Mostrando 121 - 140 Resultados de 140 Para Buscar '"transporte público"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 121
    por Augé, Marc
    Publicado 2009
    “…Podemos ponernos a soñar y proyectar a grandes rasgos una ciudad utópica del mañana en donde la bicicleta y el transporte público sean los únicos medios de desplazamiento. …”
    Libro
  2. 122
    Publicado 2016
    “…Las cuestiones examinadas aquí van desde lo más elemental en el manejo de los residuos y el desarrollo del transporte público, hasta las iniciativas de participación ciudadana y las posibilidades de sortear gobiernos disfuncionales. …”
    Libro
  3. 123
    por Jiménez Monegro, Alberto
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS -- 3. DERECHOS DE LOS USUARIOS -- 4. …”
    Libro electrónico
  4. 124
    Publicado 2021
    “…Clara, en un gesto libertario, rehúsa participar en los paseos turísticos organizados por los funcionarios del Gobierno chino para sus visitantes extranjeros y prefiere viajar sola en el transporte público y conocer la China milenaria y popular…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  5. 125
    Publicado 2022
    “…Los teléfonos móviles emiten constantemente datos sobre nuestra ubicación o el uso de aplicaciones. Al viajar en transporte público y validar un billete, contribuimos a una base de datos que decide qué líneas de transporte se utilizan más y a qué horas. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  6. 126
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…-- Características de las personas de cincuenta años o más con discapacidad motriz en el Gran Buenos Aires -- Los principales resultados -- Capítulo 3 -- La vida de las personas con discapacidad: diferentes experiencias -- Presentación de los entrevistados -- El origen de la discapacidad y la "carrera moral" -- La vida laboral -- Formar familia -- Las relaciones sociales y las disposiciones del espacio físico -- Sobre las edificaciones -- Sobre el transporte público -- Consecuencias de las limitaciones espaciales en los vínculos: autonomía y dependencia -- Las interacciones con los desconocidos -- Aislamiento -- Habitus del tedio -- Cuerpos en movimiento -- Los apoyos de la red familiar -- Cuerpos íntimos -- Sobre la categoría de normalidad -- Capítulo 4 -- Redes y vida cotidiana: la organización familiar y el cuidado -- Relatos de la vida familiar: cómo perciben la discapacidad -- Las emociones -- El estilo de vida -- La vida social -- Las tareas del hogar: distribución del trabajo doméstico -- El trabajo remunerado: la desocupación del integrante con discapacidad -- El cuidado familiar -- La gestión de los obstáculos sociales -- La organización de las redes de apoyo familiares para elcuidado: su dinámica interna y los apoyos externos -- Las disposiciones al cuidado: diferencias por género y nivel socioeconómico…”
    Libro electrónico
  7. 127
    por Rubi Consuelo Mejía Quijano
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Otra forma de aprovechar la tierra Los remates de rentas Otras concesiones estatales Préstamos de dinero De prestamista a cofundador de bancos Capítulo 5 El empresario Pepe Sierra y el manejo del riesgo Actitud ante los riesgos Medidas de tratamiento de los riesgos Prevenir Proteger o mitigar Transferir Aceptar Evitar Retener Capítulo 6 Ricardo Olano Estrada Una mirada a su vida Actividades empresariales de Ricardo Olano El comercio, eje de su desempeño empresarial Su contribución a la industria de fósforos Su incursión en el transporte público Ricardo Olano y el desarrollo urbanístico de Medellín Otras actividades de Ricardo Olano Capítulo 7 El empresario Ricardo Olano Estrada y el manejo del riesgo Actitud ante los riesgos Medidas de tratamiento de los riesgos Prevenir Proteger o mitigar Transferir Aceptar Evitar Retener Conclusiones Bibliografía…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 128
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Portadilla -- Página legal -- Contenido -- Índice de figuras -- Índice de fotografías -- Índice de tablas -- Introducción -- Prólogo -- La motocicleta: una alternativa emergente que se consolida en Colombia -- Generalidades de la movilidad en Bogotá -- La motocicleta como modo de transporte en Bogotá -- Análisis de la distribución espacial de origen y destino de viajes en motocicleta para Bogotá -- Problemas asociados a la motocicleta como modo de transporte -- Caso: Bogotá -- Accidentalidad -- Contaminación y salud pública -- Emisiones vehiculares por combustión -- Conflicto con el automóvil, el peatón y el bus -- Ocupación del espacio público -- Problemas regulatorios frente a la tipología de vehículos -- Problemas de seguridad urbana -- Ventajas asociadas a la motocicleta como modo de transporte -- Caso: Bogotá -- La velocidad de viaje -- Análisis de rutas cortas (&lt -- 5 km) -- Análisis de rutas medias (&gt -- 5 km y &lt -- 10 km) -- Criterio de los motociclistas: tiempo de viaje y costo asociado -- La visión de los concesionarios de motocicletas en Bogotá -- Comportamientos recurrentes de los motociclistas en Bogotá -- La motocicleta en el contexto mundial -- Caso China -- Caso India -- Caso Taiwán -- Caso Italia -- Caso España -- Contexto latinoamericano -- Caso Brasil -- Caso Ciudad de México -- Caso Costa Rica -- Caso Buenos Aires -- Estrategias para regular las externalidades negativas asociadas al aumento del parque automotor de motocicletas en Bogotá -- Mejora continua del transporte público urbano -- Rigurosidad en las licencias de conducción -- Respeto y cumplimiento de la ley -- Campañas de seguridad vial -- Infraestructura -- Nuevas contribuciones -- Gestión de la información -- Medidas para pacificar el tránsito -- Zonas de restricción -- Gestión al estacionamiento en vía…”
    Libro electrónico
  9. 129
    Tabla de Contenidos: “…Siglas y abreviaturas Resumen Ejecutivo Evaluación y recomendaciones Capítulo 1: Antofagasta y Chile en el siglo XXI -Introducción -Análisis del crecimiento urbano y regional-Crecimiento económico y desafíos de Antofagasta -Mercados laborales y habilidades -Desafíos en el mercado de la vivienda y patrones de desplazamiento por razones de trabajo -Calidad de vida -Conclusión y recomendaciones -Anexo 1.A1: La satisfacción con la vida en Antofagasta y Chile-Bibliografía Capítulo 2: Trayectorias de innovación y estrategias de diversificación en Antofagasta -Introducción -Creación de innovación y emprendimiento -El clúster minero de Antofagasta: sugerencias para mejorar -Diversificación: oportunidades de desarrollo futuro -Conclusiones para el sector de la minería-Rendimiento y competitividad portuaria-Impacto portuario y gobernanza portuarias -Conclusiones para la red portuaria -BibliografíaCapítulo 3: Mejorando los resultados de las políticas urbanas para una mejor calidad de vida en Antofagasta -Introducción -Desafíos urbanos y ambientales en Antofagasta-Estrategias para resultados urbanos y medioambientales más sustentables -Política de accesibilidad y transporte público -Conclusión y recomendaciones-Bibliografía Capítulo 4: Innovación en la gobernanza urbana en Antofagasta -Introducción -Construyendo la capacidad financiera de Antofagasta para apoyar el desarrollo urbano -La necesidad de invertir en capital humano-El rol central de la visión y la estrategia en el desarrollo urbano-Trabajando con los ciudadanos para una prestación de servicios y desempeño urbano de alta calidad -Construyendo innovación en la gobernanza para alcanzar los objetivos de remodelación urbana -Conclusión y recomendaciones -Anexo 4.A1: Actores Gubernamentales en el Desarrollo Urbano en Chile -Anexo 4.A2: Asignación de Competencias Relativas a Temas Urbanos en Chile -Anexo 4.A3: Institutos Urbanos: Una Perspectiva Internacional -Anexo 4.A4: Marcos estructurales, administrativos y financieros para un instituto urbano en Antofagasta -Bibliografía…”
    Libro electrónico
  10. 130
    por OECD
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Intro Prólogo Agradecimientos Resumen ejecutivo Principales recomendaciones para reducir las barreras para distribuir trabajos remunerados y no remunerados de manera más equitativa Principales recomendaciones para que el trabajo remunerado de las mujeres sea más rentable Respuesta a la pandemia por la COVID-19 1 Brechas de género en el Perú: Una comparación internacional y subnacional Brechas de género en los resultados educacionales y del mercado laboral Educación Empleo Factores que ocasionan brechas de género en los resultados Trabajo no remunerado Estereotipos y actitudes basados en el género Instituciones y leyes Cuidados e infraestructura física Referencias Notas 2 Un marco de política integral para lograr una distribución equilibrada del trabajo remunerado y no remunerado Reducir los obstáculos para compartir el trabajo remunerado y no remunerado por igual Crear un sistema de cuidados más integral Reflexión sobre políticas Ampliar la licencia parental en la economía formal e informal Reflexión sobre políticas Reducir la transmisión de estereotipos de género a través del sistema educativo Reflexión sobre políticas Fortalecer el acceso a transportes públicos seguros y protegidos Reflexión sobre políticas Hacer que el trabajo remunerado de las mujeres sea más rentable Garantizar acceso a una educación de calidad para todos Reflexión sobre políticas Promover a las mujeres en carreras no tradicionales y puestos de liderazgo Reflexión sobre políticas Aumentar la integración de las mujeres en el mercado laboral formal Reflexión sobre políticas Apoyar el emprendimiento de las mujeres Reflexión sobre políticas Combatir la violencia contra las mujeres fuera del hogar Reflexión sobre políticas Referencias 3 Los efectos combinados de la COVID-19 Mujeres y COVID-19 en el Perú: Análisis de impactos y desafíos Cierre de escuelas Evolución del mercado laboral Salud mental Violencia contra las mujeres Respuestas con políticas sensibles al género para apoyar la seguridad económica Medidas de apoyo a las MYPE y al empleo Proteger los ingresos La lucha contra la violencia de género Reflexión sobre políticas Referencias…”
