Mostrando 71,381 - 71,400 Resultados de 71,676 Para Buscar 'Güiria~', tiempo de consulta: 1.63s Limitar resultados
  1. 71381
    Publicado 2019
    “…Al proponer esta interpretación -que las emociones se han convertido en commodities-, el grupo de autores de este volumen aspira a renovar el marco conceptual en el que se ha concebido la historia del capitalismo, y afirman que, desde la Segunda Guerra Mundial y en particular desde la década de 1960, ha habido una constante expansión de commodities emocionales, que, si se conceptualiza debidamente, revela una dimensión diferente de la historia del capitalismo. …”
    Libro
  2. 71382
    “…¿Cómo entender los pasajes que hablan de «guerra de Dios» o que presentan a Dios como un guerrero? …”
    Libro
  3. 71383
    Publicado 2018
    “…De hecho, una vez superada la Guerra Fría como eje (político, ideológico, geoestratégico, etc.) dominante durante la segunda mitad del siglo XX, descubrimos con cierta sorpresa el gran paralelismo existente entre los problemas que se plantearon entonces y los que, de una manera más acentuada en unos casos y obviamente diferente en otros, se plantean ahora. …”
    Libro
  4. 71384
    Publicado 2021
    “…Timothy Brook, sin embargo, demuestra que nunca estuvo apartada de la marcha del resto del mundo; y lo hace a través de historias particulares, de notables del país y de gente humilde, con las que nos va narrando cómo eran las estructuras del Gran Estado, cómo vivieron las guerras, la diplomacia, el vasallaje, la religión, las invasiones desde y hacia la estepa, la llegada de nuevas ideas y tecnologías, la difusa línea entre el comercio y la piratería, entre la resistencia y la complicidad con las potencias coloniales. …”
    Libro
  5. 71385
    por Torrente Ballester, Gonzalo
    Publicado 1997
    “…Por lo que atañe a los sucesos de fuera de nuestras fronteras, dominados por la sombra de la Guerra Fría y por las consecuencias del asesinato reciente del Presidente Kennedy, sus reflexiones en torno a ellos son siempre atinadas y rigurosas. …”
    Libro
  6. 71386
    Publicado 1998
    “…Por un lado, el régimen franquista, con una doble naturaleza política, ya que en sus comienzos hubo serios intentos de llevar a cabo un proyecto político de corte totalitario, para una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, poner en práctica políticas de corte autoritarias. …”
    Libro
  7. 71387
    por Baynes, Ken
    Publicado 1976
    “…El examen del arte en acción en cuatro zonas básicas de la actividad humana -culto, sexo, trabajo y guerra- pone a prueba esta nueva crítica. Por último, las preguntas tradicionales son replanteadas, de modo que no se trata de "¿Es artes, es arte bueno o malo?…”
    Libro
  8. 71388
    por Robbins, Harold, 1916-1997
    Publicado 1983
    “…Sin embargo, cuenta con el mejor abogado de la ciudad y guarda un as en la manga: conoce al ayudante del fiscal del distrito desde que eran niños... …”
    Libro
  9. 71389
    Publicado 2016
    “…Así, a medio camino entre el ensayo y el relato en primera persona, Giono escribe a mayor gloria del sol, la tierra, las colinas, el viento y los riachuelos «que irrigan con más violencia que nunca mis venas y mis arterias», recreando un movimiento de oposición que se abstiene de participar en los abusos de la llamada «civilización» y en la construcción de sus bárbaros palacios e instituciones. …”
    Libro
  10. 71390
    Publicado 1998
    “…En sus páginas se examinarán la evolución de su pensamiento político que, desde su actitud de rechazo de la Primera Guerra Mundial (a diferencia de Max Weber y otros destacados intelectuales alemanes) y el «romanticismo revolucionario» de sus primeras obras, alcanza su momento de máximo desarrollo en el análisis de la República de Weimar y las causas que llevaron al triunfo del nacionalsocialismo. …”
    Libro
  11. 71391
    por Bunge, Mario, 1919-2020
    Publicado 2009
