Mostrando 121 - 140 Resultados de 160 Para Buscar 'En acústico', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 121
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…ESTUDIOS MORFOLÓGICOS Y MICROESTRUCTURALES EN MORTEROS ELABORADOS CON PRODUCTOS SECUNDARIOS DE REFINO DE PETRÓLEO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 1. …”
    Libro electrónico
  2. 122
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…El ruido, la vibración y el criterio acústico en la edificación -- Tomo 2. Leyes físicas que regulan el aislamiento acústico, el ruido de impacto y la absorción acústica en los edificios y en el medio urbano -- Tomo 3. …”
    Libro
  3. 123
    por Llinares Galiana, Jaime
    Publicado 2011
    “…Su contenido abarca: los conceptos y teorías físicas necesarias para tratar las magnitudes que intervienen en el campo acústico, así como la percepción de las mismas por el mecanismo auditivo humano, las técnicas y métodos que usualmente se utilizan en el acondicionamiento acústico de salas, la problemática del aislamiento acústico, tanto a ruido aéreo como a impacto y cuestiones relativas a acústica urbanística incluyendo la evaluación del impacto ambiental…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  4. 124
    por Riemann, Hugo
    Publicado 1930
    Libro
  5. 125
    por Giani, Alejandro L.
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Propiedades de las ondas; 1.13. Materiales acústicos; Capítulo ii acondicionamiento acústico; 2.1. …”
    Libro electrónico
  6. 126
    Publicado 2019
    Libro electrónico
  7. 127
    por Serra, Silvana
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…El fenómeno de la audición como una dimensión de estudio fonoaudiológico¿Qué señales acústicas se procesan auditivamente?; El evento acústico en el estudio de la audición; Segunda parte: out put; Capítulo 6; La voz y la comunicación; Audición y voz; Capítulo 7. …”
    Libro electrónico
  8. 128
  9. 129
    por Gallardo, Ruben Dario
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  10. 130
    por Henao Robledo, Fernando
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  11. 131
    por Campillos Lopez, Jose
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Efectos de la variación de tensión en el circuito de alumbrado; 12. Ayuda electrónica para el circuito de alumbrado…”
    Libro electrónico
  12. 132
    por Serra, Silvana
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…; el paciente hipoacúsico o sordo; factores de riesgo en recién nacidos; ¿qué aspectos incluye un programa (...); qué lugar tiene la familia (...); capítulo 15. adquisición y desarrollo (...); labiolectura; segunda lengua y fosilización. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  13. 133
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…; GENERALIDADES; MORFOLOGÍA EXTERNA; TAXONOMÍA; ECOLOGÍA Y CICLO DE VIDA; COMPORTAMIENTO ACÚSTICO; BIOGEOGRAFÍA Y DIVERSIDAD; IMPORTANCIA DE LOS ORTÓPTEROS; Los ortópteros como (...) ; Los ortópteros en la (...) ; Los ortópteros desde el (...) ; ORGANIZACIÓN TAXONÓMICA DEL ORDEN ORTHOPTERA; CARACTER STICAS DE LAS PRINCIPALES FAMILIAS (...) ; SUBORDEN ENSIFERA; SUBORDEN CAELIFERA; LISTA DE ORTÓPTEROS DEL NORESTE DE MÉXICO; GUÍA FOROGRÁFICA…”
