-
1Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Intro -- Canales -- Prólogo -- Sobre las ilustraciones -- En las casas -- Apuntes para una lección de las cenizas -- Retahíla -- Trabajos de plomería -- Anagnórisis -- Cometas -- Enseres de la ausencia -- En la televisión -- Lesiones -- Horizonte de sucesos -- El boom de los olvidos -- Estorninos, Sturnus vulgaris -- Rumbo al Mundial -- Último galope del sonido blanco -- En la red -- En casa con... …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA.
Libro electrónico -
2Publicado 2006Libro electrónico
-
3por Sendín Escalona, AlbertoTabla de Contenidos: “…¿DÓNDE SE PUEDE LOCALIZAR LA INFORMACIÓN DE LOS CANALES ASOCIADOS A LAS EMISIONES DE TELEVISIÓN?…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4por Beck, A. H. W. 1916-“…Los ejemplos más evidentes son los que se refieren a la defensa. Pero también se presentan ocasiones, y cada vez con más frecuencia, en que sus decisiones se refieren a las comunicaciones eléctricas; es decir, a asuntos tales como el número de de canales para la radio o la televisión, la conveniencia de introducir la televisión en color, o si es preciso modernizar las líneas telefónicas; y como las decisiones técnicas son complejas y nada fáciles de entender, el peligro de cometer errores muy caros en estte terreno es muy considerable. …”
Publicado 1967
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
5por Ares, Roberto AngelTabla de Contenidos: “…RED Y MENSAJE DE SEÑALIZACIÓN; 4- SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN DE CANAL D; REDES DE CABLES TELEFÓNICAS; 1- CABLES DE TELEFONIA ; 2- SISTEMA DE TELEFONIA POTS Y xDSL ; ACCESOS ISDN; 1- GENERALIDADES DE ISDN; 2- CONEXIONES DE ACCESO A LA RED; COMPONENTES DE RED PARA CATV; 1- SISTEMA DE VIDEOCABLE CATV ; STANDARDS E HISTORIA; 1- DIGRESION: TECNOLOGÍA Y NORMALIZACIONES; 2- DIGRESION: COMPONENTES DE SISTEMAS INFORMATICOS ; Redes de datos; MODELO OSI (Open Systems Interconnection); 1- GENERALIDADES; 2- CAPAS DEL MODELO ISO…”
Publicado 2000
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
6por Pedrero Esteban, Luis Miguel, 1970-Clic aquí para acceso. Acceso abierto
Publicado 2016
Libro electrónico -
7por Jauregui Canton, EduardoTabla de Contenidos: “…Adaptadores; 13. Normas durante la instalación de la red (...); 14. Resumen; Ejercicios de repaso y autoevaluación; Capítulo 6 Instalaciones de antena de TV (...); Contenido; 1. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
8
-
9por Huidobro Moya, Huidobro MoyaTabla de Contenidos: “…3.9.2 Protocolos Core -- 3.9.3 Protocolos IMS -- 3.10 MECANISMOS DE SEGURIDAD -- 4 SISTEMAS 4G. LTE -- 4.1 HACIA LA 4.a GENERACIÓN DE MÓVILES -- 4.1.1 Tecnologías candidatas para 4G -- 4.2 LA LLEGADA DE LA CUARTA GENERACIÓN (...) -- 4.3 LA GENERACIÓN 3.9G (...) -- 4.3.1 Características técnicas de LTE -- 4.3.2 Fundamentos de OFDMA y SC-FDMA -- 4.3.3 Modos de funcionamiento (...) -- 4.3.4 MIMO (...) -- 4.3.5 Estados de movilidad y transiciones -- 4.3.6 Asignación de frecuencias -- 4.4 ESTRUCTURA DE CANALES EN LTE -- 4.4.1 Canales físicos -- 4.4.2 Canales de transporte -- 4.4.3 Canales lógicos -- 4.5 ARQUITECTURA DE UNA RED LTE -- 4.5.1 Red de acceso (...) -- 4.5.2 Red core (...) -- 4.5.3 Interfaces -- 4.5.4 Protocolos -- 4.6 CALIDAD DE SERVICIO (QOS) -- 4.7 SERVICIO DE VOZ EN LTE -- 4.8 MECANISMOS DE SEGURIDAD -- 4.9 COEXISTENCIA DE LTE CON UMTS Y GSM -- 4.10 MEJORAS DE LTE-ADVANCED -- 4.11 EL PROTOCOLO IPV6 -- 4.11.1 Movilidad PMIPv6 -- 4.11.2 La transición a IPv6 -- 5 APLICACIONES -- 5.1 COMPARTICIÓN DE REDES MÓVILES -- 5.1.1 Modos de compartir una red móvil -- 5.2 COMUNICACIONES M2M -- 5.2.1 Las tecnologías utilizadas -- 5.2.2 Las múltiples aplicaciones M2M -- 5.3 VOIP MÓVIL -- 5.3.1 Ahorro de costes -- 5.3.2 La situación legal -- 5.4 TELEVISIÓN EN EL MÓVIL -- 5.4.1 La televisión digital en movilidad -- 5.4.2 El estándar DVB-H -- 5.5 TECNOLOGÍA DE PROXIMIDAD NFC -- 5.5.1 Algunas experiencias -- 5.5.2 La tecnología de contacto NFC -- 5.6 USO DEL MÓVIL EN LOS AVIONES -- 5.6.1 Prohibición de usar los teléfonos móviles a bordo -- 5.6.2 Tecnología empleada -- 5.7 CÓDIGOS 2D EN EL MÓVIL -- 5.7.1 Características generales y aplicaciones -- 5.7.2 Cómo generar un código QR -- 5.8 GEOLOCALIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO -- 5.8.1 Funcionamiento -- 5.8.2 Algunos servicios -- 5.9 FEMTOCELDAS -- 5.9.1 Convergencia fijo-móvil -- 5.9.2 Tecnología…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10por Huidobro, José ManuelTabla de Contenidos: “…4.5.1 Dispositivos para la interconexión -- 4.5.1.1 Repetidores -- 4.5.1.2 Concentradores -- 4.5.1.3 Puentes -- 4.5.1.4 Conmutadores -- 4.5.1.5 Routers -- 4.5.1.6 Pasarelas -- 4.5.2 El conjunto de protocolos TCP/IP -- 4.5.3 Interconexión utilizando IP -- 4.6 REDES DE ÁREA EXTENDIDA -- 4.6.1 La red de tránsito -- 4.6.2 La red de acceso -- 4.6.2.1 Las redes de acceso heterogéneas -- 4.6.3 La red HFC (Híbrida Fibra-Coaxial) -- 4.6.4 LMDS (...) -- 4.6.4.1 Fundamentos técnicos -- 4.7 LA RED TELEFÓNICA BÁSICA -- 4.7.1 Las centrales de conmutación -- 4.7.2 La señalización en la red -- 4.7.2.1 Señalización (...) -- 4.7.3 El tráfico telefónico -- 4.7.4 Estructura de la red telefónica -- 4.7.5 Telefonía básica -- 4.7.5.1 Los servicios telefónicos -- 4.7.6 Los servicios de Red Inteligente -- 4.7.6.1 Números 800 y 900 -- 4.8 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS -- 4.8.1 Canales en la RDSI -- 4.8.2 Conexión de terminales RDSI -- 4.8.3 Señalización en la RDSI -- 4.9 LAS CENTRALES DE EMPRESA (PBX) -- 4.9.1 Servicios disponibles en las PBX -- 4.9.2 El Centrex -- 4.10 LA TELEFONÍA IP -- 4.10.1 Diferencias entre Internet y la RTB -- 4.10.2 Componentes de las redes VoIP -- 4.10.2.1 Gateways de VoIP -- 4.10.2.2 Gatekeeper -- 4.10.2.3 La norma H.323 -- 4.10.2.4 Calidad de servicio (QoS) -- 4.11 REDES DE TRANSMISIÓN DE DATOS -- 4.11.1 Elementos de una red de conmutación de paquetes -- 4.11.2 Facilidades de una red de conmutación de paquetes -- 4.11.3 El servicio ATM -- 4.12 INTERNET -- 4.12.1 Direcciones en Internet -- 4.12.2 Protocolos de Internet -- 4.12.2.1 HTTP, HTML y XML -- 4.12.2.2 Navegadores y buscadores para Internet -- 4.13 SERVICIOS DE INTERNET -- 4.13.1 Servicios tradicionales -- 4.13.1.1 Seguridad y cortafuegos 4.13.1.1 Seguridad y cortafuegos -- 4.13.1.2 Comercio electrónico -- 4.13.1.3 El correo electrónico -- 4.13.2 Servicios de información…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
11por Ordóñez, Javier LuqueTabla de Contenidos: “…LTE y LTE-A -- 7.5.7 Terminales móviles -- 7.5.8 Comunicaciones móviles por satélite -- 7.6 REDES HETEROGÉNEAS Y SMALL CELLS -- 7.6.1 Crecimiento del tráfico de datos -- 7.6.2 La solución de las small cells -- 7.7 SERVICIOS MARÍTIMOS -- 7.7.1 Bandas de frecuencias -- 7.7.2 Sistema mundial de socorro y seguridad marítima -- 7.7.3 COSPAS - SARSAT -- 7.8 SERVICIOS AERONÁUTICOS -- 7.8.1 Bandas de frecuencias -- 7.8.2 Estaciones aeronáuticas -- 8 REDES INALÁMBRICAS -- 8.1 RED INALÁMBRICA. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico