Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Bíblia 718
- Biblia 585
- Verbo 279
- verbo 266
- Teología dogmática 221
- Crítica, interpretació, etc 187
- Bible 185
- Religión 171
- Teología 170
- Comentaris 141
- Jesucristo 123
- Teologia 117
- Lengua española 115
- Historia 109
- Església Catòlica 107
- Jesús 103
- Cristología 99
- Cristianisme 98
- Història 93
- Crítica e interpretación 89
- Verbos 79
- Criticism, interpretation, etc 77
- Crtica e interpretaciðn 76
- Español 76
- Cristianismo 74
- Cristologia 72
- Ensenyament bíblic 65
- Liturgia 65
- Comentarios 64
- Inglés 62
-
12561
-
12562por Vizcaíno, Pío de Luis, 1947-“…Esa doctrina se ofrece al lector en el presente estudio. sus ejes principales están recogidos en los tres verbos del subtítulo: ver, creer y entender. El ver remite a lo que advierten los sentidos, el creer a lo que percibe la fe y el entender al modo como el fiel se apropia el contenido es esa fe. …”
Publicado 2017
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
12563
-
12564
-
12565
-
12566Publicado 2010“…La máquina traza los contornos de un ágora nueva que se resiste a la lógica mediática promoviendo una instancia mediológica: propone claramente contrarrestar la razón mediática que cuenta principalmente con lo espectacular de las imágenes, para activar, en cambio, una razón mediológica que escenifica una palabra, teatraliza un verbo y ofrece una filosofía realmente acústica. …”
Libro -
12567por Andrés Díaz, Ramón de“…Los diversos capítulos responden a una secuencia expositiva convencional: «Las vocales», «Las consonantes», «El artículo», «El género», «El número», «Los demostrativos», «Los posesivos», «Los numerales», «Los indefinidos», «Los relativos y los interrogativos», «Los pronombres tónicos», «Los verbos», «Los pronombres átonos», «Los adverbios», «Las preposiciones» y «Las conjunciones». …”
Publicado 2013
Libro -
12568por Losada Aldrey, M. Carmen“…Niveles de referencia para el español ( Instituto Cervantes, 2007) para un usuario independiente, de nivel umbral ( B1) o nivel avanzado ( B2).VocabularioEl español idiomático da juego. 150 fraseologismos con ejercicios, nivel umbral ( B1) es una obra práctica de fraseología española con un importante número de elementos innovadores que merece la pena enumerar:- los fraseologismos vienen tratados en bloques temáticos, atendiendo a un cirterio de ordenación onomasiológica;- presenta ilustraciones que contribuyen a fijar la imagen subyacente al fraseologismo y así a retener la cadena léxica que lo conforma;- los ejemplos aportados revelan un alto frado de autenticidad y naturalidad, puesto que en su mayoría proceden de bases de datos actuales ( CREA e internet);- los ejercicios creados estimulan la construcción del conocimiento por parte del usuario en la línea de aprender a aprender;- con la configuración de los ejercicios de potencia el uso de los fraseologismos en la interacción oral;- con el apartado de Referencias se ofrece un repertorio muy nutrido de recursos para que el usuario pueda trabajar de manera autónoma;- se ofrece la posibilidad de relacionar ciertas locuciones españolas con sus equivalentes funcionales en otras lenguas europeas conocidas por el usuario, de tal modo que se contribuye no solo al enriquecimiento de la competencia idiomática multilingüe, sino también al desarrollo de una competencia comunicativa intercultural;- al final del cuaderno aparece un glosario organizado por palabras clave ( sustantivo, adjetivo, verbo)…”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
12569Publicado 2013“…Niveles de referencia para el español ( Instituto Cervantes, 2007) para un usuario independiente, de nivel umbral ( B1) o nivel avanzado ( B2).VocabularioEl español idiomático da juego. 