Mostrando 141 - 160 Resultados de 187 Para Buscar 'Modalidad (filosofía)', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 141
  2. 142
  3. 143
  4. 144
  5. 145
    Publicado 2009
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  6. 146
    Publicado 2009
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  7. 147
    Publicado 2010
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  8. 148
    Publicado 2010
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  9. 149
    por Vega Reñón, Luis
    Publicado 2013
    Libro electrónico
  10. 150
    por Prósperi, Germán Osvaldo
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Agradecimientos -- Introducción general -- Aclaración preliminar -- Introducción Sección I -- Capítulo I -- El estereoscopio -- Capítulo II -- Diplopía -- Capítulo III -- El quiasma óptico -- Capítulo IV -- Estereopsis antropológica -- Conclusión Sección I -- Introducción Sección II -- Capítulo V -- Platón: la escisión de la visión -- Capítulo VI -- Aristóteles: fantasmas fosforescentes -- Capítulo VII -- Agustín de Hipona: -- del ojo de la carne al ojo del alma -- Capítulo VIII -- Descartes: la luz y el camino -- Conclusión Sección II -- Introducción Sección III -- Capítulo IX -- La imagen en el Antiguo Testamento -- Capítulo X -- Eikōn y phantasma en la filosofía platónica -- Capítulo XI -- La imagen caída -- Capítulo XII -- Cristo como imagen consubstancial -- Capítulo XIII -- Antropología de la imago Dei -- Capítulo XIV -- Pablo de Tarso: las tres modalidades de la máquina icónica -- Conclusión Sección III -- Introducción Sección IV -- Capítulo XV -- Ibn al-'Arabī y el concepto de barzakh -- Capítulo XVI -- William Blake y el ojo de la imaginación -- Capítulo XVII -- El aire y la luz: la estética trascendental del Romanticismo -- Capítulo XVIII -- Henri Bergson: -- entre lo actual y lo virtual -- Capítulo XIX -- Maurice Merleau-Ponty: -- ontología del quiasmo -- Capítulo XX -- Gilbert Simondon: -- metaestabilidad de la imaginación -- Capítulo XXI -- Gilles Deleuze: hacia un mínimo de ser -- Capítulo XXII -- Michel Foucault: -- arqueología de la imaginación -- Conclusión Sección IV -- Conclusión general -- La tierra bidimensional -- de la metafísica -- Anexo -- Las islas extra-ontológicas -- Apéndice I -- Ser-en-el-espejo: -- la pobreza de los fantasmas -- Apéndice II -- ¡Abre el ojo del intelecto! …”
    Libro electrónico
  11. 151
  12. 152
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Modalidades del acontecimiento…”
    Libro electrónico
  13. 153
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Acercamiento preliminar -- El testimonio de la Sagrada Escritura -- La doctrina sobre el testimonio en el magisterio conciliar y posconciliar -- Epistemología del testimonio en el mundo antiguo y medieval -- La ruptura entre saber y creer en la filosofía moderna de occidente -- El pensamiento contemporáneo: hacia la superación del reduccionismo moderno -- Nuevas perspectibas filosófico-teológicas -- El testimonio, modalidad histórica de comunicación de la verdad divina…”
    991005414669706719
  14. 154
    Tabla de Contenidos: “…Tierno Galván / Presentación filosófica de los pensadores hispanoamericanos : Andrés Bello y José Enrique Rodó / Concepto y modalidades de la filosofía de la liberación latinoamericana / El concepto de ciencia en García Bacca / José Luis Abellán en la tradición historiográfica de la filosofía española…”
    Libro
  15. 155
    Publicado 2014
    “…Esta tradición establece su siglo de oro en lo que conocemos por Renacimiento, por lo cual los vínculos descritos se ejemplifican a través de autores concretos, filósofos de este período que para Jung no sólo hacen filosofía sino verdadera psicología. A sabiendas de que la relación entre psicología junguiana y alquimia ha sido objeto de numerosos estudios, para el presente hemos preferido otra modalidad de trabajo: retroceder a la matriz de la alquimia misma y suplir la falta de concreción, de la que con frecuencia adolecen este tipo de estudios, con las ejemplificaciones mencionadas. …”
    Libro
  16. 156
  17. 157
  18. 158
  19. 159
    Publicado 2004
    “…Basándose en recientes trabajos sobre teoría literaria, lingüística, antropología simbólica, psicología cognitiva y del desarrollo, el autor examina los actos mentales que intervienen en la creación imaginaria de mundos posibles y muestra hasta qué punto determinan el desarrollo de las ciencias humanas, la literatura, la filosofía y el pensamiento cotidiano. Desde la perspectiva de la modalidad narrativa de la mente se puede mostrar en las obras de creación literaria cómo se construyen los significados gracias a la articulación de componentes emocionales, racionales, imaginativos y psicológicos de la actividad mental…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  20. 160
    Publicado 2004
    “…Basándose en recientes trabajos sobre teoría literaria, lingüística, antropología simbólica, psicología cognitiva y del desarrollo, el autor examina los actos mentales que intervienen en la creación imaginaria de mundos posibles y muestra hasta qué punto determinan el desarrollo de las ciencias humanas, la literatura, la filosofía y el pensamiento cotidiano. Desde la perspectiva de la modalidad narrativa de la mente se puede mostrar en las obras de creación literaria cómo se construyen los significados gracias a la articulación de componentes emocionales, racionales, imaginativos y psicológicos de la actividad mental…”
    Libro electrónico