Mostrando 450,981 - 451,000 Resultados de 451,316 Para Buscar 'AS*', tiempo de consulta: 1.00s Limitar resultados
  1. 450981
    Publicado 2013
    “…En general, la Biblioteca Universitaria conserva ejemplares de todas las obras citadas en los estatutos y desde luego abundan en ella libros que, aunque no figuraban expresamente entre las lecturas obligatorias, fueron usados para el estudio de una asignatura. Sin embargo, el manual de Salinas no estaba en el siglo XVIII y probablemente nunca había estado, ya que ninguno de los inventarios anteriores lo registra. …”
    Libro
  2. 450982
    por Pereda, Rubén
    Publicado 2009
    “…El estudio de la necesidad se introduce desde su génesis histórica, atendiendo a los escritos de juventud de Leibniz y a las influencias más notables de su pensamiento modal, buscando la exposición de la metafísica sistemática que, tomando como pieza clave del pensamiento leibniziano la noción de posibilidad, fundamenta y desarrolla el alcance de lo necesario. Así, en este libro se exponen claves para afrontar algunas de las cuestiones fundamentales de la filosofía del autor de Hannover, como el el laberinto de la libertad, o la justificiación de Dios, o el dilema de la existencia…”
    Libro
  3. 450983
    Publicado 2014
    “…Y también y especialmente al cruel destino –el exilio, los asesinatos, la cárcel, la actuación de los tribunales represivos de posguerra– al que el régimen de Franco condenó a miles de andaluces por haber pertenecido a una institución defensora del lema Libertad, Igualdad y Fraternidad. …”
    Libro
  4. 450984
    por Grube, G. M. A.
    Publicado 1973
    “…La hermenéutica de Grube sigue, en las mismas fuentes que comenta, la génesis y el desarrollo del pensamiento platónico: en primer lugar, la teoría de las ideas; a continuación viene el estudio del placer; siguen el eros, impulso emocional, y el alma, fuerzas interiores que conducen al hombre a una vida mejor; surge después la cuestión de los dioses; el arte y la educación son medios poderosos para que el hombre pueda alcanzar una vida buena; y por último, se estudia al filósofo en relación con la teoría del estado. Así, Grube nos brinda un completísimo recorrido por el pensamiento de Platón, que, a pesar de los años, se sigue leyendo con interés y pasión y sigue siendo de una enorme utilidad para todos aquellos que se acercan a las ideas de nuestro primer filósofo. …”
    Libro
  5. 450985
    por Piketty, Thomas, 1971-
    Publicado 2014
    “…A partir de una rica base de datos económicos de una veintena de países —disponible en línea para quien quiera profundizar en tal o cual asunto— y con certeras pinceladas literarias —Balzac y Austen sirven para dar ejemplos de cómo las sociedades han entendido su relación con el dinero—, Piketty hace un minucioso recorrido histórico y estadístico para identificar ciertos patrones en el proceso de acumulación del patrimonio en las principales economías. …”
    Accés restringit als usuaris de la UB via e-libro
    Libro
  6. 450986
    por Baricco, Alessandro, 1958- aut
    Publicado 2008
    “…Un ensayo que no dejará a nadie indiferente: nos obliga a cuestionarnos qué lugar ocupamos en esta mutación. Así ha ocurrido en Italia, donde sus tesis se discuten acalroadamente, en especial en Internet…”
    Libro
  7. 450987
    por Aub, Max, 1903-1972
    Publicado 2013
    “…¿Cononocerán mejor a Buñuel si reproduzco su acta de nacimiento que si repito algunas barbaridades juveniles, aunque estas no sean tan ciertas como una fotocopia del libro parroquial en el que constan fecha de bautizo y nombre de sus padrinos? A lo que más puede aspirar la Historia es a ser una buena obra literaria…”
    Libro
  8. 450988
    Publicado 2008
    “…Tal es su concepción de la Enciclopedia: un texto donde cada lector puede encontrar justificadas las obsesiones que lo asedian…”
    Libro
  9. 450989
    Publicado 2001
    “…Ofrecemos port anto, diversas perspectivas de un nutrido y heterodoxo conjunto de pensadores (sirva ejemplo mencionar a Dostoievski, Nietzsche, Sestov, Weber, Freud, Unamuno, Benjamin, Kerényi, Jünger, Strauss, Broch, Canetti, Kojève, Heidegger, Celan, Zambrano, Berlin, Popper, Pareyson...) no siempre suficientemente atendidos por la acomodaticia Hisotoria de la filosofía contemporánea. Se intenta trazar así la imagen de una época, sin duda limitada y discutible pero, indudablemente, viva e influyente…”
