Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar '"unificación italiana"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
    por Valsecchi, Franco
    Publicado 1978
    Materias: “…XIX; Italia del Risorgimento y Europa de los nacionalismos : la unificación italiana en la política europea…”
    Libro
  2. 2
    por Nocella, PierLuigi
    Publicado 2012
    “…Esta obra sigue las vicisitudes familiares a lo largo de muchas generaciones, comenzando con su llegada a la isla en el siglo XIII procedentes de tierras germánicas hasta finalizar en los años que siguieron a la unificación italiana, en las últimas décadas del siglo XIX. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  3. 3
    por Dickie, John, 1963-
    Publicado 2015
    “…Historia de la mafia busca los orígenes de esta enfermedad en las raíces de la unificación italiana y muestra cómo la violencia política incubó grupúsculos criminales entre los limosneros de Palermo, los hediondos arrabales de Nápoles y las inhóspitas aldeas de montaña calabresas. …”
    Libro
  4. 4
    Publicado 2019
    “…Alistados en los Zuavos Pontificios, lucharon en las guerras de unificación italiana. Poco después, lo harían en la Guerra Franco-Prusiana y en la Tercera Guerra Carlista. …”
    Libro
  5. 5
    por Torres Fumero, Constantino
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…BIBLIOGRAFÍA BÁSICA -- UNIDAD VII: LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LOS PROCESOS DE UNIFICACIÓN EN EUROPA -- CONTENIDOS DE LA UNIDAD VII -- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VII -- COMPETENCIA DE LA UNIDAD VII -- ESQUEMA DE CONTENIDOS UNIDAD VII -- PRIMERAS MANIFESTACIONES REBELDES DE LOS TRABAJADORES -- EL MOVIMIENTO LUDDISTA -- SOCIALISMO UTÓPICO -- EL CARTISMO -- LA SUBLEVACIÓN DE LOS OBREROS DE LYON, EN FRANCIA -- LA SUBLEVACIÓN DE LOS TEJEDORES DE SILESIA -- FORMACIÓN DE UNA NUEVA IDEOLOGÍA -- LOS CAMINOS HACIA LA TEORÍA MARXISTA -- CARLOS MARX Y FEDERICO ENGELS DESARROLLARON LA TEORÍA DEL PROLETARIADO -- LA LIGA DE LOS COMUNISTAS -- LA REVOLUCIÓN DE 1848-1849 EN EUROPA -- EL 48 EN FRANCIA -- LA REVOLUCIÓN EN ALEMANIA -- AUSTRIA Y LA REVOLUCIÓN -- LA COMUNA DE PARÍS -- ANTECEDENTES -- LAS PRIMERAS MEDIDAS DE LA COMUNA DE PARÍS -- LA COMUNA DE PARÍS EXPANDIÓ SU EJEMPLO -- LA REACCIÓN FRENTE A LA COMUNA DE PARÍS -- LA DEFENSA DE LA COMUNA -- LOS PROCESOS DE UNIFICACIÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX -- LA UNIFICACIÓN ITALIANA -- LA UNIFICACIÓN ALEMANA -- RESUMEN DE LA UNIDAD VII -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD VII -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII -- BIBLIOGRAFÍA UNIDAD VII -- UNIDAD VIII: EL CAPITALISMO Y SU AVANCE A LA FASE IMPERIALISTA -- CONTENIDOS DE LA UNIDAD VIII -- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD VIII -- COMPETENCIA DE LA UNIDAD VIII -- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD VIII -- EL TRÁNSITO DEL CAPITALISMO A LA FASE IMPERIALISTA -- EUROPA Y ESTADOS UNIDOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX -- FRANCIA A FINES DE SIGLO -- LA INGLATERRA VICTORIANA -- LA ALEMANIA DE BISMARCK Y LA POLÍTICA DEL II REICH -- ESTADOS UNIDOS A COMIENZOS DE LA FASE IMPERIALISTA -- EL IMPERIALISMO Y EL REPARTO TERRITORIAL -- RESUMEN DE LA UNIDAD VIII -- ACTIVIDADES UNIDAD VIII -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN UNIDAD VIII -- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA UNIDAD VIII…”
    Libro electrónico
  6. 6
    Publicado 2022
    “…La segunda parte de la asignatura se dedica al estudio básico del proceso de construcción de diferentes modelos estatales europeos: el modelo federal alemán, el modelo uniformista francés, los antecedentes de la unificación italiana, y la integración de realidades diversas en el Reino Unido -- Contracubierta…”
    Libro
  7. 7
    por Fogazzaro, Antonio, 1842-1911
    Publicado 2012
    “…En la novela alternan la narración basada en la memoria, la indagación psicológica de los protagonistas y el diálogo, todo ello con el trasfondo simbólico y poético del pequeño mundo a orillas del lago de Lugano y del patriotismo del periodo histórico antiguo, previo a la Unificación italiana…”
    Libro
  8. 8
    Publicado 2020
    “…La segunda parte de la asignatura se dedica al estudio básico del proceso de construcción de diferentes modelos estatales europeos: el modelo federal alemán, el modelo uniformista francés, los antecedentes de la unificación italiana, y la integración de realidades diversas en el Reino Unido."…”
    Libro