Mostrando 70,401 - 70,420 Resultados de 71,794 Para Buscar 'Güiria~', tiempo de consulta: 1.60s Limitar resultados
  1. 70401
    por PAYNE, Stanley G.
    Publicado 2017
    “…A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, decadencia profunda, leyenda negra, país insurreccional que reclama su independencia, cultura romántica por excelencia, sociedad convulsa y/o revolucionaria, democracia militante antifascista, país fascista retrógrado, pionera democracia de consenso... …”
    Libro
  2. 70402
    Publicado 2010
    “…para relatar, con una voz cercanísima a nosotros, su historia de pasiones y de sangre, su gran guerra, su gran aventura. «Atractiva Ilíada, reescrita en un ritmo rápido y vibrante... …”
    Libro
  3. 70403
    Publicado 2021
    “…La población esclava durante esta época procedía tanto de la importación forzada de seres humanos provenientes de distintas zonas de África para nutrir con mano de obra el mercado de trabajo como del cautiverio y los rescates como forma de guerra entre cristianos y musulmanes que habitaban en la península y otras zonas del Mediterráneo. …”
    Libro
  4. 70404
  5. 70405
    Publicado 2019
    “…Su talento narrativo dota de auténtica humanidad a este personaje de papel que expresa la lucha cotidiana y las esperanzas de las mujeres yemeníes a las que la guerra civil y el exilio liberan en parte del control masculino."-- Presentación del editor…”
    Libro
  6. 70406
    Publicado 2019
    “…Por regla general, los levantamientos los encabezaron militares que habían participado en la guerra de la Independencia, identificados con la corriente de cambio político surgido durante la contienda. …”
    Libro
  7. 70407
    por Tilly, Charles
    Publicado 2009
    “…Este libro viene a ser el testamento intelectual de Charles Tilly, maestro indiscutible en los campos de la historia social y de la sociología, quien quiso sintetizar en estas páginas su amplia e innovadora obra de estudio de los movimientos de masas, cuya evolución sigue aquí desde sus orígenes en las protestas populares de la Inglaterra de mediados del siglo XVIII, a través de su expansión mundial como un instrumento de transformación social en los siglos XIX y XX -con su culminación en los movimientos de protesta de 1989, de Polonia a Tiananmen-, hasta los profundos cambios que la globalización y los nuevos medios de comunicación están introduciendo a comienzos del siglo XXI, facilitando grandes movilizaciones internacionales de protesta, como las que suscitó la guerra de Irak, o la creación de nuevas redes colectivas, como Vía Campesina. …”
    Libro
  8. 70408
    “…La reflexión sobre esta evolución, que se inicia en plena guerra fría y en un mundo bipolar, conduce necesariamente al nuevo contexto dela economía globalizada y del mundo multipolar, en el que Europa, España y Cataluña buscan sus respectivos lugares y voces. …”
    Libro
  9. 70409
    Publicado 1996
    “…A su alrededor se mueven otros secundarios: una puta apresurada, una vieja gloria de la escena operística., un minucioso viudo, un antiguo amor. …”
    Libro
  10. 70410
    Publicado 1966
    “…Resultado de tres conferencias pronunciadas en los Estados Unidos en el año 1963, el "Ensayo sobre las libertades" de Raymond Aron (1905-1983) se enmarca en el contexto de los debates intelectuales del mundo cultural de la Guerra Fría. La obra refleja con claridad el compromiso del sociólogo y filósofo francés con la defensa de los principios del liberalismo político y sus páginas destacan por su tenaz reivindicación del valor de la libertad individual, del pluralismo, y por la preocupación por las condiciones para su florecimiento, conservación y desarrollo. …”
    Libro
  11. 70411
    Publicado 2007
    “…De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre «nuestros» griegos; o las formas en que se discuten los «asuntos comunes» –la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel– en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de las primeras ciudades anteriores a nuestra era. …”
    Libro
  12. 70412
    por Voegelin, Eric, 1901-1985
    Publicado 2006
    “…Controvertida e influyente desde su publicación, poco después de la Segunda Guerra Mundial, 'La nueva ciencia de la política' sigue siendo una de las obras mayores de la ciencia política del siglo XX y provoca, hoy, renovadas y poderosas lecturas…”
    Libro
  13. 70413
    por Mosterín, Jesús, 1941-
    Publicado 2012
    “…El análisis de la paz y de la guerra por el filósofo Mo Di y la comunión con la naturaleza a través del dào son dos ejemplos de la actualidad de estas ideas…”
    Libro
  14. 70414
    Publicado 2009
    “…La integración europea tras la Segunda Guerra Mundial fue un gran éxito. Los objetivos que se buscaban fueron ampliamente conseguidos: la paz y la reconciliación entre las naciones europeas; la seguridad para conjurar la amenaza de un modelo totalitario y expansivo; la cooperación en libertad para alcanzar metas compartidas por naciones democráticas, y la aspiración común a la prosperidad sobre la base de la economía libre. …”
    Libro
  15. 70415
    Publicado 1998
    “…Como el director del colegio era un amigo de la familia, el joven René tenía una habitación para él solo y podía levantarse cuando quería, que era hacia el mediodía. A pesar de ello, se llevaba todos los premios. …”
    Libro
  16. 70416
    por Roca, Juan Manuel, 1946-
    Publicado 2009
    “…Con cierto acento anarquista rastrea una suerte de historia clínica de su país, un lugar donde, según sus palabras, la guerra siempre viene después de la posguerra. Sus poemas tienden puentes con Europa y no pocas veces con un ámbito de pesadilla medieval. …”
    Libro
  17. 70417
    por Kratochvil, Jiri
    Publicado 2010
    “…"Fui concebido bajo un firmamento iluminado por proyectiles y con la tos asfixiante de los lanzacohetes katiusha como ruido de fondo, y nací poco antes de la Navidad de aquel año que sería el útlimo de la guerra y el primero de la paz". Así comienza "En mitad de la noche un canto", una alegoría universal sobre la infancia, la pérdida, la búsqueda del padre y de la propia identidad en la Checoslovaquia comunista. …”
    Libro
  18. 70418
    por Menéndez Salmón, Ricardo
    Publicado 2010
    “…La historia de estos tres maestros, basada en un enigma —el destino insospechado de la Virgen barbuda de Adriano de Robertis— y gravitando en torno a una idea central —el compromiso del pintor con su arte frente al poder encarnado por Iglesia, Mercado o Estado—, es el eje conductor de La luz es más antigua que el amor, un libro del que nos habla un novelista llamado Bocanegra durante tres momentos cruciales: el nacimiento de su vocación, la muerte de su esposa y su consagración en el año 2040 como gloria de la literatura universal…”
    Libro
  19. 70419
    por Esteban Duque, Roberto, 1963-
    Publicado 2009
    “…En efecto, el Evangelio proclama la gloria de las flaquezas y la generosidad de un amor gratuito, incondicionado, vinculante, del que "ni la muerte ni la vida, ni criatura alguna podrá separarnos". …”
    Libro
  20. 70420
    Publicado 2005
    “…Ésta es la propuesta que formula MANUEL RIVERO RODRÍGUEZ para acercarnos a LA ESPAÑA DE DON QUIJOTE: una aproximación inédita y reveladora a un espacio, la Monarquía Hispana, y a un tiempo, el que corresponde a los reinados de Felipe II y Felipe III. El autor nos guiará en este VIAJE AL SIGLO DE ORO por caminos poco transitados en los libros de Historia, hablándonos con el lenguaje y con la mentalidad propios de los españoles de entonces. …”
    Libro