    Libro
  10. 450990
    por Strauss, Leo
    Publicado 1975
    “…Silverthorne, The Humanities Association Review Leo Strauss (1899-1973) was the Robert Maynard Hutchins Distinguished Service Professor Emeritus of political science at the University of Chicago…”
    Libro
  11. 450991
    Publicado 2013
    “…Para ello reflexiona sobre artistas muy diferentes y alejados en el tiempo, desde el maestro de la escuela sienesa Duccio di Buoninsegna o Goya y su uso de la violencia hasta las transgresoras propuestas de Louise Bourgeois, Kiki Smith, Gerhardt Richter, Annette Messager o Margaret Bowland, pasando por el ascetismo de los bodegones de Morandi o el poder evocador de las fotografías viejas. …”
    Libro
  12. 450992
    por Bachelard, Gaston, 1884-1962
    Publicado 1989
    “…La noción de "ruptura epistemológica" permitió, por ejemplo, a Louis Althusser dar un nuevo enfoque, no positivista y anti-evolucionista de la obra teórica más importante de Marx: "El Capital". Bachelard está asimismo presente en la obra de Michel Foucault y de François Jacob. …”
    Libro
  13. 450993
    Publicado 2016
    “…Será apaleado por la policía, aclamado por un grupo de mujeres desnudas, y escuchará varios relatos, como el de una presa que le cuenta por qué cometió tres asesinatos. Y visitará, en su Instituto, al señor Cervantes, ante quien se presenta como don Quijote de Manhattan, en una escena tan disparatada como memorable…”
    Libro
  14. 450994
    Publicado 1993
    “…La conclusión de Rorty, así, es que no existe tensión entre ambas tradiciones, excepto en aquellos puntos en los que Heidegger y Derrida se convierten en cuasi-metafísicos…”
    Libro
  15. 450995
    por Soboczynski, Adam, 1975-
    Publicado 2013
    “…Y sitúa en el centro de su crítica a su antítesis, el asceta, ese enenemigo de la vida que, en su persecución del futuro feliz, todo lo quiere controlar, incluso a los demás. …”
    Libro
  16. 450996
    Publicado 2002
    “…A continuación, se incluye un análisis particularizado de cada uno de los autores seleccionados, que sirve, asimismo, como presentación a un escrito suyo, realizado específicamente para esta publicación, y que configura una autodefinición filosófica. …”
    Libro
  17. 450997
    por Mereu, Italo
    Publicado 2003
    “…También se analizan los elementos de la crisis que caracterizó ese momento de la historia cultural, donde la hegemonía, hasta entonces indiscutible, de los modelos europeos se pondría muy pronto en tela de juicio. El autor nos invita así a conocer mejor un tiempo que fue, en muchos aspectos, el «punto de inflexión» decisivo en el origen de nuestra modernidad actual…”
    Libro
  18. 450998
    por Sánchez Sánchez, Mercedes
    Publicado 2009
    “…Diez años más tarde, aquel caballero se ha convertido en un anciano que valora el día que vive comparándole con el anterior, recién trasladado a Villanueva de los Infantes,buscando compañía para morir, huyendo de sus soledad y desamparo en la Torre de Juan Abad, donde no hay nadie que le asista…”
    Libro
  19. 450999
    Publicado 1945
    “…En La curación por el espíritu, publicado en 1931, Stefan Zweig expone de un modo claro y preciso el pensamiento y la evolución de tres personalidades que desarrollaron un método de curación psíquica: Franz Anton Mesmer, que lo hizo por la vía de la sugestión y el refuerzo de la voluntad de sanar; Mary Baker-Eddy, que recurrió al éxtasis de la fe (la Christian Science); y Sigmund Freud, quien, reivindicando el conocimiento del Yo y buscando el origen de toda enfermedad en los conflictos psíquicos inconscientes, fundaría el psicoanálisis y se convertiría así en un personaje de gran influencia…”
    Libro
  20. 451000
    por Fidora, Alexander
    Publicado 2009
    “…El pensamiento del gran traductor y filósofo español iba a ser decisivo para la formación del discurso filosófico en la recién fundada universidad parisina, asentando las bases de la tradición filosófica que caracteriza el pensamiento europeo hasta hoy…”
    Libro