Mostrando 181 - 200 Resultados de 222 Para Buscar 'Bejucal~', tiempo de consulta: 1.45s Limitar resultados
  1. 181
    por Escajadillo, Jesús Ramón
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Infecciones de nariz y senos paranasalesTumores de nariz y senos paranasales; Cirugía nasal; Embriología, anatomía y fisiología de boca, faringe y esófago; Cavidad bucal; Nasofaringe; Bucofaringe e hipofaringe; Embriología, anatomía y fisiología de la laringe; Enfermedades congénitas, infecciosas, traumáticas y funcionales de la laringe; Tumores laríngeos; Fonocirugía; Endoscopia, tráquea, bronquios, mediastino y esófago; Patología del cuello: tiroides, paratiroides y colgajos miocutáneos; Radioterapia y quimioterapia de cabeza y cuello: nutrición parenteral; Glándulas salivales…”
    Libro electrónico
  2. 182
    Publicado 2022
    “…Así, será agresión sexual cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento y se calificará de violación si, además, hay acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por algunas de las dos primeras vías. …”
    Libro
  3. 183
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Infecciones maxilofaciales de origen dental -- Página legal -- Capítulo 1.Consideraciones generales de las infecciones maxilofaciales -- Introducción -- Clasificaciones de las infecciones maxilofaciales -- Infecciones de los tejidos blandos maxilofaciales -- Infecciones de las estructuras óseas maxilofaciales -- Infecciones maxilofaciales de origen dental -- Principios generales en el tratamiento de las infecciones maxilofaciales -- Bibliografía -- Capítulo 2.Aspectos inmunológicos de la infección -- Introducción -- El sistema inmune y la infección -- Diversidad de la microbiota oral y el sistema inmune -- Respuesta inmunológica a la infección -- Respuesta inmunológica en la fase aguda -- Inmunidad adaptativa en la infección -- Bibliografía -- Capítulo 3.Consideraciones anatómicas de los espacios fasciales -- Introducción -- Consideraciones anatómicas generales de las infecciones odontogénicas -- Espacios fasciales de cara y cuello -- Espacio bucal -- Espacio infratemporal -- Espacio infraorbitario -- Espacio submandibular -- Espacio submental -- Espacio sublingual -- Espacio pterigomandibular -- Espacio submaseterino -- Espacio parafaríngeo -- Espacio retrofaríngeo -- Espacio pretraqueal -- Vaina carotídea -- Espacio parotídeo -- Espacio periamigdalino -- Espacio peligroso -- Delimitaciones y espacios de las fascias cervicales -- Diseminación de la infección odontogénica a espacios profundos -- Bibliografía -- Capítulo 4.Bases microbiológicas de la infección odontogénica -- Introducción -- Cambios microbiológicos que llevan a disbiosis en la etapa temprana de las infecciones odontogénicas -- Ecología de la microbiota bucal en eubiosis -- Cambios microbiológicos relacionados con caries dental -- Cambios microbiológicos relacionados con enfermedad periodontal -- Resiliencia a infecciones microbianas…”
    Libro electrónico
  4. 184
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…[Jenin, Filz de Rien] (RBM, #20) -- 6. Interlude: Beauballs, a Charivari [L'Esbatement de Coillebaut] (Ms. 25, Bibliothèque de Berne) -- 7. …”
    Libro electrónico
  5. 185
    por Santos Peña, Moisés A.
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Enfermedades de las mucosas bucales -- Infección por virus de Herpes Simple -- Etiopatogenia -- Tratamiento -- Efectos indeseables -- Herpes Zóster -- Etiopatogenia -- Tratamiento -- Úlcera aftosa recurrente -- Etiopatogenia -- Tratamiento -- Efectos indeseables -- Aftas vulgares -- Etiopatogenia -- Tratamiento -- Efectos indeseables -- II. …”
    Libro electrónico
  6. 186
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…4 >> Esquelet tou de la cavitat bucal4.1 > Glàndules salivals; 4.2 > Límits de la cavitat bucal; 5 >> Estructura dentària; 5.1 > Histologia dentària; 5.2 > Cares de la dent; 5.3 > Elements arquitectònics de les dents; 5.4 > Grups dentaris; 5.5 > Tipus de dentició; 5.6 > Característiques de la dentició permanent; 5.7 > Nomenclatura dentària; 5.8 > Registres en la consulta dental. …”
    Libro electrónico
  7. 187
    Publicado 2015
    “…Así mismo, se podrán conocer las fases del proceso de digestión y las diversas partes que componen el aparato digestivo: cavidad bucal (en donde se encuentran los dientes y las glándulas salivales), faringe, esófago, estómago, intestino delgado (que consta de duodeno, yeyuno e íleon), intestino grueso (compuesto de ciego, colon, sigma, recto y ano) y de los órganos anexos que se desembocan en la parte inicial del intestino delgado que son el hígado y el páncreas. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Clic para texto completo. Acceso desde fuera UPSA
    Libro electrónico
  8. 188
    Publicado 2024
    “…Si bé s'ha demostrat que l’oclusió dental i l’ús de dispositius bucals poden tenir efectes ergogènics en el rendiment dels esportistes, els resultats publicats fins ara segueixen sent inconclusius. …”
    Accés lliure
    Tesis
  9. 189
    por Harris, Norman O.
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Dentífricos, enjuagues bucales y gomas de mascar…”
    Libro electrónico
  10. 190
    Publicado 1996
    “…En Santo Tomás se detectaron 20 especies de plantas que consumen los vacunos de retrocruce de tipo lechero y sobresalieron, por ser más apetecibles, las gramíneas naturales de los géneros Brachiaria y Dichanthium, así como diferentes bejucos de monte (Ipomoea) y otras hierbas silvestres (Malváceas, Bidens). …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  11. 191
    Publicado 2023
    “…Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son un conjunto de afecciones clínicas altamente infectocontagiosas siendo la cavidad bucal el lugar donde aparecen las primeras manifestaciones clínicas. …”
    Acceso previa autorización
    Tesis
  12. 192
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA Y ESTOMATOLÓGICA; ÍNDICE; UNIDAD 1; 1 >> Introducción; 2 >> Profesionales; 3 >> Funciones del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el consultorio dental; 4 >> Secreto profesional y consentimiento informado; 5 >> Consultorio dental; UNIDAD 2; 1 >> Introducción; 2 >> Ergonomía; 3 >> Enfermedades profesionales; UNIDAD 3; 1 >> Introducción; 2 >> Esqueleto óseo; 3 >> Articulación témporo-mandibular; 4 >> Esqueleto blando de la cavidad bucal; 5 >> Estructura dentaria; UNIDAD 4; 1 >> Introducción; 2 >> Enfermedad periodontal; 3 >> Bruxismo…”
    Libro electrónico
  13. 193
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…INFLUENCIA DE LA MIC EN PEDIATRÍA -- COMENTARIOS FINALES -- BIBLIOGRAFÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- OTITIS, SINUSITIS Y FARINGOAMIGDALITIS -- OTITIS MEDIA -- SINUSITIS -- FARINGOAMIGDALITIS AGUDA -- DIAGNÓSTICO -- COMPLICACIONES -- PUNTOS CLAVE -- LECTURAS RECOMENDADAS -- SALUD ORAL -- DEFINICIÓN -- HÁBITOS DE HIGIENE BUCAL -- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA DENTICIÓN Y LA OCLUSIÓN -- EPIDEMIOLOGÍA -- PATOLOGÍA BUCAL FRECUENTE -- TRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES -- DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN -- TRATAMIENTO -- PUNTOS CLAVE -- LECTURAS RECOMEDADAS -- PEDIATRÍA HOSPILATRIA -- HEPATOESPLENOMEGALIA -- DEFINICIÓN -- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL -- ESQUEMA DIAGNÓSTICO EN HEM -- PUNTOS CLAVE -- BIBLIOGRAFÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- INFECCIÓN OSTEOARTICULAR AGUDA -- DEFINICIONES -- EPIDEMIOLOGÍA -- FISIOPATOLOGÍA -- ETIOLOGÍA -- DIAGNÓSTICO CLÍNICO -- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL -- DIAGNÓSTICO PARACLÍNICO -- GAMMAGRAFÍA ÓSEA -- TRATAMIENTO -- VANCOMICINA -- CLINDAMICINA -- DAPTOMICINA -- LINEZOLID -- TRIMETOPRIM SULFAMETOXAZOL (TMP-SMX) -- SECUELAS -- BIBLIOGRAFÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- SÍNDROME NEFRÓTICO -- DEFINICIÓN -- CLASIFICACIÓN SEGÚN ETIOLOGÍA E HISTOLOGÍA -- EVALUACIÓN DEL PACIENTE -- CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN -- TRATAMIENTO -- COMPLICACIONES -- LECTURAS RECOMENDADAS -- ENDOCARDITIS INFECCIOSA -- DEFINICIÓN -- ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA -- EPIDEMIOLOGÍA -- DIAGNÓSTICO -- EI DEFINITIVA -- EI POSIBLE -- EI RECHAZADA -- TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO -- COMPLICACIONES -- EDUCAR AL PACIENTE Y SU FAMILIA -- PUNTOS CLAVE -- BIBLIOGRAFÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- INSUFICIENCIA CARDIACA -- DEFINICIÓN -- ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA -- FACTORES PREDISPONENTES O DE RIESGO PARA IC -- DIAGNÓSTICO -- USO INICIAL DE MÉTODOS DIAGNÓSTICOS -- TRATAMIENTO -- PUNTOS CLAVE -- BIBLIOGRAFÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- UROLOGÍA PEDIÁTRICA -- FIMOSIS, PARAFIMOSIS E HIPOSPADIAS…”
