Mostrando 2,161 - 2,180 Resultados de 7,561 Para Buscar 'El Nacional (México)', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
  1. 2161
    Publicado 2010
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  2. 2162
    por Sangerman Jarquín, Dora María
    Publicado 2010
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  3. 2163
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…EQUIDAD VERSUS ESFUERZO RECAUDATORIOEL ASUNTO DE LOS INGRESOS PROPIOS; MEJORANDO EL SISTEMA DE COORDINACIÓN HACENDARÍA; DE LA NECESIDAD DE REORIENTAR LOS CRITERIOS (...); INTRODUCCIÓN; ANTECEDENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL; CONCENTRACIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS EN MÉXICO; TRANSFERENCIAS FEDERALES: PARTICIPACIONES Y APORTACIONES; CONCLUSIONES; EL FEDERALISMO HACENDARLO EN MÉXICO: CUIDANDO (...); ANTECEDENTES; EL FEDERALISMO HACENDARIO: SU DEFINICIÓN; LOS ASPECTOS QUE HAY QUE ATENDER EN EL PROCESO; LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR EL PROCESO GRADUALMENTE…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  4. 2164
    Publicado 1962
    Libro
  5. 2165
    Publicado 1969
    Libro
  6. 2166
    por Medina de la Cerda, Rafael
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “….); CAPÍTULO 2. LA EDUCACIÓN EN MÉXICO; CAPÍTULO 3. EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES (...); INTRODUCCIÓN; EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN (...); LA NECESIDAD DE TRANSFORMAR NUESTROS (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 4. …”
    Libro electrónico
  7. 2167
    Publicado 2017
    Libro electrónico
  8. 2168
    Publicado 2017
    Libro electrónico
  9. 2169
    Publicado 2005
    Libro
  10. 2170
    por Jiménez, Armando
    Publicado 2004
    Libro electrónico
  11. 2171
    Publicado 2017
    Libro electrónico
  12. 2172
    por Zenil, Carmen
    Publicado 2008
    Libro electrónico
  13. 2173
    por Alcaraz, Isabel
    Publicado 2000
    Libro electrónico
  14. 2174
  15. 2175
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECLUTAMIENTO EN EL EJÉRCITO(pp. 45-102) -- I. ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECLUTAMIENTO EN EL EJÉRCITO(pp. 45-102) -- https://doi.org/10.2307/jj.1308397.6 -- https://www.jstor.org/stable/jj.1308397.6 -- En un intento loable por poner en su justo medio la tan consabida práctica del "pronunciamiento militar" en el México decimonónico, Will Fowler argumenta que este tipo de expresiones suponían una suerte de negociación política entre distintas facciones, a partir de las cuales se manifestaba el rechazo hacia determinadas acciones hechas por autoridades locales o nacionales, obligándolas a modificar sus posturas o, en su caso, a dimitir.1 El autor coincide con Josefina Zoraida Vázquez y François Xavier Guerra en que estos mecanismos no eran privativos del medio castrense (aunque sus miembros estuvieran al frente de ellos), sino que fueron orquestados. . . -- II. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  16. 2176
  17. 2177
  18. 2178
  19. 2179
  20. 2180