Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'José Linares De la Peña', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 1
    por Peña, Lola
    Publicado 1997
    Libro
  2. 2
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Conté: Trabajando el desarrollo integral del alumnado por medio del aprendizaje-servicio / Ariane Díaz Iso, Ana María García Olalla, Roberto Carballedo Morillo -- Cómo hacer frente a la complejidad: el método de casos / Ane Ferran Zubillaga, Cinta Guinot Viciano -- Aplicación de la lesson study al desarrollo de competencias en educación superior / Susana Romero Yesa, Inés Jacob Taquet -- Aprendizaje-servicio para el desarrollo profesional e integral del estudiante / Ma Cristina Pena Mardaras -- Emoción: el ingrediente secreto del aprendizaje / Elena Quevedo Torrientes, Fernando Díez Ruiz -- Alumnado y profesorado universitario dialogando juntos: innovación docente a través de las tertulias dialógicas / Rocío García Carrión, Andrea Khalfaoui, Jesús Marauri Ceballos, Maite Santiago Garabieta -- El debate como metodología para la formación en competencias profesionales y cívicas / Jonatan Caro Rey, Marian Aláez -- Potenciando el debate en el aula mediante el world café / Ainhoa Izaguirre Choperena -- Mentoring del alumnado universitario de marketing / María García-Feijoo, Almudena Eizaguirre, Marta Marco-Gardoqui -- El feedback entre iguales en el marco de la educación personalizada / María José Bezanilla -- Prácticas curriculares y tutoría entre iguales en estudios universitarios / Ana Belén Casas Gutiérrez, Beatriz Parra -- Presencialidad virtual, aulas híbridas. …”
    Libro
  3. 3
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Su imagen artística en la pintura y la literatura / Dra. Rocío Plaza Orellana -- La huella de Louis de Cahusac en el Tratado de recreación instructiva sobre la danza (1793) / Sara Arribas Colmenar --Del teatro a la academia: maestros, espacios y música para la enseñanza de la danza en la ciudad de Valencia (1812-1840) / José Gabriel Guaita Gabaldón -- La danza escénica en el Teatro Buen Retiro de Barcelona (1876-1886) / Blanca Gómez Cifuentes -- (Re)construir la historia. …”
    Libro
  4. 4
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Espinosa Villegas -- Acercamiento a las cartas cruzadas entre Lacan y Lévi-Strauss / José Antonio González Alcantud -- Una mirada a la carta sobre el exilio de María Zambrano / María del Carmen Lara Nieto -- El género literario carta / Francisco Linares Ales -- La correspondencia epistolar: pensamiento y cultura de una época / Matilde Morales Gallego -- La carta como abstracción, conocimiento y desencuentro / Juan Antonio Nicolás Marín -- La epístola de Nicéforo a Vladímir Monómaco / Marta Peña Escudero -- Jaime Gil de Biedma escribe a sus amigos / Álvaro Salvador -- Las cartas cifradas en la correspondencia de la Casa de Austria / Júlia Benavent Benavent -- El sistema de correos y la correspondencia de las mujeres in la Italia del siglo XVI / María José Bertomeu Masiá -- Correspondencia de los Reyes Católicos con Catalina de Aragón, princesa de Gales / María José Coperías Aguilar -- Amarguras (1919) por carta: creación y recepción de una marcha procesional / Juan Carlos Galiano Días -- Creatividad, sufrimiento y enajenación a través de la correspondencia: cartas de Kokoschka / Esperanza Guillén Marcos -- Reflexiones en torno a la geografía y las catas / Juan Carlos Maroto Martos, Eugenio Cejudo García y Francisco Antonio Navarro Valverde -- Cartas: Nicole Bonvalot al Cardenal Granvela / Eva Pich Ponce -- Secretarios reales: plurilingüismo y manuales de escritura epistolar en la Edad Media / Rocío G. …”
    Libro electrónico
  5. 5
  6. 6
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…La mediazione grafica nell'architettura spontanea / Alice Palmieri, p. 605; The construction of the perspective space of the "maestri di prospettiva" in the Renaissance / Carlo Biagini, p. 609; Il disegno del pavimento intarsiato del duomo di Salerno / Barbara Messina i Stefano Chiarenza, p. 613; La tensión entre superficie pictorica y el espacio pictórico como fuente de emoción en la expresión gráfica / Aurelio Vallespín Muniesa, p. 617; La Necesidad de incorporar la metodología BIM en la gestión del Patrimonio Cultural de Aragón (España) / Manuel José Soler Severino, Ricardo Santonja Jiménez i Luis Agustín Hernández, p. 621; El paseo de carruajes del Parque del Retiro de Madrid idea, alzado y paisaje / Marta Nieto Bedoya, p. 629; La búsqueda estética en la representación del paisaje autónomo durante el Renacimiento / Fernando Linares García, p. 633; Complejidad y contradicción en las fuentes gráficas sobre territorio y paisaje: El Buen Retiro de Madrid / Pilar Chías Navarro, Tomás Abad Balboa i Manuel de Miguel Sánchez, p. 637; Caracterización de la morfología urbana extinta del centro histórico de Jaén a través de los dibujos delarquitecto Luís Berges Roldán / Antonio Estepa Rubio i Jesús Estepa Rubio, p. 641; Forma urbana y cartografía histórica: el camino de Santiago en la ciudad de Burgos / Álvaro Moral García, Eduardo Carazo Lefort, p. 645; Itálica y la representación gráfica del movimiento en el territorio: análisis cartográfico para un proyecto de itinerarios culturales mediante SIG / Rebeca Merino del Río, Antonio Tejedor Cabrera i Mercedes Linares Gómez del Pulgar, p. 649; La cartografía histórica y la ortografía en el análisis de la transformación de los paisajes del olivar de ëcija mediante SIG / Jorge Moya Muñoz i Alberto Atanasio Guisado, p. 653; Evolución gráfica y formal de los cementerios del Véneto a través de sus planos / María José Muñoz Mora, David Navarro Moreno, Andrea Giordano, p. 657; Recuperación virtual de la arquitectura desaparecida. …”
    Libro
  7. 7
    por Ybarra Ramírez, Luis, 1996-
    Publicado 2018
    “…A través de las voces de Fosforito, Chano Lobato, Paco de Lucía, Pilar López, Fernanda de Utrera, Manolo Sanlúcar, Farruco, José Menese, Mario Maya, Juan Habichuela, Enrique Morente, Matilde Coral, Juan Peña El Lebrijano, Antonio Gades, Carmen Linares, Cristina Hoyos, Manuel Morao, Antonio Núñez El Chocolate, La Paquera de Jerez, Milagros Mengibar, Merche Esmeralda, Eva Yerbabuena, Pansequito, José de la Tomasa, Manolo Franco, El Pele, Paco Cepero, El Güito, José Mercé o Rafael Riqueni, Luis Ybarra hace un recorrido por los pilares de uno de los patrimonios más importantes del mundo, el Flamenco…”
    Libro