-
21Publicado 2015Tabla de Contenidos: “….); ACENTUACIÓN DE PALABRAS DE OTRAS LENGUAS; ACENTUACIÓN DE LETRAS MAYÚSCULAS; 2.2.3. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
22Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…SÉ MÁS DE PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y DE LECTURA -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- BLOQUE 1 PROCESO COMUNICATIVO TEMARIO -- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA -- 1.1 LOS ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO -- 1.1.1 CONCEPTO DE COMUNICACIÓN -- 1.1.2 EMISOR -- 1.1.3 RECEPTOR -- 1.1.4 MENSAJE -- 1.1.5 CÓDIGO -- 1.1.6 CANAL -- 1.1.7 CONTEXTO -- 1.1.8 RETROALIMENTACIÓN -- 1.1.9 BARRERAS -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 1.2 FUNCIONES DE LA LENGUA -- 1.2.1 REFERENCIAL -- 1.2.2 POÉTICA O LITERARIA -- 1.2.3 EMOTIVA -- 1.2.4 FÁTICA -- 1.2.5 APELATIVA O CONATIVA -- 1.2.6 METALINGÜÍSTICA -- EVALUACIÓN PARCIAL -- EVALUACIÓN SUMATIVA -- COEVALUACIÓN -- AUTOEVALUACIÓN -- BLOQUE 2 PROCESO DE LECTURA TEMARIO -- EVALUACIÓN DIAGNÓST -- 2.1 PERTINENCIA DE LA LECTURA -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 2.2 ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA -- 2.2.1 LECTURA REFERENCIAL -- 2.2.2 LECTURA INFERENCIAL -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 2.3 TIPOS DE LECTURA -- 2.3.1 LECTURA ESTRUCTURAL -- 2.3.2 LECTURA ANALÍTICA -- 2.3.3 LECTURA CRÍTICA -- EVALUACIÓN PARCIAL -- EVALUACIÓN SUMATIVA -- COEVALUACIÓN -- AUTOEVALUACIÓN -- BLOQUE 3 PROCESO DE ESCRITURA TEMARIO -- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA -- 3.1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SINTAXIS -- 3.1.1 PLANEACIÓN -- 3.1.2 REDACCIÓN -- 3.1.3 REVISIÓN -- 3.1.4 REESCRITURA -- 3.1.5 ESTILO -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 3.2 ESTRATEGIAS PARA EVITAR LAS FALTAS ORTOGRÁFICAS -- 3.2.1 VISUALIZACIÓN -- 3.2.2 ANALOGÍA -- 3.2.3 CONSULTA DEL DICCIONARIO -- 3.2.4 REGLAS DE ACENTUACIÓN -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 3.3 REGLAS DE PUNTUACIÓN -- 3.3.1 PUNTO ( . ) -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 3.3.2 COMA ( , ) -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 3.3.3 PUNTO Y COMA ( -- ) -- 3.3.4 DOS PUNTOS ( : ) -- 3.3.5 COMILLAS (" ") -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 3.4 PROPIEDADES DE LA REDACCIÓN -- EVALUACIÓN PARCIAL -- 3.5 CONECTORES DISCURSIVOS -- EVALUACIÓN PARCIAL -- EVALUACIÓN SUMATIVA -- COEVALUACIÓN -- AUTOEVALUACIÓN…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
23por Ceballos Sierra, Francisco JavierTabla de Contenidos: “….); OPERADOR SIZEOF; OPERADOR COMA; OPERADOR DIRECCIÓN-DE; OPERADOR DE INDIRECCIÓN; OPERADOR REFERENCIA A; PRIORIDAD Y ORDEN DE EVALUACIÓN; CONVERSIÓN ENTRE TIPOS DE DATOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 3. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
24por Ceballos Sierra, Francisco JavierTabla de Contenidos: “…DECLARACIÓN DE UNA VARIABLEIniciación de una variable; EXPRESIONES NUMÉRICAS; OPERADORES; Operadores aritméticos; Operadores de relación; Operadores lógicos; Operadores unitarios; Operadores a nivel de bits; Operadores de asignación; Operador condicional; Otros operadores; Operador sizeof; Operador coma; Operador dirección-de; Operador de indirección; PRIORIDAD Y ORDEN DE EVALUACIÓN; CONVERSIÓN ENTRE TIPOS DE DATOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 3. …”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
25Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Punto y coma 2.3.4. Coma 2.3.4.a. Aislar segmentos grandes 2.3.4.b. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
26por Hernández, LuisaTabla de Contenidos: “…3.9 Pautas para redactar un resumen -- 3.10 Ventajas del resumen -- 3.11 Mapa conceptual -- 3.12 Cómo elaborar un mapa conceptual -- 3.13 Mapa semántico -- 3.14 Cómo diseñar un mapa semántico -- 3.15 El diccionario -- 3.16 El uso del diccionario -- 3.17 Formas de búsqueda -- Resumen de la Unidad III -- Bibliografía de la Unidad III -- Actividades para la Unidad III -- Unidad IV: Ortografía: Puntuación y mayúsculas -- Sugerencias para el estudio de la Unidad IV -- Objetivos de la Unidad IV -- Esquema de contenido para la Unidad IV -- 4.1 La Ortograf ía -- 4.2 Los signos de puntuación -- 4.3 El punto -- 4.4 Signos de interrogación -- 4.5 Signos de admiración -- 4.6 El punto y coma -- 4.7 Los dos puntos -- 4.8 Los puntos suspensivos -- 4.9 La coma -- 4.10 Las comillas -- Resumen de la Unidad IV -- Bibliografía para la Unidad IV -- Actividades de la unidad IV -- Continuación de la unidad IV. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico