Mostrando 18,641 - 18,660 Resultados de 21,447 Para Buscar '"valor"', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 18641
    por Bazán, Nelio Eduardo
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Proteínas -- Aminoácidos -- Degradación de aminoácidos -- Ciclo de la urea -- Biosíntesis de aminoácidos -- Creatina -- Proteínas -- Estructura proteica -- Proteínas fibrosas -- Proteínas globulares -- Regulación -- Valor biológico -- Calidad proteica de la alimentación -- Fuentes -- Requerimientos -- 26. …”
    Capítulo de libro electrónico
  2. 18642
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Alex Gasca/Carles Fochs/Giovana Carnevali/Giacomo Delbene -- 15 viviendas : Calle Deià 31-33, Arq. exe.arquitectura (Marc Obradó/Eli Sadurní/Jaume Valor) -- 140 viviendas : Rambla de Guipúscoa i Via Trajana, Arq. …”
    Libro
  3. 18643
    Publicado 2022
    Libro
  4. 18644
    Publicado 1986
    Seriadas
  5. 18645
    Libro
  6. 18646
    Publicado 2008
    Libro
  7. 18647
    por Decovny, Sherree
    Publicado 1994
    Libro
  8. 18648
    por Ariganello, Ernesto
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN A OSPF -- PROCESO DE CONFIGURACIÓN OSPF EN UNA SOLA ÁREA -- Elección de un DR y un BDR -- Administración de la selección del DR y BDR -- Cálculo del coste -- Valores de coste por defecto -- Ajustes de los temporizadores -- Autenticación -- CASO PRÁCTICO -- Configuración de OSPF en una sola área -- OSPF EN MULTIPLES ÁREAS -- PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE OSPF EN MÚLTIPLES ÁREAS -- Configuración de router interno -- Configuración de router ABR -- Configuración de router ASBR -- VERIFICACIÓN OSPF -- Verificación del estado y prioridad -- Verificación del estado de los routers del proceso OSPF -- Resumen de comandos OSPF -- INTRODUCCIÓN A EIGRP -- Métricas EIGRP -- PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE EIGRP -- CASO PRÁCTICO -- Configuración de EIGRP -- Equilibrado de carga -- Ajustes de los temporizadores -- Filtrados de rutas -- Desactivación de una interfaz EIGRP -- CASO PRÁCTICO -- Configuración de filtro de ruta EIGRP -- Redistribución estática -- AUTENTICACIÓN EIGRP -- VERIFICACIÓN EIGRP -- Resumen de comandos EIGRP -- INTRODUCCIÓN A BGP -- Iguales BGP -- Selección de ruta BGP -- PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE BGP -- Identificación del IBGP -- Horizonte dividido BGP -- Reflector de ruta BGP -- Control de las normas de enrutamiento BGP -- Configuración de las listas de prefijos -- Sintaxis de la configuración de las listas de prefijos -- CASO PRÁCTICO -- Configuración básica de BGP -- VERIFICACIÓN BGP -- Resumen de comandos BGP -- 4 LISTAS DE CONTROL DE ACCESO -- ADMINISTRACIÓN DEL TRÁFICO IP -- Prueba de las condiciones de una ACL -- TIPOS DE LISTAS DE ACCESO -- Listas de acceso estándar -- Listas de acceso extendidas -- Listas de acceso dinámicas -- Listas de acceso con nombre -- Listas de acceso reflexivas -- Listas de acceso turbo -- APLICACIÓN DE UNA LISTA DE ACCESO -- Lista de acceso entrante -- Lista de acceso saliente -- WILDCARD EN LAS ACL…”
    Libro electrónico
  9. 18649
    por Hernández Martín, Juan Luis
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…5.7 CAMPO MAGNÉTICO -- 5.8 CIRCULACIÓN DE LA INDUCCIÓN -- 5.9 TEOREMA DE AMPÈRE -- 5.10 INDUCCIÓN MAGNÉTICA -- 5.11 INDUCCIÓN MAGNÉTICA -- 5.12 INDUCCIÓN MAGNÉTICA -- 5.13 FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UNA CARGA -- 5.14 FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UN CONDUCTOR -- 5.15 FUERZA MAGNÉTICA SOBRE -- 5.16 MOMENTO SOBRE UNA ESPIRA -- 5.17 FUERZA ELECTROMAGNÉTICA -- 5.18 EFECTO HALL -- 5.19 EXCITACIÓN MAGNÉTICA -- 5.20 IMANACIÓN -- 5.21 MATERIALES MAGNÉTICOS -- 5.22 HISTÉRESIS -- 5.23 BOBINA DE NÚCLEO CORTO -- 5.24 REFRACCIÓN DE LAS LÍNEAS -- 5.25 TABLA COMPARATIVA DE CAMPO -- 5.26 RESUMEN DE CONCEPTOS -- 5.27 EJERCICIOS Y PROBLEMAS -- CAPÍTULO 6 -- 6.1 FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA -- 6.2 LEY DE LENZ -- 6.3 FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA -- 6.4 FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA -- 6.5 ESTUDIO ENERGÉTICO DE UN GENERADOR -- 6.6 FÓRMULA GENERAL -- 6.7 CORRIENTES -- 6.8 AUTOINDUCCIÓN -- 6.9 ENERGÍA DE UN CAMPO -- 6.10 ENERGÍA PERDIDA -- 6.11 PÉRDIDAS MAGNÉTICAS TOTALES -- 6.12 ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO -- 6.13 ENERGÍA ALMACENADA EN UN ACOPLAMIENTO -- 6.14 REGLA DE LOS PUNTOS PARA BOBINAS -- 6.15 RELACIÓN ENTRE EL COEFICIENTE -- 6.16 INDUCTANCIAS -- 6.17 INDUCTANCIAS -- 6.18 FUERZA DE UN ELECTROIMÁN -- 6.19 CIRCUITO MAGNÉTICO -- 6.20 CIRCUITO MAGNÉTICO -- 6.21 RELUCTANCIAS -- 6.22 RELUCTANCIAS EN PARALELO -- 6.23 RELUCTANCIAS EN SERIE -- 6.24 CIRCUITO CON PARTE MÓVIL -- 6.25 FUGAS MAGNÉTICAS -- 6.26 FUERZA ELECTROMOTRIZ -- 6.27 FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ -- 6.28 ECUACIONES -- 6.29 RESUMEN DE CONCEPTOS -- 6.30 EJERCICIOS Y PROBLEMAS -- CAPÍTULO 7 -- 7.1 GENERACIÓN DE UNA FEM -- 7.2 MAGNITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES -- 7.3 FRECUENCIA Y PARES -- 7.4 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MAGNITUDES -- 7.5 OPERACIONES BÁSICAS CON NÚMEROS -- 7.6 CIRCUITO EN CORRIENTE -- 7.7 ASOCIACIÓN DE IMPEDANCIAS EN CA -- 7.8 LEYES DE KIRCHHOFF -- 7.9 GENERALIZACIÓN DE LAS FÓRMULAS…”
    Libro electrónico
  10. 18650
    Tabla de Contenidos: “…BIBLIOTECA ESTÁNDAR -- ENTRADA Y SALIDA -- FLUJOS DE SALIDA -- FLUJOS DE ENTRADA -- ESTADO DE UN FLUJO -- LIMPIAR EL BUFFER ASOCIADO CON UN FLUJO -- VALIDAR UN DATO DE ENTRADA -- ENTRADA/SALIDA CON FORMATO -- ENTRADA DE CARACTERES -- ENTRADA DE CADENAS DE CARACTERES -- REDIRECCIÓN DE LA ENTRADA Y DE LA SALIDA -- BIBLIOTECA ESTÁNDAR DE PLANTILLAS -- STRING -- CONSTRUCTORES -- ITERADORES -- ACCESO A UN CARÁCTER -- ASIGNACIÓN -- CONVERSIONES A CADENAS ESTILO C -- COMPARACIONES -- INSERCIÓN -- CONCATENACIÓN -- BÚSQUEDA -- REEMPLAZAR -- SUBCADENAS -- TAMAÑO -- OPERACIONES DE E/S -- CONVERSIONES -- VECTOR -- ACCESO A LOS ELEMENTOS -- ITERADORES -- TAMAÑO -- ELIMINAR ELEMENTOS -- BUSCAR ELEMENTOS -- INSERTAR ELEMENTOS -- COMPARACIONES -- MAP -- ALGUNAS UTILIDADES -- CONVERSIONES ELEMENTALES -- CONFIGURACIÓN REGIONAL -- COLECCIONES DE VALORES HETEROGÉNEOS -- SOPORTE PARA FECHAS Y HORAS -- EJERCICIOS RESUELTOS -- CAPÍTULO 5. …”
    Libro electrónico
  11. 18651
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Reflexiones acerca del proceso de investigación -- Las Clases Medias: aproximaciones desde el significado de sus valores y relaciones -- El significado de las relaciones -- Conclusiones -- Roscas, Palancas y Contactos: la Mecánica y la Dinámica de las -- Estrategias Relacionales -- La definición de las roscas -- Relaciones que se establecen con las Roscas -- Requerimientos para hacer parte de una rosca -- Tipos de roscas -- Pertenencia a una rosca -- Conclusiones -- Las Palancas -- El significado de las palancas -- Las palancas como una condición del contexto social y como una extensión de las roscas -- Relaciones que se establecen con las palancas -- Requerimientos para recibir el apoyo de una palanca -- Tipos de palancas -- Utilización de palancas -- Conclusiones -- Los Contactos -- Definición de los contactos -- Tipo de relaciones que se establecen con los contactos -- Requerimientos para hacer contactos -- Usos y Tipos de contactos -- Conclusiones -- Recursos tácticos, objetivos estratégicos y relaciones -- establecidas con los otros. -- Recursos de los miembros de las clases medias -- Objetivos estratégicos -- Vínculos establecidos con los otros -- Conclusiones -- Capítulo 4 -- La dinámica de las estrategias relacionales: Permanencias y transformaciones de tres generaciones de profesionales adscritos a las clases medias -- Conclusiones -- Percepciones sobre el trabajo -- Principales cambios y permanencias de los grupos profesionales -- CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN -- La función de las relaciones sociales -- La pertinencia del concepto de clase social -- La evolución de las desigualdades sociales -- El método y las técnicas utilizadas -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXOS -- Anexo 1. …”
    Libro electrónico
  12. 18652
    por Hernández, Pedro Pablo
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “….) -- Orientaciones Unidad II -- Competencia concreta Unidad II -- Esquema de contenido Unidad II -- Los principios y su importancia para el derecho -- Distinción de principios, valores, reglas y normas -- Principios Constitucionales de la Administración Pública -- Principios fundamentales de la organización (...) -- Principios que rigen las actuaciones (...) -- 1. …”
    Libro electrónico
  13. 18653
    por Uribe Restrepo, Gonzalo Alonso
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Introducción al uso de elastómeros y (...) -- Introducción -- Valores de fuerza entregada por los elásticos intermaxilares, en gramos, por la distancia en milímet -- Lecturas recomendadas -- Capítulo 22. …”
    Libro electrónico
  14. 18654