    Libro electrónico
  14. 134
    por Alonso Cortés, Ángel
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…EL FANTASMA DE LA MÁQUINA DE LENGUAJE -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1. EL LENGUAJE HUMANO EN EL PUNTO DE MIRA -- 2. DE ARISTÓTELES A DESCARTES: EL GIRO CARTESIANO -- 3. …”
    Libro electrónico
  15. 135
    por Olazábal, Tirso de
    Publicado 2007
    Libro electrónico
  16. 136
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…RESOLUCIÓN TEMPORAL EN SEÑALES DE BANDA (...); DETECCIÓN DE DISCONTINUIDADES EN RUIDO (...); DETECCIÓN DE DISCONTINUIDADES EN SINUSOIDES; 4. …”
    Libro electrónico
  17. 137
    por Llorente Santiago, Mercedes
    Publicado 2020
    “…Conclusiones: La presencia de factores de riesgo en cantantes de coros amateur condiciona una mayor puntuación en los test VHI-10 y S-VHI, así como alteraciones en los parámetros acústicos vocales y cansancio vocal…”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  18. 138
    por Giménez de Paz, Juan Cruz
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…LA CUARTA DIMENSION Y LOS IMPUESTOS -- CAPÍTULO 0 EL NÚMERO Π -- OBTENCIÓN GEOMÉTRICA DE Π -- OBTENCIÓN ANALÍTICA DE Π -- LAS PROBABILIDADES Y Π -- PI (Π) EN LA ESTADÍSTICA -- CAPÍTULO 1 CIRCUNFERENCIAS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS -- PROBLEMAS ISOPERIMÉTRICOS -- PROBLEMA DE LA BRAQUISTÓCRONA -- CÁLCULO VARIACIONAL -- FUNCIÓN LAGRANGIANA -- INDUCCIÓN COMPLETA -- RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS -- BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA -- CAPÍTULO 2 CIRCUNFERENCIAS Y PENDULOS -- PÉNDULOS ISÓCRONOS -- DISTRIBUCIÓN NORMAL -- ERROR DE MEDICIÓN -- PÉNDULO IDEAL -- PÉNDULOS CON TRAYECTORIA DE CICLOIDE -- MODELOS LINEALES -- ONDAS SONORAS -- CAPÍTULO 3 CIRCULOS Y NIVELES SONOROS -- EXPRESIÓN LOGARÍTMICA DE LAS ÁREAS DE CÍRCULOS -- UN BRILLO ESTELAR -- UN MOVIMIENTO TELÚRICO -- REACCIÓN A LAS EXCITACIONES -- UN FINAL REDONDO -- CAPÍTULO 4 CIRCUNFERENCIAS Y SONIDO -- CIRCUNFERENCIAS Y MURMULLOS SONOROS -- LA CIENCIA DEL SONIDO COMO "CIENCIA PUENTE" -- RELACIÓN ENTRE DISPERSIÓN DE PARTÍCULAS ALFA Y UN RESONADOR ACÚSTICO -- SECCIÓN EFICAZ -- RESONADORES -- MEMBRANAS RESONANTES -- CAPÍTULO 5 CIRCUNFERENCIAS Y SONIDO INTERIOR -- INVERSIÓN RESPECTO DE UNA CIRCUNFERENCIA -- CANTIDAD DE RECTÁNGULOS CERCANOS -- CANTIDAD DE PARALELEPÍPEDOS CERCANOS -- RAYOS CON ENERGÍA SONORA -- VARIACIÓN DE NIVEL SONORO CON LA DISTANCIA -- RECINTOS DESPROPORCIONADOS -- CAMINO LIBRE MEDIO -- CAPÍTULO 6 CIRCUNFERENCIAS, SIMETRIA Y REVERBERACIÓN -- SIMETRÍAS Y ASIMETRÍAS -- SIMETRÍA FORMAL -- CIRCUNFERENCIAS, CUADRADOS Y SIMETRÍAS -- SIMETRIA Y ACÚSTICA -- SIMETRIA Y FÍSICA -- SIMETRÍA Y TIEMPO DE REVERBERACIÓN -- MIDIENDO SONIDO A CIEGAS -- TIEMPO DE REVERBERACIÓN A CIEGAS -- REVERBERACIÓN -- CODA EN SOLO 113 PALABRAS…”
    Libro electrónico
  19. 139
    por Orellana Rodríguez, María
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Seguridad e higiene en el trabajo en los procesos de instalación de estructuras -- 15. …”
    Libro electrónico
  20. 140
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro