Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Teatro español 3
- Canciones españolas 1
- Canciones populares 1
- Canciones religiosas- 1
- Cants polifònics castellans 1
- Coros profanos (Voces mixtas) 1
- Coros religiosos (Voces mixtas) 1
- Cors (Veus mixtes, 4) a cappella 1
- Cors (Veus mixtes, 5) a cappella 1
- Criticism 1
- Crítica 1
- Filosofía 1
- Historia 1
- Historia y crítica 1
- History 1
- Literatura española 1
- Masculinidad en la literatura 1
- Moreto, Agustín 1
- Música 1
- Música vocal 1
- Música vocal sacra 1
- Nadales S. XVI 1
- Parody in literature 1
- Philosophy, Spanish 1
- Sonets 1
- Spanish literature 1
- Villancets (Música) 1
- Villancicos 1
- Villancicos- 1
-
21Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…La huella intelectual de José Checa Beltrán / Los enigmas de la Esfinge: quince notas a la Soledad primera de Góngora / Los romances de las Tardes entretenidas, de Castillo Solórzano -- La precisión temporal en la narrativa realista entre los siglos XVI y XIX / La muerte de la esposa infiel en algunas comedias tempranas de Lope de Vega / Los sueños de Proteo: de Lázaro de Tormes al Pijoaparte de Marsé / Representación mágica del mundo: exaltación monárquica y dualidades de la modernidad / De lindos, ranas, pisaverdes, putos, figurones y mariones en el teatro clásico español / La belleza de la mujer en la tratadística y el teatro del Siglo de Oro / Inestabilidad de la fortuna y trasfondo político en las comedias bíblicas de Mira de Amescua / Ritmo y melodía en la poesía de Rubén Darío / Los aduladores, de Juan Pablo Forner, comedia olvidada / Formas del criollismo apologético en el pensamiento ilustrado americano: los casos de Lano Zapata y Beristáin de Souza / Una biblioteca privada descrita por su propietario: os libros de Lucas José de Elizondo (1681-1736) / La tradición como estética y como fe: continuidades y reminiscencias programáticas del criticismo sobre poesía popular en España (siglos XVIII-XX) / Entre divertimiento y filosofía: la América hispana según algunos ilustrados franceses / De La Bella y la Fiera a La Bella y la Bestia: recorrido español del cuento de madame Leprince de Beaumont / La identidad visual de la Gazetilla Curiosa, o Semanero Granadino (1764-1765) / Abdicaciones y reivinidicaciones: los autores del siglo XVIII frente a los reparos de la censura…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico