Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 8,888
- Història 5,913
- Guerra mundial, 1939-1945 3,144
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 2,613
- Guerra mundial, 1914-1918 1,739
- Guerra 1,589
- Política y gobierno 858
- Biografia 673
- Guerra Mundial II, 1939-1945 600
- 2a Guerra Mundial, 1939-1945 550
- Espanya 509
- Fonts 503
- Guerra civil española, 1936-1939 466
- Historia- 450
- Campañas y batallas 449
- Política 425
- Política i govern 420
- Església Catòlica 416
- Documentales 411
- Relaciones 403
- Crítica e interpretación 382
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 378
- Historia militar 370
- Iglesia Católica 366
- 1a Guerra Mundial, 1914-1918 360
- Guerra de Successió, 1702-1714 316
- España 306
- Aspectes religiosos 301
- República Espanyola II, 1931-1939 297
- Persecucions religioses 292
-
70381por Reyes Castillo, Ricardo“…Su pensamiento esta profundamente unido a la lógica de su reflexión teológica que, como aparece en sus escritos, está más que todo motivada y guiada por el gran deseo de la salvación de las almas: no abandonar al hombre…”
Publicado 2013
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
70382por Cazorla Sánchez, Antonio, 1963-“…La otra fue la del Caudillo: el conjunto de mitos creado en torno al dictador poco después de comenzar la Guerra Civil y que, al menos en parte, perduran aún hoy. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
70383Publicado 2024“…"La revolución portuguesa del 25 de abril de 1974 acabó de manera pacífica con una larga dictadura, un régimen ineficaz anclado en la represión y en viejos delirios imperiales, gracias a la acción de trescientos capitanes idealistas, que pretendían democratizar Portugal y acabar con sus guerras coloniales en África. Los claveles en las bocas de los fusiles o la canción Grândola, vila morena, difundida como contraseña para iniciar el golpe, no tardaron en dar la vuelta al mundo. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
70384por Gómez Álvarez, Nieves“…Circunstancias como la Guerra Civil impidieron que fuese el continuador de Ortega en la Cátedra de Metafísica de la Universidad Central. …”
Publicado 2017
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
70385por Nicolás de Cusa 1401-1464“…En una carta a Juan de Segovia de finales de 1454 había sostenido, refiriéndose a los musulmanes, que «es mejor dialogar con ellos que hacer la guerra». Dentro de este contexto general se propone «mostrar, también a partir del Corán, que el Evangelio es verdadero», para lo cual decide «cribar el libro de Mahoma», haciéndolo pasar por el tamiz o cedazo del Evangelio, con el fin de que el esplendor de éste y su dimensión universal resulten patentes a los sabios que se afanan en la búsqueda de la verdad. …”
Publicado 2013
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
70386Publicado 2013“…Y esa necesidad crece aun, si prolongamos la creación evolutiva, en una "teología de la gracia y de la gloria" (¡con nuevos tipos muy especiales de relación "divino-humana"!). …”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
70387por González de Cardedal, Olegario, 1934-“…No en vano, creyente es aquel que, en medio de su indigencia y pesadumbre, se sabe agraciado con el gozo y gloria de Dios, urgido a dar razón y testimonio de Él, y comprometido en la asunción de responsabilidades históricas junto a todos sus contemporáneos. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
70388Publicado 2017“…Inizia con gli inni gioiosi di Paolo, che guarda non il passato del peccato, ma il presente e il futuro della redenzione di Cristo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
70389por Juaristi, Jon (1951- )“…Su vida, su obra y su muerte, en plena guerra civil, ilustran las contradicciones del decisivo periodo histórico que le tocó transitar. …”
Publicado 2020
Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
70390por Méndez, Alberto ( 1941-2004)“…Un capitán del ejército de Franco que, el mismo día de la Victoria, renuncia a ganar la guerra; un niño poeta que huye asustado de su compañera niña embarazada y vive una historia vertiginosa de madurez y muerte en el breve espacio de unos meses; un preso en la cárcel de Porlier que se niega a vivir en la impostura para que el verdugo pueda ser calificado de verdugo; por último un diácono rijoso que enmascara su lascivia tras el fascismo apostólico que reclama la sangre purificadora del vencido…”