    “…Atento al rumbo de nuestro mundo, en "Filosofía política" Mario Bunge nos muestra su faceta de ciudadano comprometido con el devenir histórico, reflexionando acerca de cuestiones de tanta acutalidad como la degradación ambiental, la discriminación sexista y racista, la democracia participativa, el nacionalismo, el imperialismo, la división Norte-Sur (o países desarrollados-subdesarrollados), las guerras por recursos, el complejo industrial-militar o las relaciones entre la pobreza y el saqueo incontrolado de la naturaleza. …”
    Libro
  12. 71392
    Publicado 2016
    “…En 1814, recién finalizada la Guerra de la Independencia española, un panfleto publicado en Sevilla advertía al monarca de los peligros que lo acechaban a su vuelta al país; se refería el autor del texto a los liberales, hombres alimentados por el espíritu de la Constitución de 1812 y con quienes se cebó la reacción conservadora desatada al término del conflicto. …”
    Libro
  13. 71393
    Publicado 2016
    “…Luís Gargallo aborda con buen método tres grandes aspectos de un período largo, el de la Restauración, en el que el sistema penitenciario fue adquiriendo solidez y credibilidad institucional hasta alcanzar su máximo desarrollo en los primeros años de la Segunda República, poco antes de que la guerra del 36 lo atenazara hasta llevarlo al colapso: 1) el cambiante marco normativo y gubernativo de las prisiones españolas, siempre impotente y hasta farragoso, pero inteligible y a la postre constituyente del poder punitivo que realmente se llevó a la práctica; 2) el peso de la función institucional del encierro carcelario en las actitudes sociales y políticas, en definitiva, en la cultura punitiva que se fue creando y que el propio sistema ayudó a crear en un contexto que sitúa también a España en “el proceso civilizatorio penal”; y 3) la realidad estadística del encierro penitenciario, números fríos de una historia social del castigo que gracias a la investigación de Luís Gargallo Vaamonde hoy podemos conocer y valorar con más amplitud y seriedad…”
    Libro
  14. 71394
    Publicado 2004
    “…«Lo inverosímil, lo desorbitado, lo incongruente, lo absurdo, lo arbitrario, la guerra al lugar común y al tópico, el inconformismo, estaban patentes en mi primera obra escrita en 1932», declaraba el autor. …”
    Libro
  15. 71395
    por Tusset, Pablo, 1965-
    Publicado 2009
    “…El caso parece claro para el cabo de la Guardia Civil Rafael Corrales: tiene que haber sido cosa de las medusas, cuyo veneno no afecta a los nacionales porque "tenemos mejor piel". …”
    Libro
  16. 71396
    Publicado 2017
    “…Para ello necesitamos máquinas deseantes y máquinas de guerra sociales que nos permitan franquear el proceso de destrucción y reconstrucción de los actuales sistemas sociales. …”
    Libro
  17. 71397
  18. 71398
    Publicado 2022
    “…"Inés de Castro, amante de Pedro, el heredero de Portugal, fue ajusticiada por orden del rey Alfonso IV el 7 de enero de 1355, llevando al país a la guerra civil. Una vez coronado Pedro I (1357-1367) apresó, torturó y condenó a muerte a los nobles que juzgaba culpables de la conjura, publicó que había casado en secreto con ella y legitimó a sus tres hijos; las complicadas circunstancias de la sucesión regia tra la muerte de su primogénito Fernando I llevaron a los hijos de Inés al exilio castellano y a la entronización de un bastardo de Pedro, Joao I de Avís, con la oposición de los reyes castellanos. …”
    Libro
  19. 71399
    por Báez, Fernando, 1963-
    Publicado 2013
    “…Lo insólito es que esta fascinante "tecnología de la memoria" se haya mantenido en el tiempo, a pesar de los desastres naturales, las destrucciones y las guerras. Una apasionanate historia del libro y la escritura que, casi perdida, es necesario salvar del olvido, en beneficio de toda la humanidad…”
    Libro
  20. 71400
    Publicado 1996
    “…Es hijo de Henry Buckley, corresponsal extranjero en la guerra civil española y decano de la prensa extranjera en Madrid hasta su retiro en 1968. …”
    Libro