Mostrando 301 - 320 Resultados de 322 Para Buscar '"transferencia de tecnología"', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 301
    Publicado 2014
    “…El resto de la población (una tercera parte) se encuentra tecnológicamente aislada, sin capacidad de adaptar tecnologías extranjeras o de iniciar procesos de innovación propios. La transferencia de tecnología se erige como la solución más adecuada a esta situación de concentración del conocimiento, y una de las vías más importantes para realizar dicha transferencia es mediante diferentes figuras contractuales que a pesar de su diversidad presentan elementos comunes. …”
    Libro electrónico
  2. 302
    Publicado 1990
    Tabla de Contenidos: “…DESARROLLISMO Y CIENTIFICISMO; 2. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA; 3. BIENES DE CAPITAL; IV. LA TAREA TRANSFORMADORA DE LA UNIVERSIDAD; 1. …”
    Libro electrónico
  3. 303
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Análisis socialAnálisis del ciclo de vida (ACV); Herramientas y estrategias de diseño; Preguntas, análisis y ejercicios; 9 Procesos de innovación; La desaparición del modelo lineal; Construcción social de la tecnología; El desarrollo tecnológico como desarrollo sistémico; Puntos débiles y problemas críticos; Enfoques económicos para la creación de nuevas tecnologías; Efectos no lineales en la difusión de la tecnología; Política tecnológica; Transferencia de tecnología; Preguntas, análisis y ejercicios; 10 Tecnología para el desarrollo sostenible; Tecnologías ambientales…”
    Libro electrónico
  4. 304
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Conté (vol. 2): Francisco José Mangado Beloqui: Nuevo Estadio La Balastera ; Alejandro Zaera-Polo, Farshid Moussavi: Centro de Transferencia de Tecnología ; Benedetta Tagliabue, Makoto Fukuda, Miralles Tagliabue, EMBT: Pabellón Arcelor ; Ramón Artigues, Ramón Sanabria: Centro Cultural, Auditorio ; Fuensanta Nieto, Enrique Soberano: Ampliación del Museo Nacional de Escultura ; José Selgas, Lucía Cano (selgascano): Palacio de Congresos y Auditorio de Badajoz ; Ruiz-Larrea & Asociados: Sede Central del Instituto Nacional de Estadistica ; Estudio Cano Lasso: Rocódromo Madrid Arena ; Javier de Mateo, Carlos Asensio-Wandosell: Centro para grandes discapacitados Joan Crespí ; Javier García-Solera Vera: Escuela Oficial de Idiomas de Elche ; Rubén Picado, María José de Blas: Teatro Auditorio de San Lorenzo en el Escorial ; Alberto Noguerol del Río, Pilar Díez Vázquez: Centro de salud Os Mallos ; Estudio Lamela: Centro de Atención para Enfermos de Alzeimer ; Guillermo Vázquez Consuegra: Frente Marítimo de Vigo ; David Chipperfield Architects, B-720 Arquitectos: Edificio Copa América - Edificio "Veles e Vents" -- URV…”
    Libro
  5. 305
    por Castanyer Figueras, Francesc
    Publicado 1988
    Tabla de Contenidos: “…IntroducciónLa previsión tecnológica; El Método Delphi; Programas Colectivos; Fuentes de información; El Sistema de Información Empresarial; Bancos de Datos; Transferencias de tecnología; Gestión de la calidad; Misión de la calidad; Proceso de solución de los problemas de calidad; Equipos de proyecto; Círculos de calidad; Personal; Maquina; Organización; Materiales; El factor humano en calidad; Los costes de la calidad; Instalaciones; Introducción; Implantación; Circulación de materiales; Circulación de personas; Economías de personal; Condiciones de trabajo; Facilidad de mantenimiento…”
    Libro electrónico
  6. 306
    Tabla de Contenidos: “…El papel de las políticas públicas-El valor de un enfoque estratégico: Planes de acción para la ecoinnovación-Combinación de innovaciones técnicas y no técnicas: De las tecnologías limpias a la ecoinnovación -Cómo combinar diferentes políticas: La necesidad de coordinar-El papel de las alianzas público privadas-Nuevos modelos de transferencia de tecnología-Anexo 1.A1 Metodología para valorar los planes de acción de las ecoinnovaciones según el Plan de Acción de Tecnología Ambiental de la Unión Europea-BibliografíaParte II. …”
    Libro electrónico
  7. 307
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “….- EL RECONOCIMIENTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL PAS Y PDI. EL CURRICULUM; V.- NUEVO REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES PARA EL PROFESORADO QUE PARTICIPE EN UNA EMPRESA DE BASE TECONOLÓGICA. …”
    Libro electrónico
  8. 308
    por Salamanca Aguado, Esther