Publicado 2008
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
70391por Habermas, Jürgen, 1929-“…La primera parte del libro, «Judíos alemanes, alemanes y judíos», recoge reflexiones y recuerdos personales sobre la generación de emigrantes judíos que regresaron a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial para convertirse en «maestros irremplazables». …”
Publicado 2016
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
70392Publicado 2018“…De este modo, lejos de caducas interpretaciones, el llamado "siglo IV", esto es, los setenta años que separan el final de la Guerra del Peloponeso de la muerte de Alejandro, se configuran como un período apasionante y decisivo, clave para comprender los tres siglos siguientes, el llamado helenístico, y la civilización griega en su conjunto…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
70393Publicado 2008“…La respuesta a tales preguntas está en un material que se guarda en el archivo de la Academia Sueca, declarado confidencial durante cincuenta años. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
70394por Brooks, Geraldine“…A medida que se van desvelando las identidades de quienes intervinieron en su elaboración, son reveladas también las vidas de sus salvadores, los guardianes del libro, hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas para protegerlo de guerras, persecuciones, exilio, genocidio... hasta lograr que llegue sano y salvo a nuestros días. …”
Publicado 2008
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
70395Publicado 1973“…Capanna compone La Tecnarquía en la segunda mitad de la década del sesenta, entre Vietnam, la Guerra Fría, las revueltas estudiantiles, los hippies, las drogas, la desconexión al sistema fabril, el viaje interior y místico, los viajes espaciales, la violencia orgiástica, la violencia sistémica, el reverdecer de los neoluditas, los tanteos de la informática... casi todo allá, en otros lados. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
70396por Bollo Arocena, María Dolores“…Y si el motivo que les ha traído en la búsqueda de una seguridad de la que carecen en sus países de origen, como consecuencia de la guerra o de la persecución por motivos diversos, la actitud que mantenemos nos retrata aún más. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
70397por Souvirón, Bernardo“…Los paradigmas planteados por las obras homéricas (la «Ilíada» y la «Odisea»), así como mitos nuevos –como el de Helena, el de Penélope o el de Ifigenia–, o bien manipulados, que propugnaban otros modelos de conducta, fueron superponiéndose a las mentalidades y valores anteriores hasta instaurar una civilización basada en el predominio del varón y de la guerra, que es la que, a través de distintos avatares que incluyen la evolución política desde las primeras monarquías micénicas a la democracia ateniense, se ha mantenido en los cimientos de la sociedad occidental hasta hoy…”
Publicado 2006
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
70398Publicado 2023“…Desde Atapuerca hasta la democracia actual, pasando por Hispania, los visigodos, la conquista musulmuna y la Reconquista, América, los Siglos de Oro, la Guerra de Independencia o el turbulento siglo XX, esta impresionante obra de síntesis está destinada a convertirse en un referente.…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
70399por Scheler, Max, 1874-1928“…En el primer tercio del siglo XX, durante la trágica guerra europea y la efervescente posguerra, Max Scheler esbozó algunas notas que se convirtieron en un curso semestral para la Universidad de Colonia (1921), ya que una honda crisis de identidad moral y de liderazgo social y político llenaba el ambiente. …”
Publicado 2018
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
70400por Mac Cumhaill, Clare“…En unos tiempos en que la filosofía había virado hacia los métodos analíticos y científicos del positivismo lógico, ella y sus colegas y amigas en Oxford Philippa Foot, Iris Murdoch y Mary Midgley, bajo el impacto de la Segunda Guerra Mundial, consideraron que la filosofía debía afrontar de nuevo las grandes preguntas éticas: ¿qué es moralmente correcto? …”
Publicado 2024
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro