Mostrando 21 - 40 Resultados de 42 Para Buscar 'Clase (programación orientada a objetos)', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
  1. 21
    por Ceballos Villach, Jordi
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Sintaxis de C#; 3. Programación orientada a objetos; 4. Gestión de excepciones; III .NET Framework; 1. …”
    Libro electrónico
  2. 22
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…INICIALIZAR ELEMENTOS DEL ARREGLO MEDIANTE ASIGNACIÓN EN FORMA ALEATORIA -- INICIALIZAR ELEMENTOS DE LA MATRIZ MEDIANTE ASIGNACIÓN POR CAPTURA DE DATOS -- PROCESAMIENTO DE UN ARREGLO BIDIMENSIONAL O MATRIZ -- EJERCICIOS RESUELTOS DE ARREGLOS BIDIMENSIONALES -- 8- FUNCIONES DE USUARIO -- DECLARACIÓN DE VARIABLES GLOBALES Y LOCALES -- CONCEPTO DE PROCEDIMIENTO -- CONCEPTO DE FUNCIÓN DE USUARIO -- EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES DE USUARIO -- 9- RECURSIVIDAD -- CONCEPTO -- CARACTERÍSTICAS DE LA RECURSIVIDAD -- TIPOS DE RECURSIVIDAD -- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RECURSIVIDAD -- EJERCICIOS RESUELTOS APLICANDO RECURSIVIDAD -- 10- CADENAS DE CARACTERES -- CADENA DE CARACTERES -- TIPO DE DATO STRING -- ENTRADA Y SALIDA DE CADENAS DE CARACTERES -- OPERACIONES PREDEFINIDAS -- EJERCICIOS RESUELTOS DE CADENAS DE CARACTERES -- 11- REGISTROS O ESTRUCTURAS -- CONCEPTO DE REGISTRO O ESTRUCTURA -- OPERACIONES CON ESTRUCTURAS COMPLETAS -- ASIGNACIÓN -- PASO COMO PARÁMETRO A PROCEDIMIENTOS -- ESTRUCTURAS COMO VALOR DE RETORNO DE FUNCIONES -- MIEMBROS COMO ESTRUCTURA -- OPERACIONES CON ESTRUCTURAS -- EJERCICIOS RESUELTOS DE ESTRUCTURAS -- 12- ALMACENAMIENTO EN MEMORIA SECUNDARIA: FICHEROS O ARCHIVOS -- ARCHIVOS DE TEXTO Y BINARIOS -- FLUJOS DE ENTRADA Y SALIDA ASOCIADOS A ARCHIVOS -- ENTRADA DE DATOS DESDE ARCHIVOS DE TEXTO -- EJERCICIOS RESUELTOS DE MANEJO DE ARCHIVOS -- 13- PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS POO -- MÉTODOS Y ATRIBUTOS -- DEFINICIÓN DE CLASES -- OBJETOS -- CONSTRUCTORES Y DESTRUCTORES -- EJERCICIOS RESUELTOS DE CLASES -- REFERENCIAS -- MATERIAL ADICIONAL…”
    Libro electrónico
  3. 23
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -- TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS, CLASES Y OBJETOS -- LA ESTRUCTURA ESTÁTICA: LAS CLASES -- LA ESTRUCTURA DINÁMICA: LOS OBJETOS -- CARACTERÍSTICAS CONSTANTES Y GLOBALES -- HERENCIA -- POLIMORFISMO Y VINCULACIÓN DINÁMICA -- INTERFACES -- OBJECT: LA SUPERCLASE CÓSMICA -- GESTIÓN DE EXCEPCIONES -- ENUMERADOS -- ARRAYS -- CLASES INTERNAS -- ANOTACIONES -- 3. …”
    Libro electrónico
  4. 24
  5. 25
    por Cuevas Álvarez, Alberto
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Python 3: curso práctico -- Página legal -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- 1 INTRODUCCIÓN -- 1.1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN -- 1.2 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN -- 1.3 GENERALIDADES -- 1.4 INSTALAR PYTHON EN NUESTRO -- 1.5 CREAR FICHEROS -- 1.6 ESTILO DE PROGRAMACIÓN -- 1.7 ERRORES EN PYTHON -- 1.8 EL INTÉRPRETE DE PYTHON COMO UNA POTENTE -- 2 EMPEZANDO A PROGRAMAR -- 2.1 INTRODUCCIÓN. -- 2.2 ELEMENTOS DE ENTRADA/SALIDA, -- 2.3 OPERADORES, OPERANDOS Y EXPRESIONES -- 2.4 ALGUNAS FUNCIONES INTERESANTES -- 2.5 TRABAJANDO CON CARACTERES -- 2.6 INSTALAR Y EMPEZAR A TRABAJAR -- 3 ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEPROGRAMACIÓN -- 3.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN -- 3.2 OPERADORES RELACIONALES -- 3.3 OPERADORES LÓGICOS -- 3.4 LA INSTRUCCIÓN CONDICIONAL -- 3.5 INSTRUCCIONES -- 3.6 IMPORTAR MÓDULOS -- 3.7 GENERACIÓN DE NÚMEROS -- 3.8 REDIRECCIONES DE E/S -- 4 PROGRAMACIÓN FUNCIONAL -- 4.1 CONCEPTO DE FUNCIÓN. -- 4.2 ORGANIZACIÓN DE LAS FUNCIONES -- 4.3 FLUJO DE EJECUCIÓN -- 4.4 MÁS SOBRE VARIABLES LOCALES -- 4.5 PARÁMETROS DE ENTRADA -- 4.6 PILA DE LLAMADAS -- 4.7 TIPOS DE ARGUMENTOS EN LLAMADAS -- 4.8 DEVOLUCIÓN DE MÚLTIPLES DATOS Y ARGUMENTOS -- 4.9 PASO DE ARGUMENTOS MÚLTIPLES -- 4.10 CONCEPTOS DE LA PROGRAMACIÓN FUNCIONAL -- 4.11 FUNCIONES RECURSIVAS -- 5 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -- 5.1 CONCEPTOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. -- 5.2 DEFINICIÓN Y USO DE UNA CLASE -- 5.3 DEFINICIÓN Y USO DE LOS MÉTODOS -- 5.4 CAMPOS PRIVADOS -- 5.5 REPRESENTACIÓN GRÁFICA ESTANDARIZADA DE CLASES Y OBJETOS -- 5.6) Objetos mutables e inmutables -- 5.7 HERENCIA -- 5.8 HERENCIA MÚLTIPLE -- 5.9 SOBRECARGA -- 5.10 JERARQUÍA DE CLASES -- 5.11 POLIMORFISMO -- 5.12 FUNCIONES ISINSTANCE() E ISSUBCLASS -- 6 TIPOS DE DATOS EN PYTHON -- 6.1 CADENAS -- 6.2 LISTAS -- 6.3 TUPLAS -- 6.4 CONJUNTOS -- 6.5 DICCIONARIOS -- 6.6 RESUMEN DE TIPOS DE DATOS Y COMPARACIÓN -- 7 FICHEROS Y EXCEPCIONES…”
    Libro electrónico
  6. 26
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…-- CONFIGURANDO EL AMBIENTE PYTHON -- DESCARGA E INSTALACIÓN DE PYTHON -- EJECUTAR UNA SECUENCIA DE COMANDOS EN LA VENTANA DE LA TERMINAL -- LA EJECUCIÓN DEL ENTORNO INTERACTIVO IDLE -- EDITORES DE TEXTO PARA PYTHON -- JUPYTER NOTEBOOK -- USANDO PYTHON CON JUPYTER NOTEBOOK EN GOOGLE COLABORATORY -- CONOCIENDO LO BÁSICO DE PYTHON -- LOS COMENTARIOS -- INDENTACIÓN -- VARIABLES -- OPERADORES -- DECLARACIONES CONDICIONALES -- FOR LOOPS (PARA BUCLES) -- BUCLE WHILE (MIENTRAS) -- INPUT (ENTRADA) DEL USUARIO -- TYPECASTING (TIPOGRAFÍA) -- DICCIONARIOS -- LISTAS -- TUPLAS -- CONJUNTOS -- FUNCIONES Y ARGUMENTOS -- ÁMBITO -- DECLARACIÓN DE DEVOLUCIÓN -- EXPRESIÓN LAMBDA -- COMPRENSIÓN DE LISTAS -- CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (OOP) -- VENTAJAS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -- CLASES -- MÉTODOS -- OBJETOS -- CONSTRUCTO -- ATRIBUTOS DE INSTANCIA -- ATRIBUTOS DE CLASE -- SELF -- HERENCIA -- SUPER -- HERENCIA MÚLTIPLE -- POLIMORFISMO -- ENCAPSULACIÓN -- DECORADOR -- EXCEPCIONES -- IMPORTACIÓN DE PAQUETES -- GUÍA DE ESTILO PARA LA ESCRITURA DEL CÓDIGO PYTHON -- SANGRIA (INDENTATION)…”
    Libro electrónico
  7. 27
    Tabla de Contenidos: “…AÑADIR COMENTARIOSMOSTRAR DATOS POR LA PANTALLA; EXPRESIONES ARITMÉTICAS; EXPRESIONES CONDICIONALES; ESCRIBIR NUESTROS PROPIOS MÉTODOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 3. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS; PENSAR EN OBJETOS; Clases y objetos; Mensajes y métodos; DISEÑO DE UNA CLASE DE OBJETOS; CONSTRUCTORES; HERENCIA; EJERCICIOS RESUELTOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 4. …”
