Mostrando 1 - 20 Resultados de 42 Para Buscar 'Clase (programación orientada a objetos)', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 1
    por Moreno Pérez, Juan
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Programación orientada a objetos -- Página legal -- Índice -- Introducción -- 1 Introducción al paradigma orientado -- 2 Técnicas de programación estructurada -- 3 Estructura de la información -- 4 Relaciones entre clases -- 5 Lenguajes de programación orientados a objetos -- 6 Introducción al desarrollo de aplicaciones en el modelode programación web -- 7 Acceso a bases de datos relacionales -- 8 Calidad, pruebas, documentación y proceso -- Solucionario…”
    Libro electrónico
  2. 2
    Tabla de Contenidos: “…PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS; PENSAR EN OBJETOS; Clases y objetos; Mensajes y métodos; DISEÑO DE UNA CLASE DE OBJETOS; CONSTRUCTORES; HERENCIA; EJERCICIOS RESUELTOS; EJERCICIOS PROPUESTOS; CAPÍTULO 2. …”
    Libro electrónico
  3. 3
    Tabla de Contenidos: “…PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -- PENSAR EN OBJETOS -- CLASES Y OBJETOS -- MENSAJES Y MÉTODOS -- CONSTRUCTORES -- EJERCICIOS RESUELTOS -- EJERCICIOS PROPUESTOS -- CAPÍTULO 3. …”
    Libro electrónico
  4. 4
    por López Goytia, José Luis
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Programación orientada a objetos C++ y Java: un acercamiento interdisciplinario; Página Legal ; Contenido; Capítulo 1 ; 1.1 Una metodología para programación estructurada; 1.2 ¿Qué hace un compilador?…”
    Libro electrónico
  5. 5
    por Ruiz Rodríguez, Ricardo
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Fundamentos de la programación orientada a objetos; Página legal; Índice general; Índice de figuras; Índice de ejemplos; Prefacio; Cap. 1: Orientación a Objetos; Cap. 2: Programación Orientada a Objetos; Cap. 3: Estructuras de datos; Cap. 4: Pilas; Cap. 5: Colas de espera; Cap. 6: Listas enlazadas; Cap. 7: Árboles binarios; Apéndice A: Java; Bibliografía; Índice Analítico; Agradecimientos; Acerca del Autor; 1.1. …”
    Libro electrónico
  6. 6
    Publicado 2016
    “…Este libro está dirigido a estudiantes y desarrolladores con cierta experiencia en la programación estructurada, y que deseen dar el salto a la programación orientada a objetos (POO) con el lenguaje C#, para desarrollar aplicaciones .NET. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  7. 7
    Publicado 2019
    “…Este libro se dirige a los estudiantes y desarrolladores que hayan tenido previamente una primera experiencia con la programación estructurada y que deseen pasar a la Programación Orientada a Objetos (POO) con el lenguaje Java, para desarrollar aplicaciones portables. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  8. 8
    Publicado 2021
    “…Este libro sobre el aprendizaje de la Programación Orientada a Objetos con el lenguaje Python, se dirige a cualquier persona que desee dominar este tipo de programación. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  9. 9
  10. 10
    Publicado 2020
    “…A continuación, presentamos los conceptos de la programación orientada a objetos (la de la mayoría de los lenguajes actuales), que utilizan la algoritmia y cómo programar orientado a objetos con Java. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  11. 11
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “….) ; Página legal ; Índice; Capítulo 1 Introducción a la programación orientada a objetos; 1.1. Complejidad del software: origen y tratamiento; 1.1.1 Herramientas para tratar la complejidad; 1.1.2 Evolución de los lenguajes de programación; 1.1.3 Paradigmas de programación; 1.2. …”
    Libro electrónico
  12. 12
    por Almonacid Arismendi, Rodrigo
    Publicado 2008
