Mostrando 7,941 - 7,960 Resultados de 8,874 Para Buscar 'Couëron~', tiempo de consulta: 1.61s Limitar resultados
  1. 7941
    Publicado 2023
    “…En este ensayo, los reconocidos antropólogos David Graeber y David Wengrow demuestran que estas concepciones, que surgieron en el siglo xviii, fueron una reacción conservadora de la sociedad europea ante las críticas de los intelectuales indígenas y que no tienen un aval antropológico y arqueológico.En el rastreo de esta falsa línea de pensamiento, este libro defiende que las comunidades de la prehistoria eran mucho más cambiantes de lo que se ha pensado; un planteamiento que desarticula los relatos fundacionales más arraigados, desde el desarrollo de las ciudades hasta los orígenes del Estado, la desigualdad o la democracia.El amanecer de todo es una nueva historia de la humanidad, un texto combativo que transforma nuestra comprensión del pasado y abre camino para imaginar nuevas formas de organización social. …”
    Libro
  2. 7942
    Publicado 2022
    “…Su fundadora, Stella Adler, criada en la tradición del teatro yidis del Lower East Side de Manhattan, aplicaba un método propio, basado en los principios de Stanislavski pero con diferencias notables: en su versión del célebre «método», insistía sobre todo en el conocimiento y la conciencia de uno mismo; para ella, el talento, el esfuerzo, así como la autoestima –«un actor no triunfa si en su interior no siente, toda la vida, que es Dios»–, son los pilares de una buena interpretación. Sus clases fueron reproducidas y reunidas en el año 1988 por Howard Kissel con la ayuda de Glenn Young, ambos importantes críticos teatrales, basándose en grabaciones, en notas tomadas por sus alumnos y en conferencias y entrevistas. …”
    Libro
  3. 7943
    Publicado 2006
    “…Nunca como en estas ficciones, que reúnen la originalidad del pensador y la sátira del crítico, su espíritu y su pluma fueron tan libres…”
    Libro
  4. 7944
    por Beneyto, José María
    Publicado 1993
    “…Poco a poco surgieron en él las dudas, vio el carácter dictatorial de una Ilustración "consecuente" y al final rechazó toda "civilización filosófica" para adoptar una "cultura católica", en la que San Agustín y Bossuet fueron sus mentores y guías. Donoso deseaba que la escatología cristiana ejerciera su función social, y así, se da una remitificación de la filosofía racional de la historia. …”
    Libro
  5. 7945
    por Isenberg, Nancy
    Publicado 2020
    “…Denominados como «basura», «timadores perezosos», «comedores de arcilla» o «crackers» en la década de 1850, los oprimidos eran conocidos por tener niños prematuramente envejecidos que se distinguían por su piel amarillenta, ropa andrajosa y actitudes apáticas. Los blancos pobres fueron fundamentales para el ascenso del Partido Republicano a principios del siglo xix y la Guerra Civil en sí misma se libró casi tanto por cuestiones de clase como por la esclavitud. …”
    Libro
  6. 7946
    Publicado 2015
    “…Ante la criminalización de la protesta que se está imponiendo en el Estado español, se puede afirmar, sin miedo a equivocarse, que nos encontramos ante un nuevo reto que viene a desafiar los logros conseguidos, fruto de grandes luchas sociales, en materia de derechos humanos y libertades fundamentales. Primero fueron los recortes en derechos económicos, sociales y culturales y luego, para acallar a los que se negaron y se niegan a conformarse, se impulsaron medidas represoras para desarticular el derecho a protestar. …”
    Libro
  7. 7947
    por Hillesum, Etty, 1914-1943
    Publicado 2011
    “…¿Qué fue lo que propició el cambio de actitud y percepción en ella y cuáles fueron las fuerzas intelectuales, espirituales y sociales que sirvieron para incubarlo y catalizarlo? …”
    Libro
  8. 7948
    por Newton, Isaac, Sir
    Publicado 2006
    “…Sin él, la historia de la ciencia -lo que en buena medida también quiere decir la historia de la humanidad- habría sido diferente. Sus inventores fueron dos gigantes de la ciencia: Isaac Newton (1642-1727) y Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716), este último también una figura prominente en la historia de la filosofía. …”
    Libro
  9. 7949
    por López Baralt, Luce
    Publicado 2006
    “…Las lenguas semíticas, con su plurisemia característica y su libérrima proclividad al delirio verbal, fueron el eje de polémicas tan encendidas en Salamanca que es imposible pensar que no llegaran a oídos de Juan de la Cruz y que no tocaran de alguna manera sus versos místicos, tan familiarizados con el «Cantar de los cantares». …”
