.4 Estructuras Básicas de Neuronas y Redes…”
    Libro electrónico
  10. 10
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Modelo de tres componentes atencionales; 2.1. Red de alerta; 2.2. …”
    Libro electrónico
  11. 11
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Tecnologías para el estudio de la variabilidad del genoma -- Técnicas de bajo rendimiento -- Técnicas de rendimiento medio -- Técnicas de alto rendimiento -- Correlación genotipo-fenotipo -- Selección de casos y controles y estimación de potencia -- Selección de las variantes génicas -- Estrategias de análisis de datos -- Limitaciones de los estudios de asociación genética -- Estudios funcionales y determinación del efecto fenotípico de la variación génica -- De la asociación estadística a la variante causal -- Modelos experimentales para las validaciones funcionales -- Genética humana, descubrimiento de biomarcadores y nuevas dianas terapéuticas: casos de éxito -- Conclusiones -- Bibliografía -- Avances en neuroendocrinología clínica: papel de los neuropéptidos y su regulación proteolítica -- Historia -- Neuropéptidos -- Coexistencia de neurotransmisores en una misma neurona -- Funcionalidad de neuropéptidos y neuropeptidasas -- Técnicas utilizadas en neuroendocrinología -- Arilamidas -- Neuroendocrinología -- Interacción central y periférica en condiciones fisiológicas y patológicas -- Neuroendocrinología de la enfermedad de Parkinson -- Neuroendocrinología de las enfermedades cardiovasculares -- Neuroendocrinología de la obesidad -- Papel del hipotálamo en la regulación de la ingesta de alimento -- Conclusión -- Bibliografía -- Detección del cáncer colorrectal desde el laboratorio clínico mediante procedimientos no invasivos -- Introducción -- Marcadores tumorales serológicos clásicos -- Estrategias para optimizar el uso de los marcadores tumorales tradicionales -- Marcadores serológicos de proliferación, inflamación y angiogénesis -- Piruvato quinasa tumoral M2 plasmática (M2-PK) -- Citoquinas inflamatorias (IL-6) -- VEGF -- Marcadores fecales -- Sangre oculta en heces (cribado poblacional) -- Piruvato quinasa tumoral M2 fecal -- ADN fecal…”
    Libro electrónico
  12. 12
    por Melo Florian, Alejandro
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Cerebro, mente y conciencia: un enfoque multidisciplinario ; Página Legal; Tabla de contenidos; Prólogo; Introducción; Capítulo 1.; Neuronas, sinapsis y neurotransmisores; Composición neuronal; Aspectos funcionales de las membranas neurales.; Interrelación estructural de elementos neurales; Mielina; La sinapsis y la interrelación funcional de los elementos neurales.; Neurotransmisores; Receptores; Notas de Capítulo 1.; Capítulo 2.; Aproximaciones a una teoría general.; La teoría de la complejidad; La teoría de los sistemas; Notas de Capítulo 2.; Capítulo 3.…”
    Libro electrónico