    Libro electrónico
  8. 28
    Tabla de Contenidos: “…MOSTRAR DATOS POR LA PANTALLAEXPRESIONES ARITMÉTICAS; EXPRESIONES CONDICIONALES; ESCRIBIR NUESTROS PROPIOS MÉTODOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 3. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS; PENSAR EN OBJETOS; Clases y objetos; Mensajes y métodos; DISEÑO DE UNA CLASE DE OBJETOS; CONSTRUCTORES; HERENCIA; EJERCICIOS RESUELTOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 4. …”
    Libro electrónico
  9. 29
  10. 30
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 3. Bases de datos objeto-relacionales y (...)3.1 Características de las bases de datos orientadas a objetos; 3.1.1 ODMG (Object Data Management Group); 3.1.2 El modelo de datos ODMG; 3.1.3 ODL (lenguaje de definición de objetos); 3.1.4 OML (lenguaje de manipulación de objetos); 3.1.5 OQL (lenguaje de consultas de objetos); 3.2 Sistemas gestores de bases de datos orientadas a objetos; 3.2.1 Instalación de Matisse; 3.2.2 Creando un esquema con Matisse; 3.3 Interfaz de programación de aplicaciones de la base de datos; 3.3.1 Preparando el código Java; 3.3.2 Añadiendo objetos…”
    Libro electrónico
  11. 31
    por Ortega Candel, José Manuel
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…1.14 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1 -- 1.15 LECTURAS RECOMENDADAS -- 1.16 GLOSARIO DE TÉRMINOS -- 2 PROGRAMACIÓN SEGURA EN APLICACIONES DE (...) -- INTRODUCCIÓN -- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA -- 2.1 TERMINOLOGÍA -- 2.2 MANEJO SEGURO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL -- 2.3 CERTIFICADOS DIGITALES Y CRIPTOGRAFÍA (...) -- 2.4 CREACIÓN DE CERTIFICADOS CON LA (...) -- 2.5 NORMATIVA PCI-DSS (PAYMENT CARD INDUSTRY (...) -- 2.6 MECANISMOS DE AUTENTICACIÓN -- 2.6.1 OAUTH2 -- 2.6.2 OPENID CONNECT -- 2.6.3 DOBLE FACTOR DE AUTENTICACIÓN -- 2.7 DESARROLLO SEGURO EN JAVA -- 2.7.1 VALIDACIÓN DE PARÁMETROS DE ENTRADA (...) -- 2.7.2 LISTAS NEGRAS -- 2.7.3 LISTAS BLANCAS -- 2.7.4 EXPRESIONES REGULARES -- 2.7.5 FILTROS -- 2.8 GUÍA OWASP DE DESARROLLO SEGURO -- 2.9 EJERCICIOS -- 2.10 RESUMEN -- 2.11 BIBLIOGRAFÍA -- 2.12 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2 -- 2.13 LECTURAS RECOMENDADAS -- 2.14 GLOSARIO DE TÉRMINOS -- 3 PROGRAMACIÓN SEGURA EN SERVICIOS WEB -- INTRODUCCIÓN -- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA -- 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS WEB -- 3.2 ARQUITECTURAS ORIENTADAS A SERVICIOS -- 3.3 ARQUITECTURA DE LOS SERVICIOS WEB -- 3.4 TECNOLOGÍAS -- 3.4.1 XML -- 3.4.2 SOAP -- 3.4.3 WSDL -- 3.4.4 AJAX -- 3.4.5 SERVICIOS REST -- 3.4.6 TECNOLOGÍAS DE SEGUNDA GENERACIÓN -- 3.5 TECNOLOGÍAS J2EE PARA SERVICIOS WEB -- 3.5.1 JAXP -- 3.5.2 JAXM -- 3.5.3 JAX-RPC / JAX-WS -- 3.5.4 JAXR -- 3.5.5 JAXB -- 3.5.6 OTRAS LIBRERÍAS -- 3.6 IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS WEB (...) -- 3.6.1 TIPOS DE DATOS -- 3.6.2 ANOTACIONES -- 3.7 SERVICIOS WEB AVANZADOS -- 3.7.1 OPTIMIZACIÓN DE MENSAJES -- 3.7.2 SERVICIOS WEB SEGUROS -- 3.7.3 CONFIDENCIALIDAD E INTEGRIDAD -- 3.7.4 AUTENTICACIÓN EN SERVICIOS WEB -- 3.8 FRAMEWORKS JAVA PARA SERVICIOS WEB (...) -- 3.8.1 AXIS 2 -- 3.8.2 CXF -- 3.8.3 JAX-WS -- 3.9 SEGURIDAD EN API REST CON JAVA JAX-RS -- 3.9.1 AUTENTICACIÓN EN JAX-RS -- 3.9.2 AUTORIZACIÓN EN JAX-RS…”
