Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Església Catòlica 3
- Litúrgia 3
- Any litúrgic 2
- Calendari eclesiàstic 2
- Comentaris 2
- Coros religiosos (Voces mixtas) 2
- Epifania 2
- Festivitats religioses 2
- Himnos religiosos 2
- Música sagrada 2
- Nadal 2
- Poesía mexicana 2
- Canciones religiosas 1
- Canciones religiosas- 1
- Cantos litúrgicos 1
- Cantos religiosos 1
- Celebració 1
- Congressos 1
- Coros religiosos (Voces de mujeres) 1
- Filologia clàssica 1
- Francisco de Asís 1
- Himnos cristianos primitivos 1
- Himnos religiosos- 1
- Història 1
- Missa 1
- Música 1
- Música sacra 1
- Natividad 1
- Obres anteriors al 1800 1
- Oratòria antiga 1
-
1
-
2
-
3por Riera, Rosa Ma
Publicado 1981Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16por Gabaráin, Cesáreo, 1936-1991
Publicado 1981Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Partitura -
17Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Conté: El tañido de las campanas nos congrega -- Distribución de los espacios de la Iglesia -- El grupo de los cantores -- La vestidura de los cantores -- La entrada del obispo para la misa -- El Kyrie eleison -- Los cirios -- El Gloria in excelsis Deo -- La primera oración de la misa -- El obispo en la sede -- El oficio del lector y el del cantor -- La diferencia entre el responsorio y el tracto -- El aleluya -- La diferencia entre el aleluya t el tracto -- El uso de la casulla -- La tablillas -- La subida al púlpito -- La subida del diácono al ambón -- El rito llamado de las ofrendas -- La oración secreta -- El himno antes de la pasión del Señor o la preparación -- El himno Santo, santo, santo -- El Te igitur -- La institución del Señor para confeccionar el cuerpo y la sangre -- La subida de Cristo a la cruz -- El cuerpo del Señor : después de haber entregado el espíritu en la cruz y nuestra mortificación en él -- La presentación de la patena -- El rito que recuerda el descanso del Señor en el sepulcro -- La oración del Señor -- La presentación de los subdiáconos para que reciban el cuerpo de Señor en el altar -- La inmisión del pan en el vino -- El beso de paz -- El agnus Dei -- La comunión eucarística -- La parte de la oblata que permanece sobre el altar -- La última bendición -- La ulterior última bendición -- La primera misa por la mañana en la fiesta de san Juan Bautista -- El canto de ofertorio denominado Vir erat in terra -- El adviento del Señor -- La natividad del Señor -- El horario propio de la misa -- La fiesta mariana de la Hypapanti -- La misa por los difuntos…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
18Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Conté: El tañido de las campanas nos congrega -- Distribución de los espacios de la Iglesia -- El grupo de los cantores -- La vestidura de los cantores -- La entrada del obispo para la misa -- El Kyrie eleison -- Los cirios -- El Gloria in excelsis Deo -- La primera oración de la misa -- El obispo en la sede -- El oficio del lector y el del cantor -- La diferencia entre el responsorio y el tracto -- El aleluya -- La diferencia entre el aleluya t el tracto -- El uso de la casulla -- La tablillas -- La subida al púlpito -- La subida del diácono al ambón -- El rito llamado de las ofrendas -- La oración secreta -- El himno antes de la pasión del Señor o la preparación -- El himno Santo, santo, santo -- El Te igitur -- La institución del Señor para confeccionar el cuerpo y la sangre -- La subida de Cristo a la cruz -- El cuerpo del Señor : después de haber entregado el espíritu en la cruz y nuestra mortificación en él -- La presentación de la patena -- El rito que recuerda el descanso del Señor en el sepulcro -- La oración del Señor -- La presentación de los subdiáconos para que reciban el cuerpo de Señor en el altar -- La inmisión del pan en el vino -- El beso de paz -- El agnus Dei -- La comunión eucarística -- La parte de la oblata que permanece sobre el altar -- La última bendición -- La ulterior última bendición -- La primera misa por la mañana en la fiesta de san Juan Bautista -- El canto de ofertorio denominado Vir erat in terra -- El adviento del Señor -- La natividad del Señor -- El horario propio de la misa -- La fiesta mariana de la Hypapanti -- La misa por los difuntos…”
991007727459706719 -
19
-
20por Església Catòlica. Centre de Pastoral LitúrgicaTabla de Contenidos: “…Invitación al padrenuestro -- 15. La oración de la paz -- 16. Oraciones y bendiciones de la liturgia hispánica -- Solemnidades y fiestas : 17. …”
Publicado 1983
Libro