    Libro
  10. 7950
    Publicado 2020
    “…Una verdadera guerra civil, con episodios de violencia extrema, con consecuencias que fueron mucho más allá de las muertes directas producidas por los combates: la destrucción y despoblación de una gran parte del Reino, la represión y esclavitud de gran parte de los rebelados y la deportación general de la población morisca. …”
    Libro
  11. 7951
    Publicado 2020
    “…Tan solo desde la propia desnudez o desamparo podemos responder a la demanda infinita de los que fueron desnudados por un mundo sin piedad. De ahí la paradoja: los capaces de Dios no son aquellos que creen contar con el apoyo de la divinidad, sino quienes no parece que cuenten ni siquiera para Dios. …”
    Libro
  12. 7952
    por Canales Torres, Carlos
    Publicado 2016
    “…Las fuerzas de la naturaleza y el inmenso y oscuro mar, más que los piratas olos buques de las naciones con las que se mantenían confl ictos, fueron los auténticos enemigos de los barcos cargados de tesorosque cubrían la Carrera de Indias, la extraordinaria ruta marítima que unía los territorios de la monarquía a través del océanoAtlántico. …”
    Libro
  13. 7953
    por Marichal, Carlos
    Publicado 2010
    “…No hay día que pase sin que se formulen nuevas preguntas en todo el mundo: ¿son suficientes y adecuadas las medidas de rescate adoptadas por gobiernos y bancos centrales en todo el planeta? ¿cuáles fueron las causas del enorme descalabro financiero? …”
    Libro
  14. 7954
    Publicado 2016
    “…Y el alcance geográfico es igualmente extenso: desde los hospitales ingleses a los que fueron a parar miles de soldados afectados por la entonces desconocida «neurosis de guerra» hasta la Italia prefascista y su Estado Libre de Fiume, gobernado por el extravagante poeta Gabriele d’Annunzio, pasando por la Norteamérica de la ley seca, la Ucrania asolada por las hambrunas artificiales, la remota Ciudad Magnética de la URSS, el Berlín de los Juegos Olímpicos de 1936 y la España de la Guerra Civil…”
    Libro
  15. 7955
    Publicado 1986
    “…Incapaz de adaptarse a una sociedad que"no estaba hecha para los poetas", su salud mental y física sufrieron un rápido declive hasta alcanzar una depresiva melancolía que le mantuvo alejado del mundo sin que los entusiastas esfuerzos de sus amigos lo fueron Hegel y Schelling, entre otros lograron retornarlo a él. …”
    Libro
  16. 7956
    Publicado 2011
    “…En los tratados De iustitia et iure que fueron escritos en el Siglo de Oro -Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Domingo Báñez, Bartolomé de Medina, Francisco Suárez, Luis de Molina, Pedro de Aragón, Gabriel Vázquez, Juan de Lugo, y tantos otros- se afirma, a propósito de los temas que había planteado Santo Tomás (Summa Theologiae, II, q67-q71), que, entre los modos de injusticia, tienen un calado especial los que se refieren al foro judicial. …”
    Libro
  17. 7957
    por Miller, Patricia Cox, 1947-
    Publicado 2002
    “…Para magos, mártires, filósofos, teólogos politeístas o monoteístas, la interpretación (onirocrítica) y la adivinación (oniromancia) de los sueños fueron una práctica habitual para el conocimiento del destino individual, la curación y el diálogo interno con lo divino. …”
    Libro
  18. 7958
    Publicado 2018
    “…Los espectadores que visionaban aquella televisión que empezó a emitir en 1956 y que, recordemos, era la única para toda España, fueron construyendo su imaginario con las imágenes que presentaba su receptor de los avatares de aquellos años. …”
    Libro
  19. 7959
    por Gallo, Max, 1932-2017
    Publicado 2011
    “…A través de las vidas noveladas de tres personajes clave de la época, el prestigioso historiador y novelista Max Gallo nos esclarece cómo se fueron asentando los pilares del cristianismo en la Edad Media. …”
    Libro
  20. 7960
    Publicado 2022
    “…Excarcelado pero hecho una ruina física, se retira a Dieulefit, un pueblo donde termina el Tratado del carácter mientras las fuerzas de liberación no llegan a París. Si duras fueron las distintas cárceles, y más dura aún su huelga, la estancia en Dieulefit tuvo dos fases, la primera reflexiva y la segunda activa, y esta última en dos frentes, el individual y el sociopolítico. …”
    Libro