Mostrando 16,341 - 16,360 Resultados de 21,447 Para Buscar '"valores"', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
  1. 16341
    Publicado 2020
    “…El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano. Nuestros valores compartidos igualdad y equidad, democracia y libertad, comunidad y solidaridad pueden proporcionar la base para una crítica al capitalismo y ayudar a guiarnos hacia una sociedad socialista y democrática.Erik Olin Wright ha compendiado décadas de trabajo en este manifiesto conciso y estrictamente argumentado: analizando las variedades de anticapitalismo, evaluando los diferentes enfoques estratégicos, y sentando las bases para una sociedad dedicada a la prosperidad humana. …”
    Libro electrónico
  2. 16342
    por Fernández Corral, Marta
    Publicado 2020
    “…La formación del Imperio romano no solo supuso un control militar y político de los territorios conquistados, sino que también trajo consigo la difusión de valores y modelos sociales y culturales que se extendieron por todo su territorio. …”
    Libro electrónico
  3. 16343
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTOS -- 1 LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE DIDÁCTICO PARA LA EDUCACIÓN CIUDADANA -- DEBATES CURRICULARES -- ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS EN EL PLANO DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR -- ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS EN EL PLANO DE LA ENSEÑANZA SISTEMÁTICA -- EDUCAR EN LOS VALORES DE UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA -- BIBLIOGRAFÍA -- 2 UN RECORRIDO DE INVESTIGACIÓN EN LA PATAGONIA AUSTRAL -- ENCUADRE INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN: EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y (...) -- INVESTIGACIÓN CURRICULAR Y DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN CIUDADANA -- RESEÑA DE LA INVESTIGACIÓN 2013-2015: UN ESTADO DE SITUACIÓN -- RESEÑA DE LA INVESTIGACIÓN 2016-2018: PROPUESTAS EN EL AULA -- EXPERIENCIAS EN UN AULA REAL: RECORRIDO DIDÁCTICO EN CADA UNA DE LAS (...) -- REFLEXIONES EN EL PROCESO DE INVESTIGAR -- BIBLIOGRAFÍA -- 3 LA DISCRIMINACIÓN: UN CONTENIDO DE ENSEÑANZA Y UNA EXPERIENCIA COTIDIANA -- LA DISCRIMINACIÓN COMO PROBLEMA -- DISCRIMINACIÓN COMO CONTENIDO DE ENSEÑANZA ESCOLAR -- LA DISCRIMINACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL DE CALETA OLIVIA -- LA DISCRIMINACIÓN EN EL AULA -- BIBLIOGRAFÍA -- 4 LA CONSTRUCCIÓN DE PROBLEMAS COMPARTIDOS EN EDUCACIÓN CIUDADANA -- EL PUNTO DE PARTIDA -- INTERVENCIONES QUE ABREN E INTERVENCIONES QUE CLAUSURAN -- BIBLIOGRAFÍA -- 5 RECURSOS Y CONSIGNAS PARA LA EDUCACIÓN CIUDADANA -- ACERCA DE LOS RECURSOS Y CONSIGNAS PARA LA INSTANCIA DE PROBLEMATIZACIÓN -- LOS TEXTOS FICCIONALES -- NOTICIAS Y ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS -- DISCURSOS SOCIALES DE LA VIDA COTIDIANA -- JUEGOS Y TÉCNICAS GRUPALES -- APUESTAS Y NO RECETAS -- BIBLIOGRAFÍA -- 6 POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA CONCEPTUALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN CIUDADANA -- LA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS -- LA CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA -- ORIENTACIONES PARA EVALUAR -- BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  4. 16344
    por Pursals, Carlos
    Publicado 2014
    “…En el fondo de la cuestión, las marcas están obligadas cada día más a diferenciarse y a representar una serie de valores que coincidan al máximo con las expectativas de sus grupos de interés. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  5. 16345
    por Yamamoto, Tsunetomo
    Publicado 2010
    “…En el Japón del siglo XVIII, Tsunetomo Yamamoto, un poderoso samurái, creó el Hagakure, un documento que recogía sus pensamientos acerca de los valores y conducta de los samuráis. Durante los siguientes 200 años, el Hagakure circuló secretamente entre los samuráis "despiertos", una elite samurái. …”
    Libro electrónico
  6. 16346
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…EL PLAN DE VIDA Y CARRERA EMPRESARIAL -- 1.2 LA CARRERA EMPRESARIAL -- 1.3 LOS VALORES -- 1.4 LA INNOVACIÓN -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 1 -- UNIDAD 2 LAS PYMES TECNOLOGICAS -- 2 LAS PYMES -- 2.1 EL EMPRENDEDOR -- 2.2 EL EMPRESARIO -- 2.4 LAS EMPRESAS -- 2.5 PROCESO DE GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN (...) -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2 -- UNIDAD 3 CONSTITUCIÓN JURIDICA DE LAS PYMES (...) -- 3 PERSONALIDAD JURÍDICA -- 3.1 SOCIEDADES MERCANTILES -- 3.2 REQUISITOS LEGALES PARA LA CONSTITUCIÓN (...) -- 3.3 TRÁMITES PARA DAR DE ALTA UNA PYME -- 3.4 REGISTROS -- 3.4.1 DERECHOS DE AUTOR -- 3.4.2 INSTITUTO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 3 -- UNIDAD 4 AREAS BÁSICAS Y DE ACTIVIDAD DE (...) -- 4.1 PRODUCCIÓN -- 4.1.2 DIAGRAMAS -- 4.1.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN -- 4.2 MERCADOTECNIA -- 4.2.1 EL MERCADO -- 4.2.2 LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS -- 4.3 FINANZAS -- 4.4 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL -- 4.4.1 FUNCIONES OPERATIVAS DEL PERSONAL -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 4 -- UNIDAD 5 PLAN DE NEGOCIOS -- 5 PLAN DE NEGOCIOS -- 5.1 GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN DE NEGOCIOS -- 5.2 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO -- 5.3 EL MERCADO -- 5.4 ESTUDIO MERCADOLÓGICO -- 5.5 ESTUDIO TÉCNICO -- 5.6 ESTUDIO FINANCIERO -- 5.7 ESTUDIO ADMINISTRATIVO -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 5 -- UNIDAD 6 PROYECTO DE PYME TECNOLOGÍCA -- 6.1 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO -- AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 6 -- GLOSARIO -- ANEXO -- FUENTES DE INFORMACIÓN…”
    Libro electrónico
  7. 16347
    Publicado 1988
    “…Este clásico de Norbert Elias analiza el desenvolvimiento de las actitudes y los valores de la sociedad en Europa occidental desde el siglo VIII hasta el XIX. …”
    Libro
  8. 16348
    por Smith, Huston
    Publicado 2000
    “…Toda la obra está salpicada de inteligentes reflexiones acerca de los símbolos y los valores religiosos, además de indagaciones sobre las similitudes y diferencias entre las distintas doctrinas. …”
    Libro
  9. 16349
    por Rodotà, Stefano
    Publicado 2010
    “…¿Será un instrumento que libere al sujeto de las imposiciones que provienen de los poderes públicos o, al revés, será un mecanismo autoritario que impone valores no compartidos?. No es posible valorar el sentido y la aceptabilidad de las reglas jurídicas sin observar a fondo los diferentes momentos de la existencia: el vivir y el morir, la reflexión sobre el yo y sobre el cuerpo, las relaciones con los demás, la medida del dolor, las nuevas libertades y las nuevas formas de opresión producidas por la genética y la electrónica. …”
    Libro
  10. 16350
    por Ayestarán, Sabino
    Publicado 2013
    “…Europa ha comprendido que la innovación tecnológica y económica se convierte en instrumento de explotación de los débiles, si, al mismo tiempo, no se desarrollan unas relaciones humanas basadas en la cooperación, la igualdad y la utilización de las diferencias para promover la creación de verdades y de valores compartidos. Es imprescindible promover la participación de las personas en la creación de estructuras políticas y económicas orientadas al bien común y al desarrollo integral de las personas. …”