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…ALCOHOL Y DELITO -- EL ALCOHOL -- NEUROPSICOFÁRMACOS Y DELITO "ROHYPNOL'' -- FRONTALIDAD Y VALORES -- LOS NUEVOS "AMORALES'' -- EL FUTURO -- 9 DROGADICCIÓN Y PSICOPATOLOGÍA INFANTO-JUVENIL -- INTENTANDO ACERCARSE A LA GÉNESIS DEL PROBLEMA -- EL ESTRÉS COMO DETONANTE -- ACERCA DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD -- 10 SEXO Y ADICCIONOLOGÍA ADICCIÓN A DROGAS ADICCIÓN SIN DROGAS -- EL "OBJETO ADICTIVO" ES EL ESCALÓN MOTIVACIONAL PATOLÓGICO MÁS FRECUENTE DEL SEXO -- HAY OTROS OBJETOS -- TODO SIRVE PARA OCUPAR EL LUGAR DEL SEXO -- OTROS OBJETOS ADICTIVOS -- Y HAY MÁS -- Y DESDE LUEGO -- LA HORMONA. …”
    Libro electrónico
  15. 18655
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…CONSERVACIÓN DE UN CLIMA EN QUE EL SE VALORE EL TRABAJO -- 5. RESUMEN -- 6. PREGUNTAS PARA EXAMEN O DISCUSIÓN Y EJERCICIOS -- BIBLIOGRAFÍA -- CAPÍTULO 8 COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN -- 1. …”
    Libro electrónico
  16. 18656
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…PROCESOS HIDROLÓGICOS Y MODELOS PROBABILÍSTICOS -- A.1 INTRODUCCIÓN -- A.2 CONCEPTOS DE ESTADÍSTICA APLICADOS A HIDROLOGÍA -- A.2.1 VARIABLES HIDROLÓGICAS ALEATORIAS -- A.2.2 NOCIONES DE PROBABILIDAD -- A.2.3 DISTRIBUCIONES PROBABILÍSTICAS -- A.2.4 MOMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTRIBUCIONES -- A.3 DISTRIBUCIONES PROBABILÍSTICAS USUALES EN HIDROLOGÍA -- A.3.1 DISTRIBUCIÓN NORMAL -- A.3.2 DISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL -- A.3.3 DISTRIBUCIÓN GAMMA -- A.3.4 DISTRIBUCIÓN PEARSON TIPO III -- A.3.5 DISTRIBUCIÓN DE VALORES EXTREMOS -- A.3.6 DISTRIBUCIÓN LOGNORMAL -- A.4 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN -- A.4.1 REGRESIÓN LINEAL SIMPLE -- A.4.2 EVALUACIÓN DEL MODELO DE REGRESIÓN LINEAL -- A.5 PRUEBAS DE AJUSTE NO PARAMÉTRICAS -- A.5.1 TEST DE MANN-KENDALL -- A.5.2 TEST DE KOLMOGOROV-SMIRNOV -- A.6 FACTORES DE FRECUENCIA -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- SOBRE LA OBRA…”
    Libro electrónico
  17. 18657
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….) -- CONFIGURAR O PREPARAR PÁGINA -- MÁRGENES -- ORIENTACIÓN DE PÁGINA -- TAMAÑO DE PÁGINA -- ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA -- GUARDAR UN DOCUMENTO -- POR PRIMERA VEZ -- MIENTRAS SE TRABAJA -- CERRAR UN DOCUMENTO Y SALIR -- RANGO DE CELDAS -- CONCEPTO -- REFERENCIAS A CELDAS Y RANGOS -- SELECCIÓN DE CELDAS Y RANGOS -- DE UNA CELDA -- DE UN RANGO -- DE UNA FILA COMPLETA -- DE UNA COLUMNA COMPLETA -- DE TODA LA HOJA DE CÁLCULO -- DE RANGOS NO CONSECUTIVOS -- INGRESO DE DATOS -- BARRA DE FÓRMULAS -- TIPOS DE DATOS -- TEXTOS -- NÚMEROS -- FÓRMULAS -- FORMATO DE CELDAS -- AUTOLLENADO -- SERIES DE VALORES -- FORMATO DE NÚMERO -- ALINEACIÓN -- IZQUIERDA, CENTRO Y DERECHA -- EN VARIAS CELDAS -- EN SENTIDO VERTICAL -- ORIENTACIÓN DEL TEXTO -- TIPO DE FUENTE -- TAMAÑO DE FUENTE -- FORMATO DE FUENTE -- BORDES -- COLORES Y ESTILOS -- COLORES -- ESTILOS -- MANEJO DE CELDAS -- INSERTAR -- ELIMINAR -- MOVER…”
    Libro electrónico
  18. 18658
    por Martín Sierra, Antonio J.
