Mostrando 1,121 - 1,140 Resultados de 1,150 Para Buscar '"trascendental"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 1121
    por Martínez, Lira, Verónica
    Publicado 2003
    “…En una altura de la Edad Media en que aún no se distinguía con nitidez la expresión escolástica teológica de la filosofía, Hildegard desarrolló desde el ámbito clautral y, más que contemplativo, visionario, un talento discursivo que alimentó con la llama de la experiencia interior, y que la sensibilizó para adelantar en el conocimiento a su comunidad religiosa y, más allá de su tiempo, al mundo de ser trascendente. Su obra más célebre, "Scivias", que por su estilo hierático ha sido comparada con Ezequiel y el Juan del Apocalipsis, representa uno de los testimonios místicos más elevados de todas las épocas y lugares, una portentosa síntesis de virtudes y sabiduría que al tiempo que dibujaba el perfil intelectual y sublime de la abadesa, tiende un puente hacia los significados de la modernidad, tal como lo muestra esta edición que presenta las versiones al español de su obras más prominentes, además de un cuadro de su vida acompañado de apuntes y comentarios oportunos y esclarecedores…”
    Libro
  2. 1122
    Publicado 2018
    “…Cuatro están dedicadas al grupo valentiniano presentado por Ireneo de Lyon en los capítulos iniciales del primer libro del Adversus haereses: la primera trata de escrutar su concepción acerca del Dios trascendente; la segunda aborda el primer paso hacia la Economía mediante la emisión del Nous; la tercera estudia la formación del Hijo y la de Sofía, figura equivalente de algún modo al Espíritu Santo de los eclesiásticos; y la cuarta explica la cosmología y la figura del demiurgo según la ideología de dicha corriente. …”
    Enlace del recurso
    991009643937506719
  3. 1123
    por Menéndez, Mario
    Publicado 2019
    “…Fue área fuente y área refugio en fenómenos biológicos y culturales tan trascendentes para Europa como el auge y el ocaso del mundo Neandertal; o del Megalitismo, primera arquitectura simbólica humana, entre otros acontecimientos notables; y sumó en su territorio lo semita y lo indoeuropeo, lo continental y lo mediterráneo, con resultados admirables. …”
    Libro
  4. 1124
    Publicado 2014
    “…En este libro se subrayan, de forma valiosa, actual y aventurando el futuro a medio plazo, muchos de los contenidos más trascendentes del marketing sanitario a través de la experiencia de excelentes académicos y profesionales que nos brindan la práctica diaria en sus respectivas empresas, tales como Fernando Mugarza (IDIS-Zeltia), Angélica Alarcón (RiberaSalud) o Ana Ma Rodríguez de Viguri (Aliad), entre otros. …”
    Libro
  5. 1125
    por Cámara, María Luisa de la
    Publicado 2021
    “…Lo trágico no forma parte del léxico empleado por Spinoza, sin embargo da cuenta de ese pathos peculiar que emana de su filosofía, según el cual el deseo humano de vivir bajo la guía de la razón enseña a los hombres a mantenerse a flote sin hundirse en el drama ni en la tristeza, sabiendo que nadie vendrá a rescatarlos del mar tempestuoso de la vida porque no existe ninguna realidad trascendente donde refugiarse. Los textos que integran Métoikos: Spinoza trágico añaden a las numerosas interpretaciones existentes una mirada propia, fruto de años de trabajo reflexivo y de fecundos debates con otros spinozistas. …”
    Libro
  6. 1126
    Publicado 2020
    “…Con una voz serena y apasionada a la vez, respetuosa con la voz de los otros, pero segura de su pensamiento, el autor defiende en estos ensayos su idea de un arte trascendente, y lo hace con la sabiduría y profundidad de su labor de crítico y con la delicadeza y espiritualidad de sus poemas." …”
    Libro
  7. 1127
    Publicado 2024
    “…. -- Desean trabajar en paz, con dignidad, de manera sostenible y rentable, para cumplir con su misión trascendente de proveernos de alimento.No trabajan solo por el pan de sus hijos; lo hacen, sobre todo, por el pan de los hijos de todos los demás. -- Proporcionado por el editor…”
    Libro
  8. 1128
    Publicado 2022
    “…América hispánica constituye, en esencia, el encuentro entre dos mundos, una simbiosis trascendental de la que emergen una historia, una raza, unas tradiciones y una filosofía vital híbridas que conforman una de las grandes culturas del mundo occidental: la civilización hispánica." -- Sobrecubierta…”
    Libro
  9. 1129
    Publicado 2021
    “…Esto puede interpretarse en un doble sentido: bien en la línea de un teísmo naturalizado, que apuesta por un «Dios sin lo sobrenatural»; bien esforzándose por concebir de modo creíble las acciones en el mundo natural de un Dios a la vez inmanente y trascendente, para lo cual es necesario repensar la noción de causalidad. …”
    Libro
  10. 1130
  11. 1131
    por Grayling, A. C.
