Mostrando 341 - 360 Resultados de 626 Para Buscar 'Antiguo Régimen de España', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
  1. 341
  2. 342
    por Benot, Eduardo, 1822-1907
    Publicado 1886
    Libro
  3. 343
    Publicado 2021
    Libro
  4. 344
  5. 345
    Publicado 2001
    “…Pero surgirá un tercer camino, una vía media reformista, equidistante entre la revolución y el inmovilismo, por la que transcurrirán los afrancesados en estos años en que entra en crisis el Antiguo Régimen. Cimentado sobre un estudio prosopográfico de más de 4.000 afrancesados, el trabajo va más allá de los años de la guerra de la Independencia, presentando su trayectoria durante el exilio en Francia, donde habrá tiempo para la reflexión y la justificación de sus actos, el Trienio Liberal, en el que jugarán un papel destacado especialmente desde la prensa, y la llamada «década ominosa», en la que les corresponderá casi exclusivamente el protagonismo en el lento proceso de apertura económico-administrativa que facilitará el tránsito hacia el Nuevo Régimen liberal. …”
    Libro
  6. 346
    Publicado 2021
    “…Entre sus últimas publicaciones cabe destacar: Los obispos de Castilla y León (2000); La Iglesia y Hospital de Santiago de los Españoles de Roma (2000); El Real Patronato y los obispos españoles del Antiguo Régimen (2004); Esclavos y cautivos: Conflicto entre la Cristiandad y el Islam en el siglo XVIII (2006); La Iglesia y el Hospital de la Corona de Aragón en Roma (2008); El clero en la España Moderna (2010); El sistema beneficial de la Iglesia española (2010): La Embajada de España en Roma durante el reinado de Carlos II (2013); La Santa Sede y los obispos españoles en el Trienio Liberal y el inicio de la reacción (2017); La Embajada de España en Roma en la primera mitad del siglo XVIII (2017); El quartiere de la embajada de España en la Roma Moderna (2018); La Embajada de España en Roma en la segunda mitad del siglo XVIII (2020), etc…”
    Libro
  7. 347
    Publicado 2016
    “…Esta investigación explica a través de Calahorra el cambio producido en España desde la crisis del Antiguo Régimen, el reinado de Carlos IV y la influencia de la Revolución francesa, hasta el final de la Primera Guerra Carlista, cuando se cierra el primer ciclo del liberalismo español con la Constitución de 1837 y se derrota militarmente al absolutismo y a la contrarrevolución por medio de la guerra civil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 348
    por Llorente de Pedro, Pedro-Alejo
    Publicado 2005
    Libro
  9. 349
  10. 350
  11. 351
  12. 352
  13. 353
  14. 354
  15. 355
    Publicado 2023
    Libro
  16. 356
  17. 357
  18. 358
  19. 359
    Libro
  20. 360
    Publicado 2016
    Otros