    Libro electrónico
  14. 194
    Publicado 2016
    “…El presene trabajo se centra en el tratamiento de una deglución atípica en una paciente de catorce años, la cual presenta diferentes anomalías que se explicarán en el presente documento, causadas por una respiración bucal y una posición incorrecta de la lengua a la hora de deglutir. …”
    Tesis
  15. 195
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Indigestión, ardor de esófago y otros problemas gástricosInsomnio: problemas para dormir; Metástasis óseas y fracturas; Náusea y vómito; Obstrucción intestinal; Problemas bucales; Sangrado; Sangrado abundante (hemorragia); Úlceras en la piel; III. …”
    Libro electrónico
  16. 196
    por Mendoza del Pino, Mario V.
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “….); 3.6 Programa Nacional de Control del Cáncer de Mamas; 3.7 Programa Nacional de Control del Cáncer Bucal; 3.8 Programa Nacional de Control del Cáncer Pediátrico; 4. …”
    Libro electrónico
  17. 197
    por Saladino, Marcella ( 1990-)
    Publicado 2017
    “…Entre todos los diagnósticos no podemos definir cual es el mejor método utilizable en odontopediatría, pero si tenemos una multitud de instrumentos que nos pueden ayudar en la exploración de la cavidad bucal Abstract: This literature review is focused on verifying which diagnostic method after reviewing the literature and scientific articles is the best of use for the detection of interproximal caries in children of school age. …”
    Electrónico
  18. 198
    por Monge Fernandez, Antonia
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…7 Con las amenazas y coacciones8 Con las detenciones ilegales; 9 Delito continuado; TERCERA PARTE; CAPÍTULO OCTAVO; 1 El acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o la introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías; 2 Estudio de las circunstancias cuali.cadoras; 3 Autoría y participación; CUARTA PARTE; CAPÍTULO NOVENO; 1 Los sujetos del delito; 2 Estudio de la conducta típica del artículo 183 bis CP; 3 Aspectos subjetivos; EPÍLOGO; BIBLIOGRAFÍA; ANEXO JURISPRUDENCIAL…”
    Libro electrónico
  19. 199
    “…Puede afectar negativamente a la calidad de vida del enfermo produciendo disconfort, disfagia y úlceras en la cavidad bucal, entre otras manifestaciones. No existe un protocolo consensuado para el cuidado de la boca en personas con xerostomía, de hecho, es un tema infratratado por los profesionales de la salud. …”
    Electrónico
  20. 200
    por Allison, Steve
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…7.3.1 Web container authentication and authorization -- 7.3.2 EJB container authorization: EJBRoles -- 7.3.3 EJB container: Declarative security -- 7.3.4 EJB container: Programmatic security -- 7.3.5 EJB: RunAs concept -- 7.3.6 Servlet run-as example -- 7.3.7 The "Sync to OS Thread" concept -- 7.4 The downloadable SWIPE package -- 7.5 Deploying SWIPE -- 7.5.1 SWIPE: JVM property for location discovery -- 7.5.2 SWIPE and Java 2 security -- 7.5.3 Setting the IBMEBizEnv environment variable -- 7.6 SWIPE: Running EJBCaller -- 7.6.1 SWIPE: EJBCaller - Input Part A -- 7.6.2 SWIPE: EJBCaller - Input Part B -- 7.6.3 SWIPE: EJBCaller - Input Part C, JAAS -- 7.6.4 SWIPE: RunAsServlet -- 7.6.5 SWIPE: index.html -- 7.6.6 Remote JNDI example -- 7.7 RACF definitions -- 7.7.1 Overview -- 7.7.2 Define user IDs -- 7.7.3 Define a group -- 7.7.4 Define EJBRoles -- 7.7.5 Define GEJBROLE -- 7.7.6 Permit access -- 7.7.7 Verify security using SWIPE -- Chapter 8. …”
    Libro electrónico