    Publicado 2009
    “…Enfrentar dicotómicamente de este modo deber y placer, oponer de una forma tan banalizadora virtud y vicio, es algo propio de la doctrina moral oficial de la tradición judeo-cristiana, en la que el deber moral y los pasatiempos mundanos son dos cosas mutuamente excluyentes; una perspectiva moral para la que el valor de la vida humana remite a un ámbito trascendente juzgado con unos baremos que nada tienen que ver con las realidades de la existencia material y humana. …”
    Libro
  12. 1132
    Publicado 2021
    “…Así, cuando se encuentra el documento trascendental o se ayuda a resolver una intriga compleja los archiveros son presentados como unos ángeles salvadores. …”
    Libro
  13. 1133
    Publicado 2021
    “…La convivencia en sociedades multiculturales complejas se ha convertido en uno de los retos más trascendentes en las ciudades de este incipiente siglo XXI. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  14. 1134
    por Cuéllar Montoya, Jorge
    Publicado 2008
    “…El pensamiento de José Martí no nació por generación espontánea, sino a través de un proceso formativo contextualizado que asume creadoramente las fuentes y las supera.Un proceso donde sus ideales políticos le abrieron caminos para su propia autosuperación, en función de transformar la realidad de su entorno social.En el bregar de su vida, su estancia en Cuba, España, México, Guatemala, de nuevo en Cuba, Venezuela, Estados Unidos, y otra vez en Cuba, como jefe máximo de la Revolución del 95, hasta dar la vida por la independencia de su patria, fue conformando su rico pensamiento humanista.Un pensamiento filosófico - educativo que no separa la ciencia de la conciencia, expresado en determinaciones políticas, éticas, estéticas, en fin, cultural, que partiendo de las raíces mira el mundo con sentido electivo e incluyente.Está consciente que los valores universales no tienen dueños, pertenecen a la humanidad, y es necesario luchar por ellos.En esta etapa formativa existen varias influencias filosófico - ideológicas, pero superadas por su creación, por su independencia creativa.Su pensamiento, es integrador, abierto y dialéctico.Lo que más influyó en él, hasta verse dibujado como herencia con fuerza, se concentra en: la tradición iluminista cubana del siglo XIX, particularmente José de la Luz y Caballero, Félix Varela y Rafael María de Mendive, como su preceptor ejemplar; el cristianismo, el estoicismo, el hinduismo, el platonismo, el krausismo, el positivismo, el romanticismo y el trascendentalismo de Emerson.Este último está en Martí como influencia, o quizás mejor, como coincidencia.Pero todas estas influencias, si bien son perceptibles sus huellas, llevan la impronta de Martí de modo pronunciado y convincente.Su electivismo, como pensador grande entre los grandes, más que seguir las fuentes nutrientes al pie de la letra, asume el espíritu, en lo que tiene de trascendente, o lo rechaza por considerarlo infecundo.Su evolución va marcando caminos, estrechamente vinculado con el contexto que vive y el espíritu del momento.Eso es lo grande en Martí: la posibilidad de vivir haciendo y hacer viviendo la historia y la cultura.Esto determina su gran visión dialéctica en la creación y diseño de un hombre nuevo que conciba el conocimiento y los valores como unidad indisoluble.La Edad de Oro, entre otros de sus trabajos, corrobora esta aserción…”
    Libro electrónico
  15. 1135
  16. 1136
    Publicado 2002
    Libro
  17. 1137
    por Martín González, Ángeles
    Publicado 2010
    “…Su lectura aporta una visión panorámica de este abordaje terapéutico y nos introduce en los distintos conceptos del mismo: el darse cuenta, las polaridades, el contacto, la neurosis, los sueños... describiendo los mecanismos neuróticos y cómo interfieren en la conducta.Al ser un enfoque eminentemente organísmico, es decir, basado en el equilibrio del organismo en sus diferentes vertientes (emocional, intelectual, de acción y espiritual, en su sentido más trascendente), abarca todos los ámbitos del ser humano.Ángeles Martín GonzálezPsicóloga Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 1138
    por William James
    Publicado 2016
    “…¡A cuántos hase caído de las manos la obra filosófica que cogieron con sincero afán de aquistar verdades superiores y trascendentes, por culpa del enrevesamiento del conceptismo y del tecnicismo! …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 1139
    Publicado 2015
    “…Pretende ser un instrumento útil para dar a conocer tanto las características generales de la responsabilidad penal en el ámbito del ejercicio de la función pública, como cada una de las figuras delictivas relacionadas con el mismo en un momento en el que esta materia resulta especialmente trascendente para el conjunto de la sociedad. La obra se estructura en dos partes. …”
    Libro
  20. 1140
    Publicado 2022
    “…El primero, con lo referente a la tierra y sus instituciones y el segundo, con lo relativo a sus habitantes y su relación con lo trascendente. En el primero se trata de la cartografía, la imagen del rey y las instituciones, el emblema heráldico, la moneda, la proyección de la historia y la imagen del poder, así como las pinturas y dibujos de algunas localidades. …”
    Libro