    “…Hasta llegar a lo que hoy en día es el paradigma de programación predominante, es decir, la Programación Orientada a Objetos (POO) y como ésta, aun siendo considerablemente mejor que los estilos anteriores no soluciona totalmente el problema de una adecuada separación de conceptos.Posteriormente para demostrar que la orientación a aspectos mejora el tratamiento de los conceptos en una aplicación, se presenta un caso de estudio desarrollado en ambas tecnologías, para ello se comienza exponiendo en detalle el diseño y construcción orientado a objetos versus el diseño y construcción orientado a aspectos, comenzando por el análisis de sus respectivos diagramas de clases hasta llegar al uso de los patrones utilizados en cada implementación.Para finalizar se realiza un profundo análisis de ambas implementaciones demostrando a través de métricas las ventajas de utilizar Programación Orientada a Aspectos en el desarrollo de una aplicación…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  13. 13
    Publicado 1994
    “…Asimismo, se estudia la programación orientada a objetos, clases, herencia simple y múltiple, polimorfismo y plantillas. …”
    Libro
  14. 14
  15. 15
  16. 16
    por Moreno Pérez, Juan Carlos
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. (...); 5.1 WRAPPERS; 5.1.1 CLASE WRAPPER INTEGER; 5.2 TRABAJANDO CON FECHAS Y HORAS (LA CLASE (...); 5.3 CLASES Y MÉTODOS ABSTRACTOS Y FINALES; 5.3.1 CLASES Y MÉTODOS ABSTRACTOS…”
    Libro electrónico
  17. 17
    por Guillamón Morales, Alicia
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “….); PÁGINA LEGAL; PRESENTACIÓN DEL MANUAL; ÍNDICE; MÓDULO ÚNICO: DESARROLLODE SOFTWARE (...); TEMA 1. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS; El paradigma de la orientación a objetos; Objetos: relaciones, atributos y métodos; Clases y tipos de datos; Desarrollo orientado a objetos; Técnicas de representación de la programación (...); Lo que hemos aprendido; TEMA 2. …”
    Libro electrónico
  18. 18
    Publicado 2009
    “…Después de la descripción del entorno de desarrollo (Visual Studio 2008), el lector descubrirá las bases de la programación orientada a objetos con VB.NET y evolucionará progresivamente hacia su uso con el desarrollo de aplicaciones Windows Forms. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  19. 19
    por Mohedano, Jorge
    Publicado 2012
    “…Incluye numerosos cuestionarios, actividades y prácticas que muestran y apoyan los aspectos y características más importantes de este lenguaje de programación tan difundido. Es un curso destinado a personas interesadas en la programación de aplicaciones de escritorio Orientadas a Objetos mediante el Lenguaje Java. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 20
    por Arboledas Brihuega, David
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Aprenda a programar con Lazarus -- Página legal -- índice -- introducción -- 1 el arte de programar -- 1.1 l enguajes de programación -- 1.2 pascal, un lenguaje de propósito -- 1.3 lazarus -- 2 lazarus y pascal -- 2.1 el ide de lazarus -- 2.2 modo consola -- 2.4 estructura de un programa -- 2.5 comentarios -- 2.7 directivas del compilador -- 3 tipos, variables y constantes -- 3.1 tipos -- 3.2 cambio y forzado -- 3.3 variables -- 3.4 constantes -- 3.5 punteros -- 3.6 u n programa -- 4 tipos estructurados de datos -- 4.1 a rreglos -- 4.2 cadenas -- 4.3 registros -- 4.4 conjuntos -- 4.5 fi cheros -- 5 operadores y expresiones -- 5.1 operadores -- 5.2 operadores -- 5.3 operadores relacionales -- 5.4 precedencia de operadores -- 5.5 u n programa -- 6 sentencias de control -- 6.1 estructuras -- 6.2 estructuras -- 6.3 s entencias de control -- 6.4 las excepciones -- 7 funciones y procedimientos -- 7.1 fu nciones -- 7.2 procedimientos -- 7.3 rutinas recursivas -- 8 programación orientada -- 8.1 clases y objetos -- 8.2 G estión de memoria -- 8.3 encapsulado -- 8.4 definición de objetos -- 9 herencia y polimorfismo -- 9.1 la herencia -- 9.2 el polimorfismo -- 10 lazarus y la programación -- 10.1 la estructura de un programa -- 10.2 el inspector de proyecto -- 10.3 el editor de código -- 10.4 el primer programa -- 10.5 el inspector de objetos -- 10.6 la paleta de componentes -- 11 controles visuales -- 11.1 la clase tcontrol -- 11.2 el nombre de los componentes -- 11.3 propiedades de activación -- 11.4 eventos -- 11.5 l os componentes -- 11.6 l os componentes de entrada -- 11.7 s elección de opciones -- 12 la interfaz de usuario -- 12.1 f ormularios de varias -- 12.2 el control -- 12.3 el componente -- 13 clases no visuales -- 13.1 la clase tpersistent -- 13.2 colecciones -- 13.3 lis tas y listas -- 13.4 flu jos de datos -- 14 manipulación de ficheros…”
    Libro electrónico