Mostrando 421 - 440 Resultados de 626 Para Buscar 'Antiguo Régimen de España', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 421
  2. 422
    por Shubert, Adrian, 1953-
    Publicado 1991
    “…Aunque se trata de una historia social de España, los acontecimientos políticos establecen la cronología: desde 1808 y la invasión napoleónica con que se inicia la desintegración final del Antiguo Régimen, hasta la tercera victoria socialista en las urnas, al finalizar la década de los ochenta, que confirma el triunfo de la democracia. …”
    Libro
  3. 423
    Publicado 2024
    “…"Como en todos o casi todos los países, en el nuestro existen desde antiguo partidos, grupos y movimientos cuyo propósito ha sido la demolición del régimen constitucional vigente. …”
    Libro
  4. 424
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Vallès -- La corrupción en el Antiguo Régimen: problemas de concepto y método / Francisco Andújar Castillo -- Entre «principios regeneradores» y escándalos: el caso francés en el siglo XIX / Frédéric Monier -- La corrupción en España: ¿qué ha pasado durante la crisis? …”
    Libro
  5. 425
  6. 426
    por Varios autores
    Publicado 2014
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 427
  8. 428
    Publicado 2019
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  9. 429
    Publicado 2010
    “…Para realizar un proyecto tan ambicioso como éste se ha reunido un equipo de investigadores realmente excepcional: Hilario Casado, de la Universidad de Valladolid, estudia en este volumen la economía de las Españas medievales (c. 100-c. 1450); Bartolomé Yun, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, el siglo de la hegemonía castellana (1450–1590) y la crisis y decadencia posteriores (1590–1714); Enrique Llopis, de la Universidad Complutense, la expansión del siglo XVIII (1715–1789), la crisis del Antiguo Régimen y la revolución liberal (1789–1840); Pere Pascual y Carles Sudrià, de la Universidad de Barcelona, el arranque de la industrialización (1840–1880); Jordi Maluquer de Motes, de la Universidad Autónoma de Barcelona, la crisis y recuperación económica de la Restauración (1882–1913); Francisco Comín, de la Universidad de Alcalá, el período de entreguerras (1914–1936); Carlos Barciela, de la Universidad de Alicante, la guerra civil y el primer franquismo (1936–1959); José Ma Serrano Sanz y Eva Pardos, de la Universidad de Zaragoza, los años del crecimiento del franquismo (1959–1975), y, finalmente Luis Ángel Rojo, de la Universidad Complutense, la economía española en la democracia (1976 – 2000)…”
    Libro
  10. 430
  11. 431
    por Puelles Benitez, Manuel de
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…ILUSTRACIÓN Y ANTIGUO RÉGIMEN; 2. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO ILUSTRADO DE EDUCACIÓN; 3. …”
    Libro electrónico
  12. 432
    Publicado 1980
    “…También las resistencias que el Antiguo Régimen opuso al mundo moderno y a una educación digna de este nombre. …”
    Libro
  13. 433
    por La Parra López, Emilio, 1949-
    Publicado 2013
    “…Desde la desaparición de la Inquisición -despues de tres siglos de pervivencia y tras convertirse en uno de los símbolos más potentes de la Iglesia española del Antiguo Régimen- historiadores y ensayistas se han planteado el problema de la pervivencia o desaparición del espíritu inquisitorial en España. …”
    Libro
  14. 434
    Publicado 2002
    Libro
  15. 435
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…DANZA IMPRESA DURANTE EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA: ¿INVERSIÓN O BIEN DE CONSUMO?LA EDICIÓN MUSICAL DE LA IMPRENTA REAL EN EL CONTEXTO CULTURAL DE LA ILUSTRACIÓN; INQUISICIÓN, CENSURA Y LIBRERÍAS EN EL MADRID DE FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN; HACIA UNA BIBLIOGRAFÍA DESCRIPTIVA DE LA MÚSICA IMPRESA EN ESPAÑA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII; LA IMPRENTA Y LAS IMPRESIONES. …”
    Libro electrónico
  16. 436
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…-- La religión del Antiguo Régimen -- De un imperio a una nación católica -- Tradicionalistas, bullangas y desamortizaciones -- La Iglesia en el momento isabelino -- Aires de revolución -- Un catolicismo nuevo -- Restauraciones -- Crisis y guerra cultural -- El corazón sagrado de la nación -- "España ha dejado de ser católica" -- Otra cruzada -- La política, los católicos y Franco -- Plenitud nacionalcatólica -- Y el Concilio abrió las ventanas -- El fin de la cristiandad -- Cómo desengancharse de una dictadura -- La transición dentro de una transición -- Un cambio de rumbo -- Los efectos del cambio religioso -- En el siglo XXI…”
    Libro electrónico
  17. 437
    Tabla de Contenidos: “….-- T. 2: Romanismo y germanismo: el despertar de los pueblos hispánicos (siglos IV-X).-- T. 3: España musulmana (siglos VIII-XV).-- T. 4: Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (siglos Xi-XV).-- T. 5: La frustración de un Imperio (1476-1714).-- T. 6: América hispánica (1492-1898).-- T. 7: Centralismo, ilustración y agonía del antiguo régimen.-- T.8: Revolución burguesa oligarquía y constitucionalismo (1834-1923).-- T. 9: La crisis del Estado: Dictadura, República, Guerra (1923-1939).-- T. 10: España bajo la dictadura Franquista (1939-1975)…”
    Libro
  18. 438
  19. 439
  20. 440
    Tabla de Contenidos: “…LA NOBLEZA EN ESPAÑA HISTORIA, PRESENTE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; LA NOBLEZA EN ROMA; LA NOBLEZA EN ESPAÑA:REFLEXIONES EN TORNO AL NACIMIENTO (...); LA PRIMERA CASA NOBILIARIA EN CASTILLA: LOS LARA; LA NUEVA NOBLEZA EN LA BAJA EDAD MEDIA; EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA NOBLEZA(SIGLOS XII-XVIII); NOBLEZA Y MILICIA EN EL ANTIGUO RÉGIMEN; LA UNIÓN DE LA NOBLEZA COMO ELEMENTO DECOERCIÓN PARA EL CESE DE UN VALIDO (...); ÓRDENES Y CORPORACIONES NOBILIARIAS ENESPAÑA. …”
    Libro electrónico