Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Fernando 19
- Diplomáticos 10
- Paz de Westfalia 10
- Historia 3
- -Historia 1
- Cantatas sacras 1
- Ciencias naturales 1
- Coleccionistas y colecciones 1
- Coros religiosos (Voces mixtas) con orquesta de cámara 1
- Cuestión dinástica 1
- Curiosidades y maravillas 1
- Fernando I 1
- Herencias y sucesiones 1
- Himnos religiosos 1
- Listri, Massimo 1
- Música sagrada 1
- Objetos artísticos 1
- Reyes y soberanos 1
- Salmos (Música) 1
- Trento 1
-
21
-
22Publicado 2004Materias:Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
23por Bireley, RobertMaterias: “…Fernando II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, 1578-1637…”
Publicado 1981
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
24
-
25por Jódar, Francisco de JesúsMaterias: “…María, Emperatriz consorte de Fernando III, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico…”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
26
-
27
-
28por Listri, Massimo“…Las Wunderkammer o gabinetes de curiosidades eran espacios donde los coleccionistas juntaban piezas pertenecientes a múltiples ramas de las actividades artística, científica e intelectual, en un ambicioso intento por reunir todo el conocimiento de la humanidad en un solo lugar. Aristócratas amantes del saber como Francisco I de Medici, gran duque de Toscana, Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, o el archiduque Fernando II de Habsburgo, adquirieron, seleccionaron y exhibieron objetos a modo de catálogos que representaban el mundo conocido y que abarcaban la arquitectura, el diseño de interiores, la pintura, la escultura, la gemología, la geología, la botánica, la biología, la taxonomía, la astrología, la alquimia, la antropología, la etnografía y la historia de todo el mundo. …”
Publicado 2020
Libro