Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '(moneda de Ecuador)', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 1
    por Ecuador
    Publicado 1952
    Libro
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Publicado 1996
    Tabla de Contenidos: “…Acta por la que el Distrito del Sur se separa de Colombia (1830)Constitución del Estado del Ecuador (1830); Ley que establece los Concejos Municipales (1830); Acta de Posesión de las Islas Galápagos (1832); Ley sobre la Manumisión de los Esclavos (1852); Supresión del tributo indígena (1857); Concordato celebrado entre su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y el Presidente de la República del Ecuador (1862-1866); Creación del ""Banco del Ecuador"" (1867-1868); Establecimiento de la Escuela Politécnica (1869); Programa Republicano (1883); Ley de Monedas (1884)…”
    Libro electrónico
  6. 6
    Publicado 2019
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 7
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…BANDERA DEL ECUADOR DESPUÉS DE LA CONVENCIÓN DE CUENCA, 6 DE (...) -- FIGURA 3.17. …”
    Libro electrónico
  8. 8
    por Demarco, Guido
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…CONDICIONES ECONÓMICAS DE LA OFERTA A LOS ACREEDORES -- 32. DEUDA PÚBLICA EN MONEDA EXTRANJERA EMITIDA BAJO LEY ARGENTINA -- CAPÍTULO VIII ACTUALIDAD EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL -- 33. …”
    Libro electrónico
  9. 9
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…FELIPE HIPÓLITO MEDINA -- "SIN AGUA NO HAY DERECHO" GRACIELA AYALA FLORES -- EL AGUA COMO RECURSO HUMANO BÁSICO EN LA PROVINCIA DE SALTA. INVERSIÓN Y ENDEUDAMIENTO. DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA PARA PALIAR UN DRAMA VISIBLE. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  10. 10
    Tabla de Contenidos: “…Monedas en Londres -- 4.2.3. Descripción iconográfica de la moneda -- 4.2.4. …”
    Libro electrónico
  11. 11
    por OECD
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Prefacio -- Prólogo -- Agradecimientos -- Abreviaturas y acrónimos -- Moneda -- Argentina -- Chile -- Colombia -- Ecuador -- Mexico -- Peru -- Uruguay -- Regional -- Otros -- Capítulo 1. …”
    Libro electrónico
  12. 12
    por Harwich Vallenilla, Nikita
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Historia del chocolate: edición española efectuada a partir de la segunda edición francesa revisada y actualizada -- Página legal -- Índice -- Presentación -- Prólogo de la edición -- Primera parte -- I El chocolate y el mundo prehispánico -- La cuna del «árbol de las mazorcas -- Los mayas -- El cacao y los aztecas -- II El descubrimiento del cacao -- Primeros contactos -- La «feliz moneda -- Una almendra con múltiples -- El cacao, fuente de tributo -- La tragedia de Soconusco -- El boom cacaotero -- El cacao, símbolo de las «supersticiones del mundoamericano» -- III Los ciclos de producción del cacao durante elperíodo colonial americano -- Nacimiento de un circuito -- Venezuela -- Guayaquil -- El Amazonas brasileño -- Las Antillas -- Un obsequio de América -- IV La difusión del chocolate en el mundo -- España descubre el oscuro -- ¡Cuídense del chocolate de Chiapas -- Las primeras etapas -- El chocolate en Francia -- De Londres hasta Ámsterdam -- La consagración del chocolate -- Cafés y Chocolate houses -- El primer mercado consumidor -- Un intento de cuantificación -- V El imaginario del chocolate -- «Una bebida hecha de muchas cosas entre -- Los «tres elementos» -- Un debate controvertido -- Non frangit jejunum -- Las dimensiones de un imaginario -- Segunda parte -- VI Instrucciones para el uso -- Un árbol delicado -- Las «variedades» -- Predadores, parásitos -- El cultivo del cacaotero -- La recolecta y su tratamiento -- VII Nuevas tecnologías, nuevos desarrollos -- La preparación del chocolate -- Comienzos de la fabricación -- La prensa de Van Houten -- Las máquinas del chocolate -- La manteca y el polvo -- Los últimos perfeccionamientos -- VIII Nuevos horizontes -- Ecuador, primer exportador -- La red corsa de Venezuela -- Trinidad: un boom cacaotero -- Brasil: de la Amazonia a Bahía -- Implantación africana…”
    Libro electrónico
  13. 13
    Publicado 2016
    “…El cacao tuvo en tiempos prehispánicos diversos usos: fue usado como producto de intercambio, para pagar tributos, como moneda u ofrenda ritual. …”
    Libro electrónico
  14. 14
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Referencia a las Constituciones de Ecuador (2008) y Bolivia (2009) / Nilda Garay Montañez -- Capítulo VIII. …”
    >Texto completo en Biblioteca Virtual Tirant
    Libro electrónico
  15. 15
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Referencia a las Constituciones de Ecuador (2008) y Bolivia (2009) / Nilda Garay Montañez -- Capítulo VIII. …”
    Libro electrónico