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…La evaluación del impacto ambiental como requisito previo a la aprobación de un plan de trabajo1.1.3. La transferencia de tecnología; 1.1.4. Las disposiciones financieras de los contratos; 1.2. …”
    Libro electrónico
  9. 309
    por López Eguilaz, Máxima Juliana
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…INVERSIONES, ACTIVIDADES (...); 6 LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA…”
    Libro electrónico
  10. 310
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Principios y relevancia -- 27 Importancia de los cultivos celulares en investigación para la salud -- 28 Transferencia de tecnología. Innovación -- 29 Propiedad industrial e intelectual. …”
    Libro
  11. 311
    por Pérez Chávez, José
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- CONTENIDO -- ABREVIATURAS -- INTRODUCCION -- Capítulo I -- Deducciones autorizadas -- Deducciones que se podrán efectuar -- Deducciones de extranjeros con establecimientos en el país -- Capítulo II -- Requisitos generales de las deducciones autorizadas -- Ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad -- Comprobante fiscal de las deducciones autorizadas -- Comprobantes fiscales digitales a través del Portal del SAT -- Pagos con cheque nominativo, transferencias electrónicas, tarjeta o monedero electrónico -- Registro en contabilidad -- Obligaciones en materia de retención y entero de impuestos a cargo de terceros -- IVA trasladado en forma expresa y por separado en comprobantes fiscales -- Adherir marbetes o precintos en mercancías -- Deducciones que deben ser efectivamente erogadas en el ejercicio -- Valores de mercado -- Plazo para reunir los requisitos de las deducciones -- Anticipos de gastos -- Comentarios -- Capítulo III -- Otros requisitos de las deducciones autorizadas -- Donativos -- Límite en la deducción de donativos -- Intereses por capitales tomados en préstamo -- Honorarios o gratificaciones a administradores, comisarios, gerentes generales o consejeros -- Asistencia técnica, transferencia de tecnología o regalías -- Gastos de previsión social -- Pagos por primas de seguros o fianzas -- Pérdidas por créditos incobrables -- Comisiones por enajenaciones a plazo o arrendamiento financiero -- Comisiones y mediaciones pagadas a extranjeros -- Obsequios, atenciones y otros análogos -- Viáticos o gastos de viaje -- Indemnizaciones y penas convencionales -- Uso o goce temporal de casas habitación y automóviles -- Pagos por concepto de IVA e IEPS -- Consumos en restaurantes -- Salarios -- Fondos para pensiones, jubilaciones y primas de antigüedad -- Devoluciones, descuentos y bonificaciones sobre ventas…”
    Libro electrónico
  12. 312
    por Cruz Lemus, José A.
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE -- PAGINA LEGAL -- ÍNDICE -- AUTORES -- PRÓLOGO -- PREFACIO -- 1 INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE -- 1.1 NECESIDAD DE CONOCIMIENTO RIGUROSO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE -- 1.2 TIPOS DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN -- 1.3 COMPARATIVA ENTRE LAS ESTRATEGIAS EMPÍRICAS -- 1.4 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN -- 1.5 ASPECTOS ÉTICOS -- 1.6 COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN ENTRE LA INDUSTRIA Y LA UNIVERSIDAD -- 1.6.1 Dificultades para la colaboración en la investigación -- 1.6.2 Transferencia de tecnología entre universidad e industria -- 1.7 USO DE TEORÍAS EN LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE -- 1.8 LECTURAS RECOMENDADAS -- 1.9 SITIOS WEB RECOMENDADOS -- 2 ENCUESTAS -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 PROCESO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS -- 2.2.1 Establecer los objetivos de la encuesta -- 2.2.2 Diseñar la encuesta -- 2.2.3 Desarrollar el cuestionario -- 2.2.4 Evaluar y validar el cuestionario -- 2.2.5 Obtener los datos -- 2.2.6 Analizar los datos -- 2.2.7 Reportar los resultados -- 2.3 FIABILIDAD Y VALIDEZ DE LAS ENCUESTAS -- 2.4 EJEMPLO DE ENCUESTA -- 2.4.1 Establecer los objetivos de la encuesta -- 2.4.2 Diseñar la encuesta -- 2.4.3 Desarrollar el cuestionario -- 2.4.4 Evaluar y validar el cuestionario -- 2.4.5 Obtener los datos de la encuesta -- 2.4.6 Analizar los datos obtenidos -- 2.4.7 Limitaciones del ejemplo -- 2.4.8 Conclusiones del ejemplo -- 2.5 OTROS EJEMPLOS DE ENCUESTAS -- 2.6 LECTURAS RECOMENDADAS -- 2.7 HERRAMIENTAS Y SITIOS WEB RECOMENDADOS -- 3 EXPERIMENTOS -- 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS EXPERIMENTOS -- 3.2 PROCESO EXPERIMENTAL -- 3.2.1 Definición del alcance -- 3.2.2 Planificación -- 3.2.3 Operación -- 3.2.4 Análisis e Interpretación -- 3.2.5 Presentación y difusión -- 3.3 EJEMPLO DE UN EXPERIMENTO -- 3.3.1 Definición del alcance -- 3.3.2 Planificación -- 3.3.3 Operación…”