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…-- 1.3 LAS TECNOLOGÍAS AJAX -- 1.4 PRIMERA APLICACIÓN AJAX -- 1.4.1 DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN -- 1.4.2 CÓDIGO DE SERVIDOR -- 1.4.3 LA VISTA CLIENTE -- 1.4.4 CÓDIGO DE SCRIPT DE CLIENTE -- 1.4.4.1 CREACIÓN DEL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 1.4.4.2 ENVÍO DE LA PETICIÓN HTTP -- 1.4.4.3 PROCESAMIENTO DE LA RESPUESTA -- 1.5 APLICACIONES AJAX MULTINAVEGADOR -- 1.5.1 Compatibilidad de código en todos los navegadores -- 1.6 MANIPULAR DATOS EN FORMATO XML -- 2 PROCESO DE EJECUCIÓN DE UNA APLICACIÓN AJAX -- 2.1 EVENTOS EN UNA PÁGINA WEB Y MANEJADORES -- 2.2 FASES EN LA EJECUCIÓN DE UNA APLICACIÓN AJAX -- 2.3 EL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 2.3.1 LOS ORÍGENES DEL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 2.3.2 MIEMBROS DE LA INTERFAZ -- 2.3.2.1 PREPARACIÓN DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.2 DEFINICIÓN DE ENCABEZADOS DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.3 DEFINICIÓN DE LA FUNCIÓN DE RETROLLAMADA -- 2.3.2.4 ESTADO DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.5 ENVÍO DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.6 ENCABEZADO DE LA RESPUESTA -- 2.3.2.7 ACCESO AL CONTENIDO DE LA RESPUESTA -- 2.3.2.8 ESTADO DE LA RESPUESTA -- 2.4 EL MODELO DE OBJETO DOCUMENTO (DOM) -- 2.4.1 NIVELES DOM -- 2.4.2 INTERFACES DOM -- 2.4.3 EL ÁRBOL DE OBJETOS DE UN DOCUMENTO -- 2.4.4 DOM EN LA PRÁCTICA -- 2.4.4.1 OBTENCIÓN DEL OBJETO DOCUMENT -- 2.4.4.2 REFERENCIA A LOS ELEMENTOS DEL DOCUMENTO -- 2.4.4.3 ACCESO AL CONTENIDO DE UN ELEMENTO -- 2.4.4.4 ELEMENTOS HIJOS DE UN ELEMENTO -- 2.4.4.5 TIPO, NOMBRE Y VALOR DE UN NODO -- 2.4.4.6 DESPLAZAMIENTO POR EL ÁRBOL DE OBJETOS -- 2.4.4.7 ACCESO A LOS ATRIBUTOS DE UN ELEMENTO -- 2.4.4.8 MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO -- 3 UTILIDADES AJAX -- 3.1 ENCAPSULACIÓN DEL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 3.1.1 LA INTERFAZ DE LA CLASE OBJETOAJAX…”
    Libro electrónico
  19. 18659
    por Ortiz Anaya, Héctor
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…-- Incidencia de los activos diferidos -- Relación deuda/patrimonio -- Cuadro 1 Balance -- Cuadro 2 Estado de resultados -- Cuadro 3 Estado de resultados -- Cuadro 4 Balance -- Composición del patrimonio -- Cuadro 5 Empresa X -- Cuadro 6 Empresa Y -- Composición de la deuda -- Cuadro 7 Empresa 1 -- Cuadro 8 Empresa 2 -- Evolución de la deuda financiera y gastos financieros -- Cuadro 9 Empresa A -- Cuadro 10 Empresa A -- Volumen y crecimiento de las ventas -- Cuadro 11 Estado de resultados - Empresa W -- Cuadro 12 Estado de resultados - Empresa T -- Valor y crecimiento de las utilidades -- Incidencia de los ajustes por inflación -- Terminos claves -- Resumen -- Preguntas para análisis y discusión -- Practica -- Casos -- 1. …”
    Libro electrónico
  20. 18660
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…ELEMENTO OPTGROUP -- ELEMENTO OPTION -- ELEMENTO OUTPUT -- ELEMENTO PROGRESS -- ELEMENTO SELECT -- ELEMENTO TEXTAREA -- ELEMENTOS DISPONIBLES EN CSS -- PROPIEDAD BOX-SIZING -- PROPIEDAD RESIZE -- VALIDACIÓN DE FORMULARIOS -- LA INTERFAZ VALIDITYSTATE -- PROPIEDADES Y MÉTODOS -- EVENTOS -- USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD EN LOS FORMULARIOS -- AUTOCOMPLETADO -- ESTRUCTURACIÓN Y OPTIMIZACIÓN -- CAPACIDADES DE LOS DISPOSITIVOS -- COMBOS O DESPLEGABLES -- NÚMERO DE CAMPOS -- NOMBRES DE CAMPO -- TIPOS DE DATOS ESTÁNDAR -- BOTONES Y ENLACES -- RANGOS DE VALORES -- PRÁCTICA 7: PÁGINA DE ACCESO DE "UNIVERES" -- RECURSOS PARA HACER LA PRÁCTICA -- RESOLUCIÓN -- PRÁCTICA 8: EXPERIMENTO DE PÁGINA DE CONTACTO DE "UNIVERES" -- RECURSOS PARA HACER LA PRÁCTICA -- RESOLUCIÓN -- 7- IFRAMES Y OBJETOS -- ELEMENTOS DISPONIBLES EN HTML5 -- ELEMENTO IFRAME -- ELEMENTO OBJECT -- ELEMENTO EMBED -- ELEMENTOS DISPONIBLES EN CSS -- USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD EN LOS MARCOS -- IFRAMES Y OBJETOS MULTIMEDIA RESPONSIVE -- 8- ANIMACIONES, TRANSICIONES Y EFECTOS -- TRANSFORMACIONES -- FUNCIÓN DE ESCALADO (SCALE) -- FUNCIÓN DE ROTACIÓN (ROTATE) -- FUNCIÓN DE SESGADO (SKEW) -- FUNCIÓN DE TRASLADO (TRANSLATE) -- FILTROS O EFECTOS -- DESENFOQUE (BLUR) -- BRILLO O ILUMINACIÓN (BRIGHTNESS) -- CONTRASTE (CONTRAST) -- SOMBRA PARALELA (DROP-SHADOW) -- ESCALA DE GRISES (GRAYSCALE) -- ROTACIÓN DE COLOR (HUE-ROTATE) -- INVERSIÓN (INVERT) -- OPACIDAD (OPACITY) -- SATURACIÓN (SATURATE) -- SEPIA (SEPIA) -- TRANSICIONES -- PROPIEDAD TRANSITION-DELAY -- PROPIEDAD TRANSITION-DURATION -- PROPIEDAD TRANSITION-PROPERTY -- PROPIEDAD TRANSITION-TIMING-FUNCTION -- ANIMACIONES -- PRÁCTICA 9: DISEÑO DE UN PLANETA EN 3D -- RECURSOS PARA HACER LA PRÁCTICA -- RESOLUCIÓN -- PRÁCTICA 10: CREACIÓN DE UN LOADER -- RESOLUCIÓN -- 9- METADATOS -- ATRIBUTOS ASOCIADOS A LOS METADATOS -- ATRIBUTO NAME -- EL ATRIBUTO CONTENT…”
    Libro electrónico