Mostrando 61 - 74 Resultados de 74 Para Buscar 'Los viajeros (novela)', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 61
    Publicado 2024
    “…No tardará en enterarse de la peor de las maneras, pues una columna de ecos de sociedad de Le Petit Journal empezará a desvelar los secretos más íntimos del grupo. Con la convulsa Europa de fin de siècle, donde se hallan las claves que ocasionaron las dos guerras mundiales como telón de fondo, María Reig construye con maestría una novela histórica que, con la excusa del viaje recreativo tan habitual en las clases pudientes de finales del siglo XIX, habla de la necesidad de enfrentarnos a nuestros miedos y tomar las riendas de la vida…”
    Libro
  2. 62
    por AA., VV
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…ÚLTIMOS LIBROS -- HA LLEGADO EL MOMENTO -- NÚMERO 11, 15 DE NOVIEMBRE DE 1939 -- ANUNCIOS Y PRESENCIAS -- FREUD -- FREUD (ILUSTRACIÓN) -- MUERTE SIN FIN" (FRAGMENTOS) -- JOSÉ GOROSTIZ.A (ILUSTRACIÓN) -- LNTELIGENCIA Y POESÍA -- ANTICIPACIÓN A LA MUERTE -- LOS FRAGMENTOS DE HERÁCLITO -- VIAJEROS MEXICANOS, DE FELIPE -- RUIZ DE ALORCÓN, DE ERMILO -- PROUDHON, DE ARMANDO -- EL MAQUINISMO, LA VIDA Y LA -- ÉXODO DE BIBLIOTECAS MEXICANA -- COMERCIO Y NAVEGACION ENTRE ESPAÑA -- RAMONCITO -- ESTE TUEÑO -- LA REBELIÓN DE NUEVA GALICIA -- L.A REALIDAD A VISTA PERDIDA -- BIBLIOGRAFÍA. …”
    Libro electrónico
  3. 63
    Publicado 2016
    Libro
  4. 64
    Publicado 2013
    “…Tú, de Zoran Drvenkar, autor de otras novelas como Paula y la levedad del ser o Sorry, es una novela negra que narra su historia desde una perspectiva original y perturbadora: está narrado en segunda persona, el lector se convierte en cada uno de los personajes que se suceden en el libro, es víctima y asesino. …”
    Libro
  5. 65
    Publicado 2003
    “…A estas y otras preguntas fundamentales responde "El Tonto Emocional", la novela "rabiosamente espiritual" que, sin duda, habrían querido escribir Paulo Coelho, Daniel Goleman, Isabel Allende, Jostein Gaarder, Julio Cortázar, Sharon Stone y Miguel de Cervantes Saavedra, entre otros, si hubieran tenido la mitad de ingenio y la desvergüenza que los autores de esta obra maestra de la narrativa occidental, universal y suroriental. …”
    Libro
  6. 66
    Publicado 2019
    “…El arzobispo de Oviedo, el franciscano Jesús Sanz Montes, quiso visitar a los misioneros de su archidiócesis que están en Benín desde hace décadas. …”
    Libro
  7. 67
    “…Ni autobiografía, ni ensayo, ni novela, este libro es un recorrido por los sentimientos humanos en mitad de los conflictos, narrados desde una perspectiva realmente nueva y que hace aflorar ángulos y aspectos poco conocidos y, sobre todo, olvidados por las habituales crónicas de guerra o de viaje. …”
    Libro
  8. 68
    por Palomares, Alfonso
    Publicado 1969
    “…Alfonso Palomares, autor de "África, la hora de las violencias", es un periodista joven, viajero incansable por Europa, África y Latinoamérica. …”
    Libro
  9. 69
    Publicado 2024
    “…En esta fascinante epopeya—a veces memoria feliz, crónica de mil viajes narrados en escenarios de novela y de cine—Mauricio Wiesenthal nos embarca a bordo de legendarios navíos, repletos de historias románticas, de amores, de lugares y de vidas apasionantes cuya memoria recupera este viajero empedernido. …”
    Libro
  10. 70
    Publicado 2014
