Mostrando 121 - 128 Resultados de 128 Para Buscar '"territorio histórico"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 121
    Publicado 1987
    Revista
  2. 122
    por Arias López, Manuel
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….- Un ejemplo clásico: La comarca del Bajo Ampurdán; 3.- Los territorios históricos vascos; 4.- Algunas peculiaridades de la comarca en Galicia; 5.- La singularidad aragonesa; 6.- Algunas comarcas notables de otras regiones de España; CAPÍTULO VI; 1.- El Bierzo, comarca natural…”
    Libro electrónico
  3. 123
    por Aparicio Pérez, Antonio
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Comunidad Foral de Navarra; 2. Territorios históricos del País Vasco; VII. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA CITADA…”
    Libro electrónico
  4. 124
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  5. 125
    por Naya Garmendia, Luis María
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA…”
    Libro electrónico
  6. 126
    Publicado 2017
    “…La presente publicación se enmarca dentro del proyecto «La articulación institucional en la Monarquía Hispánica de los territorios sin representación en Cortes en el Antiguo Régimen (siglos xv al xix)», que reúne a los principales especialistas de los territorios del norte peninsular, procedentes de las Universidades de La Coruña, Islas Baleares, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra, Santiago de Compostela y Cantabria, agrupados en este proyecto por un denominador común: la carencia en sus respectivos territorios históricos de representación directa en Cortes, lo que provocó a lo largo del Antiguo Régimen que surgieran fórmulas alternativas que permitieron la relación institucional con los órganos de decisión de la Monarquía, con sus consejos y tribunales. …”
    Libro
  7. 127
    por Burgo, Jaime Ignacio del, 1942-
    Publicado 2017
    “…Tras una serie de intentos fracasados, en nuestros días el aberzalismo radical ha trasladado su lucha totalitaria y revolucionaria al campo de la historia, con una manipulación sin precedentes, con el fin de lograr la integración del pueblo navarro en la pretendida República Confederal euskalherríaca y su conversión en un territorio histórico más de una nación vasca que jamás ha existido. …”
    Libro
  8. 128