    Libro electrónico
  11. 131
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…A raíz de una ola de protestas detonadas por el aumento del transporte público, que reflejaban un malestar generalizado respecto a las condiciones de vida de la mayoría de los ciudadanos, se abrió una vía política que ha tenido como eje central la elaboración de una nueva Constitución, que pone fin a la firmada en 1980 en plena dictadura por Augusto Pinochet1. -- Las protestas iniciadas en octubre de 2019 fueron sofocadas con violencia por el gobierno de Sebastián Piñera: hasta la fecha se cuentan personas fallecidas y. . . -- En medio de la protesta en Chile: Transfeminismo performático en Las Tesis y Yeguada Latinoamericana(pp. 59-80) -- En medio de la protesta en Chile: Transfeminismo performático en Las Tesis y Yeguada Latinoamericana(pp. 59-80) -- Alejandro de la Fuente -- https://doi.org/10.2307/jj.1176775.7 -- https://www.jstor.org/stable/jj.1176775.7 -- El denominado estallido social chileno consistió en una serie de manifestaciones desencadenadas por el llamamiento de los estudiantes secundarios a evadir el pago del transporte público, en una invitación abierta a la desobediencia civil. …”
    Libro electrónico
  12. 132
    Publicado 2015
    “…A mí me da igual, solo aspiro a estar vivo para renovar una última vez mi pase de jubilado para el transporte público". Robertson apuesta por mantener el 'odio cordial' con las otras naciones británicas, el que le permitía bromear con sus camaradas durante la guerra entre turcos y griegos en Chipre, en los años 50, cuando Gran Bretaña se batía en retirada del Imperio y los pueblos se mataban para ocupar el vacío. …”
    Libro electrónico
  13. 133
    Publicado 1998
    Tabla de Contenidos: “….); AL IR DE COMPRAS; EL VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO O EN EL (...); CÓMO MANEJAR LAS VISITAS AL DOCTOR, DENTISTA, (...); AL DEJARLO CON AMIGOS, PARIENTES O NIÑERAS; SUGERENCIAS PARA MANEJAR CONDUCTA INADECUADA (...); PREPARACIÓN PARA ASISTIR A LA IGLESIA; BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  14. 134
    Tabla de Contenidos: “…Hacia una legitimación de prácticas sexuales no reproductivas desde la diversidad sexual humana; A propósito de la transversalización de género en un proyecto de desarrollo en la provincia de Santa Elena; Movilizándonos en las tramas del género: una geografía feminista del transporte público masivo de Bogotá; Cultura y naturaleza…”
    Libro electrónico
  15. 135
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “….; Dificultades para desplazarse en transporte público.; Desconfianza, inseguridad.; Responsabilidades familiares.; Vergüenza, inferioridad…”
    Libro electrónico
  16. 136
    Tabla de Contenidos: “…Vallas de protección y canalización de personas; 2.2.10. Transporte público; 2.2.11. Transporte escolar; Conceptos importantes; 3. …”
    Libro electrónico
  17. 137
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Movilidad urbana y género: un modo de abordar las desigualdades y disputas en el espacio urbano en Buenos Aires, Dhan Zunino Singh -- Moverse es habitar en movimiento -- Movilidad: mujeres, género y sexualidad -- El acoso a las mujeres en el transporte público de Buenos Aires -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- III. …”
    Libro electrónico
  18. 138
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Inversión en los sistemas de Metro y Metrobús de la Ciudad de México / Síntesis histórica del origen del transporte -- Transporte urbano y Revolución Industrial -- Ciudad, transporte y mundialización -- Mundialización económica y sistemas de transporte público de personas -- Inversión en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México -- Características generales y valor del STC-Metro -- Sistema Metrobús: principales características e inversión -- El Metrobús en su conjunto -- Particularidades de la línea 3 del Metrobús -- Beneficios indirectos de la línea 3 del Metrobús -- Conclusiones: ¿Metro vs. …”
    Libro electrónico
  19. 139
    por Pérez Chávez, José
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Acreditamiento del IEPS pagado por importar o adquirir diésel o biodiésel y sus mezclas para consumo final y que sea para uso automotriz en vehículos destinados exclusivamente al transporte público y privado de personas o de carga…”
    Libro electrónico
  20. 140
    por Gálvez Biesca, Sergio, 1980-
    Publicado 2017
    “…El 14 de diciembre de 1988 España se paralizó: calles desiertas, sin transportes públicos ni prácticamente coches; empresas, fábricas y pequeños comercios, cerrados; cines y teatros, clausurados; la carta de ajuste en la televisión. …”
    Libro