    Libro electrónico
  12. 32
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Empezar a programar usando JAVA ; Página Legal; Índice general; Prólogo; Agradecimientos; Nota de los autores; Capítulo 1 Problemas, algoritmos y programas; 1.1 Programas y la actividad de la programación; 1.2 Lenguajes y modelos de programación; 1.3 La programación orientada a objetos. …”
    Libro electrónico
  13. 33
    por Ortega Candel, José Manuel
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…-- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA -- 1.1 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -- 1.2 INSTALACIÓN DE PYTHON -- 1.2.1 MULTIPLATAFORMA -- 1.2.2 INSTALACIÓN -- 1.2.3 PYTHON EN WINDOWS -- 1.2.4 PYTHON EN SISTEMA UNIX -- 1.3 TIPOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS -- 1.3.1 TIPOS DINÁMICOS -- 1.3.2 LISTAS -- 1.3.3 ITERADORES -- 1.3.4 TUPLAS -- 1.3.5 DICCIONARIOS -- 1.3.6 EXCEPCIONES -- 1.3.7 FUNCIONES -- 1.3.8 FICHEROS -- 1.3.9 MÓDULOS -- 1.3.10 COMANDO HELP -- 1.4 CLASES, HERENCIA, POLIMORFISMO -- 1.4.1 CLASES -- 1.4.2 EL MÉTODO DE INICIALIZACIÓN __INIT__ -- 1.4.3 ENCAPSULACIÓN -- 1.4.4 MÉTODOS Y ATRIBUTOS MÁGICOS -- 1.4.5 HERENCIA -- 1.5 EJERCICIOS PRÁCTICOS -- 1.6 RESUMEN -- 1.7 BIBLIOGRAFÍA -- 1.8 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1 -- 1.9 LECTURAS RECOMENDADAS -- 1.10 GLOSARIO DE TÉRMINOS -- 2 METODOLOGÍA, HERRAMIENTAS Y ENTORNO DE (...) -- INTRODUCCIÓN -- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA -- 2.1 METODOLOGÍA OSMTD -- 2.1.1 PASO DE PARÁMETROS EN PYTHON -- 2.1.2 PASO DE PARÁMETROS A UN ESCÁNER DE (...) -- 2.1.3 GESTIONAR DEPENDENCIAS EN UN PROYECTO (...) -- 2.1.4 GESTIONAR ENTORNO DE EJECUCIÓN -- 2.2 MÓDULO STB (SECURITY TOOLS BUILDER) -- 2.3 HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD -- 2.3.1 PYDBG -- 2.3.2 IMMUNITY DEBUGGER -- 2.3.3 W3AF -- 2.3.4 SQLMAP -- 2.3.5 SPARTA -- 2.3.6 THE HARVESTER -- 2.3.7 OTRAS HERRAMIENTAS -- 2.4 ENTORNOS DE DESARROLLO -- 2.4.1 INTERACTUANDO CON PYTHON -- 2.4.2 IDES Y SOFTWARE PARA DESARROLLAR (...) -- 2.5 EJERCICIOS PRÁCTICOS -- 2.6 RESUMEN -- 2.7 BIBLIOGRAFÍA -- 2.8 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2 -- 2.9 LECTURAS RECOMENDADAS -- 2.10 GLOSARIO DE TÉRMINOS -- 3 LIBRERÍAS Y MÓDULOS PARA REALIZAR PETICIONES (...) -- INTRODUCCIÓN -- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA…”
    Libro electrónico
  14. 34
    Publicado 2021
    “…El tercer capítulo detalla la programación orientada a objetos y los mecanismos específicos del lenguaje (herencia, modelos de clase, etc.). …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  15. 35
    Publicado 2021
    “…El autor presenta la interacción entre PHP y el backoffice del CMS a través de varios ejemplos, que evolucionan desde la programación procedimental a la programación orientada a objetos, mediante el uso de consultas SQL. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  16. 36
