Mostrando 361 - 372 Resultados de 372 Para Buscar '"tragicomedia"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 361
    Publicado 2000
    “…., producto de la intencionada ambigüedad del léxico celestinesco, capaz de originar contrarias interpretaciones, como, por otra parte, ya advertía Rojas en el Prólogo de la Tragicomedia: "Y pues es antigua querella y visitada en largos tiempos, no quiero maravillarme si esta presente obra ha seýdo instrumento de lid o contienda a sus lectores para ponerlos en differencias, dando cada uno sentencia sobre ella a sabor de su voluntad. …”
    Libro
  2. 362
    por Paolini, Devid
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…La comedia humanística y/en la Tragicomedia de Calisto y Melibea -- 4.4. Algunas (importantes) consideraciones finales -- Capítulo 5. …”
    Libro electrónico
  3. 363
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…El vituperio de Celabo en La gran Semíramis / El uso del orden y el desorden como técnica de expresión estética en La Numancia / De Hipólito a Marcela, de lo divino a lo humano: la crueldad y la poética de lo trágico / De sitios y sitiados: el subgénero bélico como nueva tragedia / Tragedia, tragicomedia, comedia: ¿El género como patrón de composición y de recepción de las Partes XVI y XX de Lope de Vega? …”
    Libro electrónico
  4. 364
    por Perona, Alberto Mario
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Drama ConvencionalTragedia; Comedia; Melodrama; Tragicomedia; Farsa; Conclusión; El criterio de verosimilitud; La creación de la estructura dramáticonarrativa en el guión; La Historia; El conflicto; Cómo se Plantea el Con. icto; Atributos y Características del Con. icto; Tipos de Conflicto; El relato audiovisual; Formas de Construcción Dramático-Narrativa; Relaciones entre el Tiempo de la Historia y el Tiempo de la Narración; Los Procedimientos Narrativos; La Ley de la Progresión Continua; Sorpresa y Suspenso; Formas del Relato; Estructuras Narrativas; Los personajes…”
    Libro electrónico
  5. 365
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Narcoestética y entretenimiento: de la telenovelesca de capos a la tragicomedia del perejil en la frontera argentino-paraguaya, por Adriana Mambrín y Cleopatra Barrios -- La megacausa de Itatí -- El enemigo de la seguridad: notas de contexto -- La construcción de "Itatí narco" en los telediarios locales y nacionales -- De los primeros informes al estallido de la Operación Sapucay -- La instalación del "melodrama de capos narcos" -- La sobrerrepresentación de los elementos de la "estética narco" -- El "intendente narco", un capo no tan capo: la tragicomedia del perejil -- A modo de conclusión -- Cuarta parte. …”
    Libro electrónico
  6. 366
    Publicado 2020
    “…Fruto de más de dos décadas de estudio sobre La Celestina, este volumen propone una lectura de la Tragicomedia como conflicto entre distintos sistemas de valores. …”
    Libro electrónico
  7. 367
    por Martí Caloca, Ivette
    Publicado 2030
    “…En la segunda parte se exploran algunos paralelos entre Marcela y Melibea - protagonista de la Tragicomedia de Calisto y Melibea -, quien no solo exhibe propiedades serpentinas, sino que también rompe a su modo con estas estructuras…”
    Libro electrónico
  8. 368
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…. -- LOCACIONES REGIÓN CARIBE COLOMBIANA -- LARGOMETRAJES FILMADOS EN CARTAGENA DE INDIAS -- LA CINEMATECA DEL CARIBE -- TRAGICOMEDIA COSTEÑA -- CINEASTAS CARIBEÑOS DE LA DÉCADA -- HERIBERTO FIORILLO -- DIÓGENES (DIOBETH) GUERRA -- ENRIQUE ORTIGA PAREJA -- JUAN CARLOS ENSUNCHO DE LA BÁRCENA -- CARIBEÑOS, CINEASTAS POR UNA VEZ -- GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ EN LOS AÑOS OCHENTA -- LOS CUENTOS DEL CAPITÁN (1982) -- EL RÍO MAGDALENA EN EL CINE -- UN CANAL REGIONAL PARA EL CINE -- AÑOS NOVENTA Y LA NUEVA GENERACIÓN DEL SIGLO XXI -- NORMAS DE REGULACIÓN CINEMATOGRÁFICA -- ENTIDADES MIXTAS DE FOMENTO Y CONSERVACIÓN -- ERNESTO MCCAUSLAND SOJO -- TALLER DE GUIONES DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ -- MUJERES CINEASTAS DEL CARIBE COLOMBIANO -- FESTIVALES DE CINE DEL CARIBE -- LA NUEVA LEY DE CINE -- CINEASTAS DEL CARIBE COLOMBIANO -- COLECTIVO DE COMUNICACIONES MONTES DE MARÍA LÍNEA 21.…”
    Libro electrónico
  9. 369
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Formas de representación de la poesía gráfica en la imprenta de la Edad Moderna / Ana Martínez Pereira ; La "Tragicomedia de Calisto y Melibea" en Zaragoza (1507-1607): los modelos iconográficos y su pervivencia / María Jesús Lacarra Ducay ; La iluminación de impresos a comienzos del siglo XVI: a propósito del "Missale Abulensis" (Madrid, Biblioteca Nacional de España, Inc/1044) / Javier Docampo Capilla ; "Ab les armes de sa Excelˑlencia": las encuadernaciones heráldicas de Fernando de Aragón, duque de Calabria (1488-1550) / Carlos Manuel García Giménez ; Entre la forma y la funcionalidad: reflexiones sobre la estética de las ediciones del siglo XVI / Manuel José Pedraza Gracia ; Biblioiconografía Mexicana del siglo XVI: uso y genealogía del grabado / Guadalupe Rodríguez Domínguez ; La lega tura di Pietro Giustiniani, "Rerum Venetarum ab vrbe condita Historia", Venezia 1560. …”
    Libro
  10. 370
    Publicado 1980
    “…Para un antropólogo, España es un fascinante, inteligente espectáculo, desarrollado en centenares de escenarios, por millones de actores que interpretan el gran drama de la vida humana a través de variadas tragicomedias subculturales. Los diferentes modos de acción y creatividad de los grupos hispanos, las distintas experiencias locales, los significados que les otorgan... son textos culturales que hay que saber leer y explicar. …”
    Libro
  11. 371
    Publicado 2017
    “…À une époque où toutes les pièces étaient normalement désignées par une étiquette hypergénérique, celle de come­dia, Lope de Vega (1562-1635) a écrit six pièces qu’il a appelées tragedias et une trentaine de tragicomedias. Or la tragédie en Espagne était peu représentée hors du cadre des théâtres commerciaux, les corrales de comedias. …”
    Libro electrónico
  12. 372
    por Rodríguez Almodóvar, Antonio
    Publicado 2009
    “…Gracias a una prosa inusualmente rica, se adentra en los territorios de la sátira, la farsa y la tragicomedia, con la que va poniendo de relieve, a más de la crueldad, la espantosa vulgaridad del franquismo. …”
    Libro