    Libro
  11. 16351
    Publicado 2015
    “…En el primero se describe el fenómeno, en el segundo se analiza el paradigma cultural del consumismo, en un tercer momento se valora desde el punto de vista de la fe cristiana para, finalmente, mostrar cómo la vida religiosa está particularmente capacitada para mostrar valores contraculturales en este campo que abran caminos a un mundo más sano, equilibrado y justo. …”
    Libro
  12. 16352
    Publicado 2012
    “…Es frecuente el recurso a valores supuestamente "occidentales", como la libertad de expresión, la igualdad de género o la identidad nacional, para cuestionar la presencia mulsumana en los grandes espacios metropolitanos de Occidente. …”
    Libro
  13. 16353
    por Clément, Olivier, 1921-2009
    Publicado 2011
    “…Se dice a menudo que nuestra época está desorientada y que en los últimos decenios ha habido muchos cambios de mentalidades y de valores en la vida de las sociedades y de la fe. La sabiduría y la profundidad de Olivier Clément, desde su perspectiva ortodoxa y su conocimiento del catolicismo, nos señala caminos para afianzar nuestras convicciones y para vivir y avanzar en este universo revuelto. …”
    Libro
  14. 16354
    por Moatti, Claudia
    Publicado 2008
    “…Pero, ¿cómo se puede pensar cuando los valores ancestrales y las instituciones se tambalean?…”
    Libro
  15. 16355
    por Bermejo, José Carlos, 1963-
    Publicado 2011
    “…La conciencia de la propia finitud, el diálogo sobre la propia muerte, la indicación a familiares, amigos y futuros profesionales de nuestra escala de valores y de los límites a los que estamos expuestos cuando la medicina se desliza hacia un paradigma biologicista y se convierte en tecnocracia es un modo noble de ejercer la responsabilidad y de humanizar el final de la vida, y por ende el ejercicio de la medicina. …”
    Libro
  16. 16356
    “…Desde ahí, se muestran los valores humanos por los que vivió, luchó y murió, así como la respuesta homicida de la sociedad y de la religión, represntadas por sus líderes que, al final, arrastraron al pueblo. …”
    Libro
  17. 16357
    Publicado 2022
    “…Para Confucio, el amor al estudio, los valores humanitarios y la integridad son los medios necesarios para el perfeccionamiento personal y la armonía social. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  18. 16358
    Publicado 2019
    “…Sin embargo hay quienes la entienden como un producto en sí mismo permeable a los valores que imperan en cada momento. Por desgracia sabemos que existen malas ciencias que han servido como herramienta para justificar las distintas opresiones y discriminaciones que la sociedad ha llevado a cabo a lo largo de su historia. …”
    Libro electrónico
  19. 16359
    Publicado 2023
    “…Se analizan las controversias atendiendo a su trama, sus personajes y otras instancias narrativas que emplea el narrador para interpelar a su auditorio y persuadirlo para que asuma sus convicciones y su sistema de valores.Historia. Se examinan las controversias atendiendo al contexto histórico social de su producción y lectura, un contexto marcado por la acción colonizadora de los poderes dominantes. …”
    Libro electrónico
  20. 16360
    Publicado 2018
    “…La justicia, de esta manera, se divide en tres grandes ramas: las teorías analíticas (relación de la lógica y la lingüística con la justicia), las teorías empíricas (explicación histórica, sociológica o económica de la justicia) y las teorías normativas (justificación de la justicia y valores éticos), las últimas de suma importancia para la filosofía del derecho. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico