Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 4
- España 3
- Política y gobierno 3
- Historia de España: biografías 2
- Artículos periodísticos 1
- Catalunya 1
- Cataluña 1
- Constitucions 1
- Derecho constitucional 1
- España-Historia 1
- Federalisme 1
- Fernán González 1
- Filosofía política. Nacionalismos 1
- Finances 1
- Finances autonòmiques 1
- Hacienda pública- 1
- Historia de España s. X 1
- Historia- 1
- Història 1
- Hombres políticos 1
- Libertad digital 1
- Mujeres políticas 1
- Nacionalisme 1
- Partido Comunista de España 1
- Patriotisme 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5por Setién, José María
Publicado 2004Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12por Esteve Barba, Francisco, 1908-1968
Publicado 1943Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
13por Ladero Quesada, Miguel Ángel, 1943-
Publicado 1989Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
14
-
15
-
16
-
17
-
18por Sánchez-Albornoz, Claudio, 1893-1984Tabla de Contenidos: “…V.2: Feudalismo español, burguesía en Castilla, judíos en España, unidad de España, modernidad española, España y Europa…”
Publicado 1962
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
19por Martín-Granizo, LeónTabla de Contenidos: “…III : La variedad del trabajo español en la unidad de España. Capítulo X: primeras emigraciones de operarios al Nuevo Mundo y Leyes de Indias. …”
Publicado 1950
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20por Diego, Enrique de“…Frente a la hagiografía cortesana, la transición se caracteriza por la hiperinflación de los políticos, en dimensiones insostenibles, y por la cesión hacia los nacionalistas, hasta propiciar riesgo cierto para la unidad de España. La transición como desastre nacional obliga a un replanteamiento del papel jugado por cada protagonista en un proceso pragmático que se edifica sobre una ley electoral nefasta que procicia la oligarquización de los partidos…”
Publicado 2008
Libro