150 fraseologismos con ejercicios, nivel umbral ( B1) es una obra práctica de fraseología española con un importante número de elementos innovadores que merece la pena enumerar:- los fraseologismos vienen tratados en bloques temáticos, atendiendo a un cirterio de ordenación onomasiológica;- presenta ilustraciones que contribuyen a fijar la imagen subyacente al fraseologismo y así a retener la cadena léxica que lo conforma;- los ejemplos aportados revelan un alto frado de autenticidad y naturalidad, puesto que en su mayoría proceden de bases de datos actuales ( CREA e internet);- los ejercicios creados estimulan la construcción del conocimiento por parte del usuario en la línea de aprender a aprender;- con la configuración de los ejercicios de potencia el uso de los fraseologismos en la interacción oral;- con el apartado de Referencias se ofrece un repertorio muy nutrido de recursos para que el usuario pueda trabajar de manera autónoma;- se ofrece la posibilidad de relacionar ciertas locuciones españolas con sus equivalentes funcionales en otras lenguas europeas conocidas por el usuario, de tal modo que se contribuye no solo al enriquecimiento de la competencia idiomática multilingüe, sino también al desarrollo de una competencia comunicativa intercultural;- al final del cuaderno aparece un glosario organizado por palabras clave ( sustantivo, adjetivo, verbo)…”
Enlace del recurso
Electrónico -
12570Publicado 2018“…Finalmente señalamos, que en la presente obra se estudian de manera didáctica todos y cada uno de los delitos que atentan contra la vida, donde se analizan los verbos rectores de cada tipo penal, la acción, el dolo, la culpa, el bien jurídico protegido, la penalidad, todo con el apoyo de la doctrina y la jurisprudencia, así como de las normas legales…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
12571Publicado 2023“…Todo ello unido en la única Persona divina, Verbo eterno del Padre, palabra de Dios, armonía eterna que resuena en el tiempo como melodiosa armonía que aquí encontrarás resumida en una obertura, tres movimientos y un final. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
12572por Cerrolaza Gili, Óscar“…Apéndice gramatical Está organizado por categorías gramaticales: artículos, sustantivos, pronombres, verbos, etc.. Se presenta en cuadros de fácil visualización e identificación, con explicaciones sencillas y cortas, con ejemplos ilustrativos y con las referencias oportunas a las distintas fichas. …”
Publicado 2013
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
12573
-
12574por Siruela, Jacobo“…Este libro no trata sobre la interpretación de los sueños, explora los diferentes significados que tiene el verbo soñar en relación con la historia, lo sagrado, las dimensiones interiores de la conciencia, las paradojas y complejidades del tiempo y el punzante enigma de la muerte. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
12575por Choza, Jacinto, 1944-“…En su reflexión sobre la novela de James Joyce, el psicoanalista suizo comprueba que la vida diaria de un hombre común, tal y como es dada en la propia conciencia y en sus alrededores, es una odisea, pero no en el sentido de una secuencia racional con planteamiento, nudo y desenlace, sino un caos en el que ni siquiera se mantiene la elemental estructura enunciativa de sujeto, verbo y predicado. El Ulises de Joyce es un ser ciertamente humano, pero que vive después de un períod de casi tres mil años, en el que se ha estructurado el tiempo según secuencias objetivas y planos articulables, y al término del cual esa estructuración salta y el tiempo se desformaliza: en los aposentos en los que siempre habían entrado, la existencia misma y la conciencia dejan de tener el mobiliario que desde siempre tenían a su disposición. …”
Publicado 1996
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
12576por Bueno Delgado, Juan Antonio“…El edicto de los “Tres Capítulos”, promulgado por Justiniano en el año 543, o 544, es una de las consecuencias de la disputa cristológica habida entre el nestorianismo (o difisismo) –que defiende la radical separación entre las naturalezas divina y humana de Cristo– y el monofisismo –que sostiene que la naturaleza humana y la naturaleza divina de Cristo se confunden en una sola, como unión hipostática de Dios y el Verbo. Tras algunos fallidos intentos de reconciliación entre ambas posturas, como la celebración de diversos Sínodos y Conferencias, o la promulgación en el año 482, por Zenón, de un “decreto de unificación”, conocido como Henotikon, Justiniano promulgó el edicto de “los Tres Capítulos”, por el que se condenaban los escritos de tres Obispos nestorianos: Teodoro de Mopsuestia, Teodoreto de Ciro, e Ibas de Edesa. …”
Publicado 2018
Libro -
12577
-
12578
-
12579
-
12580por Astigarraga y Ugarte, Luis
Publicado 1926Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Enlace del recurso
Libro