    “…A modo de "novelas de viajes" cruzada con la crónica actual del viajero, el libro cuenta los avatares de Unamuno en Portugal, sus amores y decepciones, sus polémicas y sus andanzas en solitario, en familia o acompañado de eximios amigos. …”
    Libro
  11. 71
    Publicado 2023
    “…No obstante, implicó además la aparición de movimientos conservacionistas que ayudaron a preservar la avifauna.El acercamiento multidimensional que se desarrolla en este libro implicó el uso simultáneo de diversas fuentes (anuarios de comercio, novelas, memorias de viajeros, informes científicos, revistas seriadas, etc.), que permiten comprender a cabalidad lo que significó el desconocido capítulo del Plume Boom o la "bonanza de las plumas" en la historia colombiana…”
    Libro electrónico
  12. 72
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Gallé Cejudo pags. 285-292 ; Sophocles and his deeds 2500 years from his birth 497 B.C. - 2003 / María Eleftheria Giatrakou pags. 293-302 ; Presencia de extranjeros en Atenas a partir de las inscripciones funerarias: el epigrama en honor de Pitágoras de Selimbria (IG I3 1154) / Anna Ginestí Rosell pags. 303-310 ; Dialecto y género literario en los epigramas de Posidipo (P. Mil. Vogl. VIII 309) / Luis Arturo Guichard Romero pags. 311-320 ; Algunas observaciones sobre Heraclides Crítico / María Cruz Herrero Ingelmo pags. 321-328 ; Un comentario semántico-literario de las cartas eróticas en la novela de Caritón II: la carta de Quéreas a Calírroe, Charito IV 4.7-11 pags. 329-336 ; Euripides' "Alcmeon through Corinth" and Menander's "Periceiromene": similarities in theme and structure / Ioanna Karamanou pags. 337-344 ; "Aiola nux" en la párodos de las "Traquinias" / Concepción López Rodríguez pags. 345-352 ; La técnica compositiva de Teócrito: análisis de los idilios XXII, XXIV y XXVI / Aurora Maldonado Samper pags. 353-360 ; El "falso" amebeo de Lámaco y Diceópolis en "Acarnienses" 1190-1126: la incomunicación entre el héroe y su oponente al final de la obra / Idoia Mamolar Sánchez pags. 361-366 ; La ley como prueba retórica en los discursos judiciales / María José Martín Velasco pags. 367-382 ; La influencia de Homero en la poesía funeraria epigráfica de época helenística e imperial / Angel Martínez Fernández pags. 383-392 ; Las genealogías de Eros en la literatura grecolatina / Marcos Martínez Hernández pags. 393-406 ; Algunos aspectos escenográficos de la "Orestíada": el valor del signo en el "Agamenón" / Francisco Javier Martos Cando pags. 407-422 ; Aportación del papiro de Estrasburgo (P. …”
    Libro
  13. 73
    Libro
  14. 74
    Publicado 2024
    “…El conjunto está dividido en cuatro partes: en la primera, compendia reflexiones, artículos y ensayos, una parte de ellos inéditos, sobre algunas importantes polémicas suscitadas en el ámbito crítico en ese periodo, recuperando el debate que el autor mantuvo, en el año 2000, con el crítico y escritor Constantino Bértolo, en las páginas de la revista Letra Internacional; en la segunda parte Rico incluye un conjunto de textos sobre varios autores, algunos marginados y hoy olvidados: desde Juan Eduardo Zúñiga hasta Isaac Montero pasando por José Vidal Cadellans, 'un raro que obtuvo el Premio Nadal en 1958', o por un Juan Marsé viajero por Andalucía. La tercera parte se compone de trabajos sobre cierta literatura anglosajona que estuvo presente en los debates de la época: de Carver a Pynchon. …”
    Libro