    Libro electrónico
  13. 313
    por AA., VV
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “….) -- PUBLICACIONES CIENTÍFICAS ARGENTINAS Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA -- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -- Productividad -- Infraestructura y equipamiento -- Estrategias de asociación -- Transferencia de tecnología -- Recursos Humanos -- CAPÍTULO 3: BIOLOGÍA DE SISTEMAS -- AGRADECIMIENTOS -- METODOLOGÍA EMPLEADA -- DEFINICIÓN DEL ÁREA EVALUADA -- Disciplinas -- ESTADO DEL CONOCIMIENTO DEL ÁREA EN EL MUNDO -- ANÁLISIS GLOBAL DEL ÁREA EN LA ARGENTINA -- Grupos de Trabajo -- Infraestructura y financiación -- Producción científica argentina -- Transferencia de desarrollos tecnológicos y generación de patentes -- FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS -- SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIENTÍFICAS ARGENTINAS…”
    Libro electrónico
  14. 314
  15. 315
    “…El IBMCP es el resultado del esfuerzo sinérgico de profesores de la UPV y de investigadores del CSIC con la misión de generar los conocimientos necesarios y crear las capacidades de investigación para entender los procesos básicos de desarrollo y defensa de las plantas.El Instituto pretende además que esta generación de conocimiento derive en la transferencia de tecnologías para desarrollar e implementar estrategias de mejora agronómica o nutricional de las plantas que conduzcan a la producción sostenible de alimentos sanos y de alto valor añadido y que,a su vez, sean compatibles con el cuidado del medio ambiente. …”
    Libro electrónico
  16. 316
    Publicado 2004
    “…Cabe destacarla importancia de esta Red como Ia única del Sub programa XIV que se dedicará a| desarrollo y transferencia de tecnologías sociales en la producción del hábitat, aspecto clave para alcanzar un desarrollo sustentable. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  17. 317
    Publicado 2014
    “…Todo ello esperamos que contribuya a incrementar la rigurosidad de la investigación que se lleva a cabo en ingeniería del software y permita potenciar la transferencia de tecnología en este campo, al proporcionar a las organizaciones y empresas evidencias sobre las mejoras y ventajas que pueden ofrecer estas…”
    Libro
  18. 318
    Publicado 2024
    “…Entre los sectores que son objeto de análisis específico se incluyen: la tutela de los bienes inmateriales y la libre competencia; la constitución, establecimiento fuera del Estado de constitución, transformación y movilidad de las sociedades; el régimen de la contratación comercial internacional en general y de sus principales modalidades, como los contratos de compraventa, los contratos de transporte, las garantías de la contratación, los contratos de distribución y los de transferencia de tecnología; el tratamiento de los procedimientos concursales en el ámbito internacional; y las características y funcionamiento del arbitraje comercial internacional.Esta sexta edición incorpora las novedades producidas en estos sectores, que son especialmente dinámicos…”
    Libro
  19. 319
    por OECD
    Publicado 2023
    “…El reporte también explora temas transversales, como la gobernanza y las finanzas climáticas, la información ambiental, la transferencia de tecnología, la economía circular, los océanos, la igualdad de género y la educación. …”
    Libro electrónico
  20. 320
    “…Para el análisis de los datos cuantitativos se aplicó el método estadístico descriptivo, sacando frecuencias y promedios.Las experiencias de los dos grupos de productores rurales mayas mostraron cómo los miembros de las unidades domésticas campesinas llevaron a cabo su toma de decisiones para participar, aceptar y adoptar las transferencias de tecnologías. La aceptación de las tecnologías, según los resultados del presente estudio, indica que no necesariamente implicó la continuidad y permanencia de dichas actividades, sino que hay otros factores como los de conflicto, de organización social y de empoderamiento que inciden en el tránsito hacia otra estrategia de sobrevivencia como fue el caso de Yaxcol y/o la desintegración del grupo base como fue el caso de las mujeres artesanas del grupo Ixchel…”
    Libro electrónico