Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Imperio Nuevo de Egipto', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
    Publicado 1979
    “…Los faraones : el imperio de los conquistadores : Egipto en el Nuevo Imperio (1560-1070 a. de C.)…”
    Libro
  4. 4
    por Abaigar Docampo, Irene
    Publicado 2010
    Tesis
  5. 5
    Publicado 2000
    “…Durante la época del Imperio Nuevo en Egipto, los más poderosos faraones eran enterrados en tumbas repletas de oro, un metal divino considerado como la carne de los dioses. …”
    DVD
  6. 6
    Publicado 1991
    Libro
  7. 7
    por Pirenne, Jacques
    Publicado 1984
    Libro
  8. 8
    Publicado 2022
    Libro
  9. 9
    por Pirenne, Jacques, 1891-1972
    Publicado 1963
    Libro
  10. 10
    por Pirenne, Jacques, 1891-1972
    Publicado 1977
    Libro
  11. 11
    por Pirenne, Jacques, 1891-1972
    Publicado 1966
    Libro
  12. 12
    por Pirenne, Jacques 1891-1972
    Publicado 1966
    Libro
  13. 13
  14. 14
    Publicado 1998
    “…El Libro de los muertos es el nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipto que se utilizó desde el comienzo del Imperio nuevo hasta el 50 a. …”
    Libro
  15. 15
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…LA EXPERIENCIA HISTÓRICA DE LO ÉTICO -- 1. LA ANTIGÜEDAD -- PREHISTORIA -- SOCIEDAD HUMANA -- EGIPTO Y MESOPOTAMIA -- 2. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  16. 16
    Publicado 2018
    “…Cada capítulo es una síntesis de este fenómeno en culturas tan varipontas como Sumer, el Egipto del Imperio Nuevo, Fenicia y sus áreas de expansión en la diáspora mediterránea, Grecia, la cultura ibérica y la Roma de la Antigüedad tardía, en sus dos facetas, la religión tradiciónal en declive y el auge del cristianismo. …”
    Libro
  17. 17
    por Vázquez Allegue, Jaime
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…C.) -- El imperio de Pompeyo (63-37 a. C.) -- El reinado de Herodes (37-4 a. …”
    Libro electrónico
  18. 18
    Publicado 2021
    “…No obstante han definido buena parte de los flujos comerciales de la Edad Media, impulsaron el descubrimiento de nuevos mundos, fomentaron la creación de las primeras empresas multinacionales y provocaron múltiples enfrentamientos por el monopolio de su comercio, por lo que especias como la pimienta, la canela, el jengibre, la nuez moscada y el clavo de olor han sido determinantes en buena parte de la Historia de la Humanidad.Tiene entre sus manos la obra definitiva donde podrá conocer la evolución del comercio oriental en la Antigüedad y la Edad Media, con especial atención a las conquistas de Alejandro, los peajes de las rutas terrestres, las luchas de Roma contra los partos, las relaciones directas entre el Imperio romano y el subcontinente indio, el posterior papel de mediador del reino de Aksum, el colapso de las estructuras imperiales romanas, la continuidad urbana, las conquistas islámicas y la reacción europea con las Cruzadas, procesos todos en los que el comercio de las especias ha tenido un papel protagonista."…”
    Libro
  19. 19
  20. 20
    por Wickham, Chris, 1950-
    Publicado 2009
    “…Frente a la historiografía tradicional que suele ver la Alta Edad Media a la luz de una serie de historias regionales (que corresponderían grosso modo a los estados naciones modernos) y que resulta, por ello, muy fragmentada, el profesor Wickham combina aquí los datos documentales y arqueológicos en un análisis temático de cada una de las regiones del imperio romano tardío y del primer mundo postromano, desde Dinamarca hasta Egipto, pasando por la España visigoda y al-Andalus. …”
    Libro