    Publicado 2018
    “…El libro está dirigido a aquellos diseñadores y desarrolladores que trabajen con Programación Orientada a Objetos. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  17. 37
    Publicado 2021
    “…Este libro está pensado para los diseñadores y desarrolladores en Programación Orientada a Objetos. Para entenderlo correctamente, es deseable tener conocimientos de los principales elementos de los diagramas de clases UML y del lenguaje PHP (versión 7 o superior) y sus objetivos. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  18. 38
    por Ferrer Martínez, Juan
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…CONFECCIÓN DE INTERFACES DE USUARIO -- 1.1 LENGUAjES DE PROGRAMACIÓN. TIPOS. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN -- 1.1.1 TIPOS DE LENGUAjES DE PROGRAMACIÓN -- 1.1.2 PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN -- 1.2 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBjETOS, PROGRAMACIÓN DIRIGIDA POR EvENTOS y PROGRAMACIÓN BASADA EN COMPONENTES -- 1.2.1 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBjETOS -- 1.2.2 PROGRAMACIÓN DIRIGIDA POR EvENTOS -- 1.2.3 PROGRAMACIÓN BASADA EN COMPONENTES -- 1.3 HERRAMIENTAS PROPIETARIAS y LIBRES DE EDICIÓN DE INTERFACES -- 1.3.1 HERRAMIENTAS LIBRES -- 1.3.2 HERRAMIENTAS PROPIETARIAS -- 1.3.3 IDE -- 1.4 BIBLIOTECAS DE COMPONENTES DISPONIBLES (...) -- 1.4.1 TIPOS -- 1.4.2 RELOCALIZACIÓN -- 1.4.3 BIBLIOTECAS REMOTAS -- 1.4.4 BIBLIOTECA ESTáNDAR DE C -- 1.4.5 BIBLIOTECA ESTáNDAR DE C++ -- 1.4.6 BIBLIOTECA ESTáNDAR DE jAvA -- 1.4.7 OPENGL (OPEN GRAPHICS LIBRARy) -- 1.4.8 DIRECTX -- 1.4.8 DIRECTX -- 1.4.9 GTK "GIMP TOOL KIT" -- 1.4.10 QT -- 1.5 ÁREA DE DISEñO, PALETA DE COMPONENTES, EDITOR DE PROPIEDADES -- 1.5.1 MENú PRINCIPAL, BARRA DE HERRAMIENTAS y PALETA DE COMPONENTES -- 1.5.2 PROPIEDADES DE LOS OBjETOS. …”
    Libro electrónico
  19. 39
    por Southwell, Myriam
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Un ambiente virtual de aprendizaje adaptativo -- Para acompañar el proceso educativo en la asignatura Programación orientada a objetos -- Introducción -- Descripción del problema -- Justificación -- Marco teórico -- Ambientes virtuales de aprendizaje adaptativos -- Descripción de los AVA -- Aprendizaje adaptativo -- Criterios de adaptación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Metodología -- Unidad de estudio -- Unidad de tiempo -- Participantes -- Procedimiento -- Resultados -- Descripción de la solución -- Figura 5.1. …”
    Libro electrónico
  20. 40
    por Pompidor, Pierre
    Publicado 2016
    “…El desarrollo de una aplicación Angular dentro de una arquitectura MEAN, se beneficia de la consistencia del uso de JavaScript y su extensión TypeScript, a nivel del cliente y del servidor. En los primeros dos capítulos, el lector encontrará la información necesaria para comprender este lenguaje, que permite la programación orientada a objetos con clases. …”
    Clic para texto completo desde UPSA
    Click para texto completo desde fuera UPSA
    Libro electrónico